jueves 9 de octubre de 2025 03:56 am
Search

«De Punta Cana al mundo: Cómo República Dominicana se convirtió en el epicentro de la diplomacia global»

El Centro de Convenciones de Punta Cana, con su arquitectura moderna y sus vistas al mar Caribe, fue el escenario perfecto para un evento que marcó un antes y después en la proyección internacional de República Dominicana. Allí, entre el 2 y el 4 de octubre de 2025, se celebró el World Governments Summit-LAC Dialogue, un encuentro que no solo puso a la nación caribeña en el mapa de la diplomacia global, sino que también consolidó su reputación como un destino seguro, moderno y estratégico para la inversión y el diálogo internacional. El presidente Luis Abinader, en su papel de anfitrión, no solo presentó los avances de su gestión, sino que también redefinió el rol de su país en el concierto de las naciones, pasando de ser un actor secundario a un facilitador clave en las relaciones entre América Latina, el Caribe y el Medio Oriente.

El evento, organizado en colaboración con el World Governments Summit de Dubái, reunió a más de 500 líderes de gobierno, empresarios y académicos de más de 40 países. Entre ellos, destacó la presencia de la ministra de Estado de los Emiratos Árabes Unidos, Noura Bint Mohammed Alkaabi, quien elogió la capacidad organizativa de República Dominicana y su entorno propicio para los negocios. «Este país ha demostrado que puede ser un socio confiable para la inversión y un puente entre culturas», declaró Alkaabi durante una rueda de prensa, mientras resaltaba los acuerdos firmados entre empresas emiratíes y dominicanas en sectores como turismo, logística y energías renovables. Estos acuerdos, que incluyen una inversión de USD 760 millones en la expansión del puerto de Caucedo y su parque de zonas francas, son solo el comienzo de una relación que, según los expertos, podría transformar a República Dominicana en un hub regional para el comercio con Oriente Medio.

Uno de los momentos más simbólicos del evento fue la firma de un memorando de entendimiento entre el gobierno dominicano y el World Governments Summit, que establece a Punta Cana como sede permanente de los diálogos regionales del foro. «Esto no es solo un evento, es el inicio de una alianza estratégica», declaró Mohammed Alsharhan, director general del WGS, mientras firmaba el documento junto al presidente Abinader. La elección de Punta Cana como sede no fue casual: su infraestructura hotelera de clase mundial, su conectividad aérea y su estabilidad política la convierten en un lugar ideal para albergar encuentros de alto nivel. «República Dominicana ofrece algo único: seguridad, modernidad y una ubicación geográfica que facilita la conexión entre continentes», explicó Alsharhan, mientras destacaba cómo el país ha logrado posicionarse como un destino atractivo no solo para el turismo, sino también para la inversión y la diplomacia.

El presidente Abinader, en su discurso de clausura, destacó cómo su gobierno ha trabajado para modernizar la infraestructura del país, no solo en términos de puertos y aeropuertos, sino también en conectividad digital y energética. «Hemos invertido en fibra óptica, en energías renovables y en la formación de talento humano para que República Dominicana no solo sea un destino, sino un socio estratégico», afirmó, mientras presentaba datos sobre el crecimiento del nearshoring en el país, que ha atraído a empresas multinacionales en sectores como manufactura, tecnología y servicios. Este enfoque ha sido clave para que el país sea visto no solo como un paraíso turístico, sino como un centro de operaciones para empresas que buscan relocalizar sus cadenas de suministro cerca de los mercados clave.

Pero más allá de los números, lo que realmente impresionó a los asistentes fue el enfoque colaborativo de Abinader. En lugar de presentarse como un líder que impone su visión, se mostró como un facilitador de consensos, destacando la importancia de trabajar con otros países de la región para enfrentar desafíos comunes, como el cambio climático, la migración y la seguridad alimentaria. «No podemos resolver estos problemas solos, pero juntos, como región, podemos encontrar soluciones innovadoras», declaró, mientras anunciaba la creación de un fondo regional para financiar proyectos de resiliencia climática en el Caribe. Esta iniciativa, que contará con el apoyo de los Emiratos Árabes Unidos, fue recibida con entusiasmo por los líderes presentes, quienes vieron en ella una oportunidad para fortalecer la cooperación Sur-Sur.

El evento también sirvió para destacar el papel del sector privado en el desarrollo del país. Frank Rainieri, fundador del Grupo Puntacana, explicó cómo la alianza entre el gobierno y el sector empresarial ha sido clave para posicionar a República Dominicana como un destino de inversiones. «Hemos trabajado juntos para crear un ecosistema donde los negocios puedan florecer, con infraestructura de clase mundial y un marco legal predecible», afirmó Rainieri, mientras presentaba los planes para expandir la capacidad hotelera y de convenciones en Punta Cana. Esta sinergia entre lo público y lo privado ha sido un pilar fundamental en la estrategia de Abinader para atraer inversiones y generar empleo, y fue uno de los temas más discutidos durante los paneles del evento.

Suscríbete para que recibas a tu Email las Noticias de Hoy calienticas...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

catorce + diecinueve =

MÁS NOTICIAS