jueves 21 de agosto de 2025 04:33 am
Search

Back to School se convierte en una interrogante en la economía de los dominicanos en Nueva York. Un llamado al Estado y la Ciudad para que implementen un bono escolar especial para el Back to School.

Por José Zabala, creador de contenido

Nueva York – El regreso a clases 2025, conocido popularmente como Back to School, ha dejado de ser un momento de ilusión para convertirse en una preocupación creciente para miles de familias dominicanas en Nueva York. Este año, la inflación ha golpeado de manera directa los bolsillos, haciendo que la compra de útiles escolares, uniformes y mochilas sea un verdadero desafío.

Este 2025 marca uno de los Back to School más difíciles para la diáspora dominicana en la ciudad. La inflación ha transformado un evento de esperanza en una lucha por cumplir con lo básico. Entre donaciones, sacrificios y reclamos a las autoridades, las familias dominicanas siguen demostrando su resiliencia, pero también la urgencia de políticas públicas que les garanticen igualdad de oportunidades en la educación de sus hijos.

La situación ha puesto sobre la mesa la necesidad de que tanto el Estado como la Ciudad de Nueva York implementen un bono escolar especial para el Back to School, similar a otros apoyos económicos ya existentes. Esta medida permitiría a las familias cubrir de manera más digna los gastos de educación de sus hijos y, al mismo tiempo, reforzaría el compromiso de las autoridades con la comunidad inmigrante que tanto aporta al desarrollo de la ciudad.

La inflación y su impacto en la educación

Los precios de los artículos escolares han registrado un aumento promedio de un 20% en comparación con años anteriores. Mochilas, bolsas y materiales básicos como lápices, cuadernos y carpetas han sufrido incrementos notables. Para muchas familias trabajadoras, este gasto adicional llega en un momento en que ya enfrentan alquileres más altos, alimentos más caros y servicios básicos que no dejan de aumentar.

Un padre de familia expresó su preocupación: “Antes uno podía comprar la lista completa de útiles en una sola tienda, pero ahora hay que buscar ofertas en diferentes lugares, comparar precios y hasta dejar cosas para después. No es justo que los niños paguen las consecuencias de la inflación”.

Donaciones y programas de apoyo

Ante esta problemática, cada vez más instituciones, iglesias y organizaciones comunitarias están donando mochilas y materiales escolares a familias de escasos recursos. Estas iniciativas buscan aliviar la carga económica y garantizar que ningún niño se quede sin los recursos necesarios para iniciar el año escolar. Sin embargo, la demanda es tan alta que, en muchos casos, las ayudas resultan insuficientes.

Oportunidades para ahorrar

Algunas tiendas han lanzado ofertas, cupones y programas de descuentos especiales durante agosto y septiembre, lo que representa un alivio para quienes planifican con tiempo. No obstante, muchas familias dominicanas han señalado que incluso con estas promociones, los precios siguen estando fuera de su alcance.

Suscríbete para que recibas a tu Email las Noticias de Hoy calienticas...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

15 − siete =

MÁS NOTICIAS