martes 26 de agosto de 2025 13:40 pm
Search

Dirección de Cultura Dominicana en el Exterior cumple con su segunda jornada anual de fortalecimiento teatral en la República Dominicana

SANTO DOMINGO. – La Dirección de Cultura Dominicana en el Exterior (DCDEX) logró con gran éxito su segunda jornada anual de educación y fortalecimiento teatral en la República Dominicana, consolidando su compromiso de llevar el arte escénico a diferentes comunidades del país.

En esta ocasión, el Taller Laboratorio Teatral, impartido por el teatrista y enlace de la DCDEX en New Jersey, José Bonilla, fue ofrecido en tres importantes instituciones culturales de la región del Cibao, impactando de manera significativa a jóvenes, adultos y niños con interés en el arte escénico.

La presencia de José Bonilla reafirma el compromiso de la DCDEX con la integración cultural y educativa entre la diáspora dominicana y el país, fortaleciendo los lazos entre las comunidades locales y los dominicanos que residen en el extranjero.

“Esta experiencia ha sido profundamente enriquecedora, no solo para quienes recibieron la formación, sino también para mí como educador y representante cultural. Ver el entusiasmo de jóvenes, adultos y especialmente de los niños en Moca, me confirma que el teatro es una herramienta de transformación social y comunitaria”, expresó José Bonilla.

Asimismo, afirmó que estas jornadas continuarán fortaleciéndose año tras año: “Nuestro compromiso desde la Dirección de Cultura Dominicana en el Exterior es tender puentes permanentes entre la diáspora y la patria, creando espacios de formación y expresión artística que beneficien a todos”.

Navarrete

La jornada inició en la Casa de la Cultura de Navarrete Inc., en el municipio de Navarrete, Santiago, dirigida por el licenciado Rafael Hernández. Allí más de 30 jóvenes de ambos sexos participaron activamente en el taller, demostrando entusiasmo y talento.

Además, se realizó un encuentro con las autoridades municipales, representadas por la presidenta de la Sala Capitular del ayuntamiento, Ana Arelys Cabrera Peña, donde se acordó coordinar trabajos educativos y culturales de manera conjunta, como parte de un programa anual para la comunidad.

Bonao
El segundo día de actividades tuvo lugar en la Escuela Nacional de Bellas Artes de Bonao, provincia Monseñor Nouel, con el respaldo de su director, Lic. Álvaro Pimentel. Más de 50 participantes, entre jóvenes y adultos, se integraron a una experiencia formativa que fue valorada como un gran éxito tanto por la institución anfitriona como por la comunidad.

Moca
La clausura se celebró en Casita de Sueños, institución dirigida por la actriz y directora de teatro Belky Pineda, quien convocó e invitó a la comunidad a participar. Más de 30 personas asistieron, y lo inesperado fue que cerca del 95% de los participantes eran niños y adolescentes menores de 16 años, lo que dio un giro especial y motivador a la jornada.

Como resultado, se estableció el compromiso de repetir anualmente este tipo de actividades en la institución, como vía de desarrollo para las nuevas generaciones.

Encuentro con la alcaldesa del Distrito Nacional
Dentro de la programación, se sostuvo una reunión con la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, con el objetivo de organizar un plan de educación cultural en sectores populares de la capital y en comunidades de la diáspora dominicana. Este esfuerzo busca fortalecer el vínculo cultural entre el país y sus hijos en el exterior.

Participación en la inauguración del Politécnico de Artes Ñico Lora
El enlace de la Dirección de Cultura Dominicana en el Exterior en el estado de New Jersey, José Bonilla, fue invitado por las autoridades municipales de Navarrete a participar en el acto inaugural del Politécnico de Artes Francisco Antonio Lora Cabrera (Ñico Lora), en calidad de representante de la cultura dominicana en el exterior.

El evento contó con la presencia del Presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, así como del Ministerio de Educación y otras distinguidas autoridades civiles y culturales. Esta inauguración representa un paso trascendental para la educación artística en la región del Cibao, rindiendo homenaje al legado del destacado músico y compositor Ñico Lora, símbolo del merengue típico dominicano.

Con esta segunda jornada teatral, la DCDEX marca un hito en la proyección del talento dominicano y en la integración cultural, reafirmando que el teatro es un vehículo esencial para la educación, el desarrollo y la identidad nacional.

Suscríbete para que recibas a tu Email las Noticias de Hoy calienticas...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

4 + veinte =

MÁS NOTICIAS