miércoles 15 de octubre de 2025 19:00 pm
Search

«Abinader y NVIDIA unen fuerzas: El CEIA transformará la educación, salud y economía con inteligencia artificial»

Un acuerdo que marca el inicio de una nueva era tecnológica

El 14 de octubre de 2025, el presidente Luis Abinader y representantes de NVIDIA firmaron un Memorando de Entendimiento (MOU) que sentará las bases para la creación del Centro de Excelencia en Inteligencia Artificial (CEIA). Este centro, anunciado como un pilar de la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial (ENIA), buscará revolucionar sectores clave como educación, salud, movilidad y economía, mediante el uso de tecnologías avanzadas.

El acto, realizado en el Palacio Nacional, contó con la presencia de autoridades gubernamentales, ejecutivos de NVIDIA y líderes del sector tecnológico, quienes destacaron el potencial transformador de este proyecto para el país.


El CEIA: Un espacio para la innovación y el desarrollo de talento

El CEIA será un centro de excelencia diseñado para fomentar la colaboración entre el Gobierno, la academia y el sector privado. Su objetivo principal es convertir a República Dominicana en un productor de tecnología, en lugar de un simple consumidor.

Componentes clave del CEIA:

  • Formación especializada: A través del programa AI Academy/Hub DLI, se capacitará a 1,000 profesionales dominicanos en IA para 2026, con énfasis en habilidades técnicas y emprendimiento.
  • Investigación aplicada: El centro promoverá proyectos de I+D en áreas como salud predictiva, ciudades inteligentes y educación personalizada.
  • Infraestructura soberana: Se desarrollará una Fábrica Nacional de Inteligencia Artificial, que permitirá el procesamiento local de datos y modelos de IA, garantizando la seguridad y autonomía tecnológica.

Impacto en la educación: Preparando a las nuevas generaciones

Uno de los sectores que más se beneficiará del CEIA es la educación. El presidente Abinader destacó que la IA puede transformar la manera en que los estudiantes aprenden, mediante:

  • Plataformas adaptativas que se ajusten al ritmo y necesidades de cada alumno.
  • Herramientas de análisis de datos para mejorar la gestión educativa y la toma de decisiones.
  • Programas de formación docente en tecnologías emergentes, preparando a los profesores para los desafíos del siglo XXI.

Calista Redmond, vicepresidenta de NVIDIA, enfatizó que la educación es el punto de partida para construir una sociedad más innovadora y competitiva. «La IA no es solo una herramienta tecnológica, sino un facilitador de oportunidades para las nuevas generaciones», afirmó.


Salud inteligente: Diagnósticos precisos y atención personalizada

El sector salud será otro de los grandes beneficiados. El CEIA impulsará proyectos como:

  • Sistemas de diagnóstico asistido por IA, capaces de detectar enfermedades con mayor precisión y rapidez.
  • Plataformas de telemedicina que mejoren el acceso a servicios médicos en zonas remotas.
  • Análisis predictivo para prevenir brotes epidémicos y optimizar la gestión de recursos hospitalarios.

El presidente Abinader destacó que estas iniciativas no solo mejorarán la calidad de vida de los dominicanos, sino que también reducirán costos y aumentarán la eficiencia del sistema de salud.


Economía y movilidad: Hacia un futuro más conectado y sostenible

La inteligencia artificial también jugará un papel clave en la economía y la movilidad urbana:

  • Optimización del tráfico: Sistemas inteligentes que reduzcan la congestión vehicular y mejoren la fluidez del transporte público.
  • Turismo sostenible: Herramientas de IA para gestionar destinos turísticos de manera más eficiente, promoviendo experiencias personalizadas y respetuosas con el medio ambiente.
  • Finanzas inteligentes: Soluciones para prevenir el fraude, optimizar inversiones y facilitar el acceso a servicios financieros.

Una visión compartida: NVIDIA y el compromiso con República Dominicana

NVIDIA, como socio estratégico, aportará no solo tecnología, sino también conocimiento y experiencia para impulsar el desarrollo del CEIA. Calista Redmond resaltó que esta alianza es un ejemplo de cómo la colaboración público-privada puede acelerar la transformación digital de un país.

«República Dominicana tiene el potencial para convertirse en un referente regional en innovación tecnológica«, afirmó Redmond, quien también anunció programas conjuntos en educación e innovación industrial para fortalecer la economía local.


Conclusión: Un futuro construido con inteligencia y soberanía

El presidente Abinader cerró el evento con un mensaje claro: «Este acuerdo no es solo un paso hacia el futuro, sino una declaración de intención. Estamos decididos a construir una República Dominicana inteligente, innovadora y soberana, donde la tecnología sea una herramienta al servicio del desarrollo humano».

Con el CEIA, el país no solo avanza hacia la modernización tecnológica, sino que también reafirma su compromiso con la soberanía digital y el bienestar de sus ciudadanos.


Hashtags para redes sociales: #CEIA #IAparaElDesarrollo #EducaciónInnovadora #SaludInteligente #EconomíaDigital #NVIDIA #FuturoTecnológico #RepúblicaDominicana

Suscríbete para que recibas a tu Email las Noticias de Hoy calienticas...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

catorce + catorce =

MÁS NOTICIAS