jueves 23 de octubre de 2025 05:34 am
Search

«Andrew Cuomo admite que será ‘muy difícil’ ganar sin que Sliwa abandone la carrera por la alcaldía»

Un triángulo político que define el futuro de la Gran Manzana La carrera por la alcaldía de Nueva York ha entrado en su recta final con un escenario inesperado: el exgobernador Andrew Cuomo, ahora como candidato independiente, reconoce que será «muy, muy, muy difícil» derrotar al demócrata Zohran Mamdani si el republicano Curtis Sliwa sigue en la contienda. Las declaraciones de Cuomo, hechas en el programa conservador de WABC con Sid Rosenberg, revelan una estrategia desesperada para ganar el apoyo de los votantes republicanos, un grupo clave en una ciudad donde el 62% de los electores se identifica como demócrata. El debate del 16 de octubre dejó claro que Mamdani, un progresista de 34 años, lidera las encuestas con 52% de apoyo, mientras Cuomo y Sliwa se disputan el 28% y 14%, respectivamente.

El cálculo político de Cuomo: ¿Una apuesta arriesgada? Cuomo, quien renunció a la gobernación en 2021 tras escándalos de acoso sexual, busca reconstruir su imagen como un líder experimentado frente al joven Mamdani, pero su estrategia depende de que Sliwa abandone la carrera. «Si Curtis no está en la contienda, yo gano», declaró Cuomo, apelando directamente a los republicanos para que no «desperdicien» sus votos en un candidato sin posibilidades. Sin embargo, Sliwa —conocido por fundar los Guardian Angels en los 70— se niega a retirarse, tachando a Cuomo de «cascarrabias» y acusándolo de tener una «actitud derrotista». «No entiende que todo el bagaje que arrastra lo persigue», respondió Sliwa, quien, pese a su tercer lugar en las encuestas, se mantiene firme con el apoyo de su base conservadora.

El factor Trump: Dinero y superPACs en la sombra Aunque Donald Trump no ha respaldado abiertamente a ningún candidato, dos donantes multimillonarios vinculados a su círculoJoe Gebbia (cofundador de Airbnb) y Bill Ackman (Pershing Square Capital)— han invertido $3.5 millones en superPACs para atacar a Mamdani y persuadir a los republicanos de votar por Cuomo. Un grupo llamado «New Yorkers for a Better Future» planea lanzar una campaña de seis cifras dirigida a votantes rusoparlantes en Brooklyn y Queens, un sector clave que podría inclinar la balanza. «Cuomo está recibiendo ayuda externa porque sabe que no puede ganar sin el voto republicano», analizó un estratega político.

Mamdani: El favorito progresista que desafía al establishment Zohran Mamdani, un demócrata social de origen indio, ha capitalizado el descontento con la política tradicional, presentándose como una alternativa joven y progresista frente a Cuomo, asociado a la vieja guardia. Su plataforma incluye vivienda asequible, reforma policial y expansión de servicios sociales, temas que resuenan en una ciudad con crisis de vivienda y desigualdad creciente. «Mamdani representa el cambio que Nueva York necesita», declaró un analista de NYU, mientras Cuomo intenta posicionarse como el candidato de la experiencia, aunque su historial de escándalos lo persigue.

El debate que definió la carrera: ¿Quién convenció más? En el debate del 16 de octubre, Mamdani destacó por su claridad en temas como seguridad pública y economía, mientras Cuomo se vio a la defensiva, especialmente cuando se le preguntó por su renuncia en 2021. Sliwa, por su parte, atacó a ambos, presentándose como el candidato de la ley y el orden, aunque su falta de apoyo institucional lo deja en desventaja. «Cuomo parece más interesado en atacar a Sliwa que en presentar soluciones», criticó un editorial del New York Times.

Las encuestas y el voto anticipado: ¿Puede Cuomo remontar? Con el voto anticipado iniciando el 25 de octubre y las elecciones el 4 de noviembre, Cuomo enfrenta un desafío cuesta arriba. Las últimas encuestas de Fox News lo ubican 24 puntos por detrás de Mamdani, incluso si logra el 100% del voto republicano. «Matemáticamente, es casi imposible que Cuomo gane sin que Sliwa se retire», explicó un analista de Quinnipiac University. Mientras tanto, Mamdani consolida su ventaja, atrayendo a jóvenes, progresistas y minorías, grupos que representan el 40% del electorado neoyorquino.

El futuro de Nueva York: ¿Cambio o continuismo? La elección del 4 de noviembre no solo definirá quién gobernará la ciudad más grande de EE.UU., sino también qué modelo de liderazgo prevalecerá: el progresismo de Mamdani, el pragmatismo controvertido de Cuomo o el conservadurismo populista de Sliwa. Mientras los candidatos intensifican sus campañas, los neoyorquinos enfrentan una decisión crucial: «¿Quieren un cambio radical o un regreso al pasado?», planteó un columnista de The City.


Hashtags: #AlcaldíaNYC #CuomoVsMamdani #CurtisSliwa #Elecciones2025 #PolíticaNuevaYork #VotoRepublicano #Progresismo #DebateAlcaldía

Suscríbete para que recibas a tu Email las Noticias de Hoy calienticas...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

4 + diecisiete =

MÁS NOTICIAS