El diputado Félix Michell Rodríguez, en representación de Santiago por el partido Fuerza del Pueblo (FP), criticó la gestión del presidente Luis Abinader y su partido, el PRM, acusándolos de vivir de anuncios sin mostrar resultados concretos que mejoren la calidad de vida de los dominicanos. «El pueblo dominicano ya está totalmente convencido de que este gobierno ha fracasado, que con el PRM gobernando no hay ninguna posibilidad de mejoría», declaró Rodríguez, quien consideró que la estrategia del gobierno de prometer obras futuras en lugar de entregar logros en el presente refleja un fracaso en la gestión pública.
Rodríguez señaló que el PRM, al actuar como si estuviera en la oposición, ha adoptado una táctica de anuncios constantes que no se traducen en acciones reales. «Los gobiernos tienen que mostrar realizaciones en el presente, no vender sueños a futuro. Este gobierno se ha pasado el tiempo haciendo anuncios, y en el último año de su período, lo que no se hizo, no se hará», advirtió, subrayando que la población ya no cree en las promesas del gobierno, sino que espera con ansias el 2028 para dar un «voto de castigo» y cambiar el rumbo del país.
El diputado también cuestionó la falta de transparencia en la gestión de Abinader, mencionando que ni siquiera los congresistas del PRM reciben informes claros sobre la ejecución de obras y programas sociales. «He solicitado información sobre las tarjetas de ayuda social, cómo se manejan, qué empresas las emiten, cuántas se han entregado, y no recibo respuestas», denunció Rodríguez, quien añadió que esta opacidad refleja una cultura de ocultamiento que socava la confianza en las instituciones. «La gente come menos, compra menos, porque todo está caro, excepto para los funcionarios del gobierno», afirmó, destacando que la desesperanza entre los ciudadanos es palpable.
Rodríguez concluyó que el gobierno de Abinader ha perdido credibilidad y que la población ya no confía en sus promesas, sino que espera un cambio político en las próximas elecciones para mejorar su situación económica y social.