jueves 9 de octubre de 2025 01:07 am
Search

«Bad Bunny en el Super Bowl: ¿Por qué el Gobierno de Trump enviará agentes de ICE al evento?»

El show de medio tiempo bajo la lupa migratoria

El Super Bowl LX, programado para el 8 de febrero de 2026 en California, será escenario de un inédito operativo: el despliegue de agentes del ICE durante la actuación de Bad Bunny, confirmada como la primera de un artista latino en solitario. La medida fue anunciada por Corey Lewandowski, asesor de Seguridad Nacional, quien advirtió que «no habrá refugio para indocumentados, ni en el Super Bowl ni en ningún lugar».

Un artista incómodo para la administración Trump

Bad Bunny, cuyo nombre real es Benito Martínez Ocasio, ha sido un crítico abierto de las políticas de Trump, especialmente tras los huracanes que azotaron a Puerto Rico en 2017. En 2024, apoyó públicamente a Kamala Harris y denunció en redes sociales las redadas de ICE en la isla. Su decisión de no incluir fechas en EE.UU. en su gira mundial —por temor a que sus fans migrantes fueran detenidos— reforzó su imagen como símbolo de resistencia.

La NFL en la mira de los conservadores

La elección de Bad Bunny ha dividido a la opinión pública. Figuras como Nick Adams (aliado de Trump) calificaron la decisión como «una cachetada a los estadounidenses» y pidieron un boicot. En contraste, el gobernador Gavin Newsom celebró la noticia, bromeando sobre la prohibición de Kid Rock en California. La NFL, por su parte, no ha emitido un comunicado oficial sobre la presencia de ICE.

¿Qué implica este precedentes?

La presencia de ICE en un evento masivo como el Super Bowl —con una audiencia de más de 100 millones de espectadores— marca un precedente en la aplicación de políticas migratorias. Lewandowski insistió en que «la ley se aplicará en todas partes», incluso en espacios culturales. Esto ha generado preocupaciones sobre posibles detenciones arbitrarias durante el evento.

Bad Bunny: entre el arte y el activismo

El artista, quien recientemente finalizó una residencia de 31 conciertos en Puerto Rico que generó $300 millones para la economía local, ha utilizado su plataforma para visibilizar las luchas de los migrantes. Su actuación en el Super Bowl, donde se espera que cante en español, podría convertirse en un símbolo de resistencia cultural y un mensaje político implícito, siguiendo el ejemplo de Kendrick Lamar en 2025.


Hashtags: #BadBunnySuperBowl #ICEenAcción #TrumpVsBadBunny #LatinosEnEEUU #NFL2026 #DerechosMigrantes

Suscríbete para que recibas a tu Email las Noticias de Hoy calienticas...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

7 + dos =

MÁS NOTICIAS