jueves 9 de octubre de 2025 07:33 am
Search

«De la desgracia a la dignidad: Cómo el rescate del arroyo Gurabo está transformando Santiago»

Santiago, 30 de septiembre de 2025 — Lo que alguna vez fue un símbolo de abandono y contaminación, hoy se convierte en un modelo nacional de recuperación ambiental y social. El presidente Luis Abinader presentó este lunes la tercera etapa del rescate del arroyo Gurabo, un proyecto que no solo ha revitalizado un ecosistema, sino que ha devolvido la dignidad a más de 1,200 familias que vivían en condiciones de extrema pobreza a orillas del cauce.

Un sueño que comenzó con una idea Durante su intervención en LA Semanal con la Prensa, celebrada en el Parque Lineal B del sector Gurabito, Abinader recordó los orígenes de esta iniciativa. «Todo empezó con una visión del entonces senador Eduardo Estrella, quien citaba a Joaquín Balaguer: ‘Primero hay que sanear el arroyo Gurabo para rescatar el río Yaque del Norte'», explicó el mandatario. Pero el proyecto también tiene un vínculo personal para el presidente: «Mi padre venía al Hoyo de Bartola en diciembre a ayudar a familias que vivían en condiciones inhumanas. Eso marcó mi compromiso con esta obra», confesó.

Impacto más allá de lo ambiental El rescate del arroyo Gurabo no es solo una obra de ingeniería, sino un cambio de paradigma para Santiago:

  • Reubicación de familias: 1,200 hogares han sido trasladados a viviendas dignas, alejándolos de zonas de riesgo.
  • Saneamiento integral: La obra evita que los desechos del Gurabo sigan contaminando el Yaque del Norte, el río más importante de la región.
  • Espacios públicos: Se han creado parques lineales y áreas recreativas donde antes solo había basura y aguas servidas.

De la teoría a la realidad Wellington Arnaud, director del Inapa, presentó un video comparativo que muestra el antes y después del arroyo: «Esto es un sueño hecho realidad. Hemos pasado de un vertedero a un espacio que enorgullece a los santiagueros», afirmó. Las imágenes hablan por sí solas: donde antes había aguas negras y desechos, ahora fluye un cauce limpio, rodeado de áreas verdes y senderos peatonales.

Un legado para el futuro Abinader fue enfático al calificar el proyecto como «un ejemplo nacional» en saneamiento y diseño urbano. «Sanear las cañadas es sanear las ciudades. Este no es solo un arreglo técnico, es una transformación social», declaró. El mandatario también anunció que esta metodología se replicará en otros puntos críticos del país, como el arroyo Ozama en Santo Domingo.

La voz de los beneficiados «Antes vivíamos con el miedo de que una inundación se llevara nuestra casa. Hoy mis hijos juegan en un parque donde antes solo había basura», contó María Altagracia, una de las familias reubicadas. Su testimonio refleja el impacto humano de una obra que va más allá de lo ambiental.


Hashtags: #GuraboRenace #SantiagoTransformado #DeLaBasuraAlParque #AbinaderEnAcción #DignidadParaTodos #AguaLimpiaRD


Suscríbete para que recibas a tu Email las Noticias de Hoy calienticas...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dieciseis − cinco =

MÁS NOTICIAS