miércoles 15 de octubre de 2025 03:43 am
Search

«Digitalización de remesas: INDOTEL y la ABA buscan modernizar los envíos de dinero desde Nueva York a República Dominicana»

Por Juan Aybar

NUEVA YORK. – El presidente ejecutivo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL), Guido Gómez Mazara, encabezó en la ciudad de Nueva York una charla-conferencia junto a representantes de la Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA), donde se abordó el tema de la digitalización de las remesas como alternativa moderna y segura para evitar el pago del impuesto del iniciara a partir del 1 de enero del 2025 aplicado a los envíos en efectivo.

Durante el encuentro, Gómez Mazara destacó la importancia de fortalecer los canales tecnológicos y financieros que vinculan a la diáspora dominicana con su país, resaltando que las remesas digitales representan un paso fundamental hacia la inclusión financiera y la eficiencia económica.

El funcionario explicó que la transformación digital en el sistema financiero dominicano forma parte de una estrategia integral para modernizar los servicios, reducir costos y garantizar la transparencia en las transacciones internacionales.

Por su parte, ejecutivos de la Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA) ofrecieron detalles sobre las ventajas del uso de plataformas digitales para el envío de dinero, señalando que la adopción de herramientas tecnológicas está revolucionando la forma en que los dominicanos en el exterior envían recursos a sus familias.

En declaraciones los representantes de ABA enfatizaron que la digitalización del envío de remesas no solo elimina el pago de cargos adicionales, sino que también aumenta la seguridad, rapidez y trazabilidad de cada operación.

ABA promueve activamente el uso de billeteras electrónicas y plataformas digitales integradas con los sistemas bancarios, facilitando el acceso a servicios financieros para los usuarios tanto en el país como en el exterior.

Asimismo, los ejecutivos explicaron que el sector bancario dominicano está desarrollando alianzas estratégicas con empresas internacionales de transferencia de dinero, como Ria Money Transfer, con el fin de permitir envíos instantáneos directamente hacia billeteras electrónicas como Billet, del Banco BHD.

Estas iniciativas, subrayaron, fortalecen el ecosistema financiero y promueven un flujo más ágil y transparente de las remesas, beneficiando directamente a miles de familias dominicanas.

Entre los aspectos clave presentados durante la conferencia se destacaron:
• Billeteras digitales: La mayoría de los bancos múltiples en República Dominicana ya ofrecen opciones electrónicas locales o globales que facilitan los pagos y transferencias.
• Alianzas estratégicas: La ABA y sus bancos miembros mantienen acuerdos con empresas internacionales de remesas para agilizar el proceso de envío y recepción.
• Flujo de remesas digitales: El dinero se transfiere mediante aplicaciones o plataformas en línea y puede recibirse en billeteras electrónicas o cuentas bancarias, garantizando rapidez y seguridad.
• Seguridad y protección: Los servicios digitales utilizan cifrado de datos y sistemas de monitoreo antifraude para proteger las transacciones de los usuarios.

Gómez Mazara resaltó que este tipo de iniciativas fortalecen la relación entre el Estado dominicano y su diáspora, además de incentivar el uso responsable de la tecnología en los procesos financieros.

El funcionario subrayó también el compromiso del INDOTEL con la educación digital y el acceso equitativo a la conectividad, pilares esenciales para que los ciudadanos puedan aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece la transformación digital.

El evento contó con la asistencia de representantes del Consulado de la República Domincana en Nueva York, de forma virtual de Boston, New Jersey, la Florida, Instituto de los Dominicanos y Dominicanos en El Exterior, comunitarios, líderes de la diáspora y funcionarios del área económica y tecnológica, quienes participaron activamente en el intercambio de ideas y experiencias sobre el futuro de los servicios financieros digitales.

La charla-conferencia se desarrolló en los salones de la Dirección de Cultura Dominicana en el Exterior, en la ciudad de Nueva York, consolidando este espacio como punto de encuentro entre las instituciones dominicanas y la comunidad residente en Estados Unidos.

Suscríbete para que recibas a tu Email las Noticias de Hoy calienticas...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dieciseis − 5 =

MÁS NOTICIAS