sábado 13 de septiembre de 2025 18:59 pm
Search

Asambleísta George Álvarez presentará libro el la XXV Cumbre de la Comunicación Política

Por Aquiles Rojas

Nueva York, Mates 22 julio del 2025. – En el marco de la XXIV Cumbre Latinoamericana de Comunicación Política, se presentará el esperado libro “Del Meeting al Algoritmo: El impacto de la tecnología en campañas electorales”, de la autoría de Leonardo Gil y el asambleísta por distrito 78 del Estado de Nueva York, George Álvarez, quienes analizan a fondo cómo la transformación digital está redefiniendo las estrategias políticas en América Latina y el mundo.

El evento tendrá lugar el próximo 25 de julio de 2025, y contará con los comentarios del reconocido académico doctor Javier Sánchez Galicia, doctor en Investigación de la Comunicación, colaborador del ICGDE, presidente del ICP Iberoamérica y director de IALaboratory.

Su intervención aportará una visión profunda sobre los desafíos y oportunidades que plantea el uso de algoritmos, inteligencia artificial y herramientas digitales en las campañas contemporáneas.

El coautor de la publicación es el legislador George Álvarez, quien ha sido una figura destacada en la aplicación de tecnología para fortalecer la participación cívica y la comunicación política con comunidades diversas.

El evento es organizado por Leonardo Gil Political Consulting, consultora especializada en campañas electorales, estrategia digital y formación política en América Latina.

“Del Meeting al Algoritmo” reúne reflexiones, estudios de caso y análisis de expertos en comunicación, tecnología y política, abordando cómo las campañas han evolucionado desde los mítines presenciales hasta el uso sofisticado de algoritmos que segmentan votantes, personalizan mensajes y optimizan recursos en tiempo real.

Para el representante estatal, George Álvarez, esta obra representa “una herramienta clave para entender el nuevo lenguaje de la política, donde el dato y la emoción se cruzan en cada decisión de campaña”. Afirmó que la publicación surge del trabajo conjunto con otros estrategas y comunicadores que han vivido la transformación digital desde dentro de los procesos electorales.

“Lo que antes era una plaza pública ahora es una red social. Lo que antes era un discurso general ahora es un mensaje personalizado. El reto es usar la tecnología con ética, y ponerla al servicio de una democracia más cercana y participativa”, expresó Álvarez al referirse a la responsabilidad que tienen los nuevos liderazgos frente al poder de las plataformas digitales.

Álvarez también resaltó que su experiencia como funcionario electo en Nueva York ha reafirmado su convicción de que la tecnología bien utilizada puede cerrar brechas.

“Las comunidades inmigrantes, por ejemplo, han encontrado en lo digital un puente para informarse, organizarse y reclamar sus derechos”, señaló.

Finalmente, el legislador destacó que este libro busca abrir el debate, no solo entre expertos, sino también entre ciudadanos, estudiantes y líderes comunitarios.

“Estamos en un momento donde la inteligencia artificial y los algoritmos no solo impactan las campañas, también modelan la opinión pública. Esta obra invita a pensar, a cuestionar y a prepararnos para lo que viene”.

Suscríbete para que recibas a tu Email las Noticias de Hoy calienticas...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dieciocho + 15 =

MÁS NOTICIAS