La Alcaldía del Distrito Nacional (ADN) ocupó el segundo lugar en la encuesta de Cambridge LATAM Research (CLR), con un 62% de valoración favorable por parte de los ciudadanos. Este reconocimiento refleja los avances en gestión urbana, especialmente en áreas como limpieza, renovación de parques y mantenimiento de avenidas.
Logros destacados
Los encuestados destacaron varios aspectos positivos de la gestión de la ADN:
- Recuperación de espacios públicos: Proyectos como la remodelación de plazas y parques han mejorado la calidad de vida en la ciudad.
- Limpieza urbana: La ADN ha implementado programas de recolección de basura más eficientes, reduciendo la acumulación de desechos en las calles.
- Mantenimiento de avenidas: Las principales vías del Distrito Nacional, como la Avenida 27 de Febrero y la Avenida Bolívar, han recibido mejoras significativas en su infraestructura.
Desafíos pendientes
Aunque la ADN ha logrado avances, los ciudadanos aún identifican áreas de mejora:
- Drenaje pluvial: Las inundaciones en temporada de lluvias siguen siendo un problema en varias zonas.
- Movilidad urbana: La congestión vehicular y la falta de sincronización de semáforos son temas recurrentes en las quejas de los ciudadanos.
Comparación con otras alcaldías de la región
La ADN se ha posicionado como un modelo de gestión urbana en comparación con otras ciudades de Latinoamérica, donde la falta de mantenimiento y planificación suele ser un problema común.
Hashtags: #AlcaldíaDN #GestiónUrbana #SantoDomingo #LimpiezaUrbana #EspaciosPúblicos #DesarrolloLocal

















