El presidente Luis Abinader trazó una línea roja este lunes 29 de septiembre de 2025 al pronunciarse sobre el escándalo que sacude al Servicio Nacional de Salud (Senasa). Con un mensaje directo y sin ambigüedades, el mandatario aseguró que «la impunidad que ha rodeado este caso será erradicada», palabras que resonaron como un ultimátum a los involucrados en las irregularidades denunciadas.
Un compromiso sin precedentes En una declaración que marcó un antes y después en la lucha contra la corrupción institucional, Abinader dejó claro que el Gobierno no tolerará más la opacidad en uno de los organismos más críticos para la salud pública del país. «No habrá espacio para quienes hayan abusado de su posición en perjuicio del pueblo dominicano», advirtió el presidente, subrayando que las investigaciones avanzan con celeridad y que los responsables enfrentarán todo el peso de la ley.
¿Qué implica esta promesa?
- Aceleración de procesos judiciales: Fuentes cercanas al Palacio Nacional confirmaron que se han asignado recursos adicionales a la Procuraduría General para agilizar las pesquisas.
- Transparencia radical: Abinader anunció que se implementarán auditorías externas independientes para garantizar que los fondos del Senasa se administren con total rendición de cuentas.
- Mensaje a la ciudadanía: «Este es un compromiso con cada dominicano que merece un sistema de salud digno y libre de corruptelas», puntualizó el mandatario.
Contexto clave El caso Senasa estalló hace tres meses, cuando una investigación periodística reveló un desvío de más de RD$1,200 millones en compras de medicamentos e insumos médicos, con sobrefacturación y contratos irregulares. La indignación pública llevó a protestas masivas en Santo Domingo y otras provincias, exigiendo justicia.
La pregunta que queda en el aire: ¿Logrará este anuncio restaurar la confianza en una institución vital para millones de dominicanos?
Hashtags: #AbinaderVsCorrupción #SenasaTransparente #FinDeLaImpunidad #JusticiaYa #SaludSinRobos #RDNoSeDeja