jueves 9 de octubre de 2025 03:25 am
Search

«De Leonel a Abinader: Un debate sobre cifras, crecimiento y el futuro de la política dominicana»

La discusión entre el expresidente Leonel Fernández y el gobierno de Luis Abinader tomó un giro inesperado cuando Guido Gómez Mazara, presidente de Indotel y figura clave del PRM, decidió responder con datos duros. En una carta pública, Gómez Mazara no solo enumeró los logros económicos del actual gobierno, sino que también contrastó las cifras con las de las administraciones anteriores, dejando en evidencia un crecimiento promedio del 6.6% en los últimos cinco años, frente al 5.58% de Fernández y el 4.22% de Danilo Medina. Pero más allá de los números, su intervención plantea una pregunta clave: ¿puede un debate político en República Dominicana basarse en hechos y respeto, en lugar de insultos y descalificaciones?

El funcionario no se limitó a hablar de economía. También destacó avances en áreas como salud, educación y protección social, donde, según él, se han logrado transformaciones estructurales. Por ejemplo, mencionó la reducción de la mortalidad infantil (de 15.9 a 13.8 por cada mil nacidos), la expansión de la cobertura hospitalaria (con un aumento del 67% en capacidad traumatológica) y programas como el transporte escolar, que beneficia a 1.8 millones de niños. Estos datos, argumentó, demuestran que el gobierno de Abinader no solo ha crecido económicamente, sino que ha invertido en el bienestar social de manera más efectiva que sus predecesores.

Sin embargo, lo más llamativo de su carta no fueron los números, sino el tono. Gómez Mazara elogió el debate respetuoso que, según él, se está dando entre el gobierno y la oposición, en contraste con épocas anteriores donde predominaban los insultos y las agresiones verbales. «Saludo el debate respetuoso, así ganamos todos», escribió, en un mensaje que parece dirigido no solo a Leonel Fernández, sino a toda la clase política dominicana. Este enfoque refleja una nueva tendencia dentro del PRM: la de priorizar los argumentos sobre los ataques personales, algo poco común en la política local.

Pero más allá del tono, su intervención también pone en evidencia las diferencias ideológicas entre las administraciones. Mientras Fernández y Medina gobernaron en un contexto donde el gasto público y los megaproyectos eran la norma, Abinader ha optado por un modelo que combina crecimiento económico con inversión social, aunque algunos críticos argumentan que aún falta equidad en la distribución de la riqueza. Gómez Mazara, sin embargo, defendió que los avances son innegables y que, por primera vez en décadas, el país está viendo resultados tangibles en áreas clave como salud, educación y empleo.

Lo que queda por ver es si este debate basado en cifras logrará transformar la cultura política dominicana, o si, por el contrario, volverá a caer en la polarización y el enfrentamiento. Lo cierto es que, con su carta, Gómez Mazara no solo defendió al gobierno de Abinader, sino que también planteó un desafío: ¿puede la política dominicana dejar atrás los viejos vicios y construir un diálogo basado en hechos, respeto y propuestas? La respuesta a esa pregunta podría definir no solo el futuro del actual gobierno, sino el de la democracia en el país.

Suscríbete para que recibas a tu Email las Noticias de Hoy calienticas...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

diecisiete + dos =

MÁS NOTICIAS