martes 25 de noviembre de 2025 21:38 pm
Search

«Dólar sube a RD$62.99 en República Dominicana: ¿Qué significa para la economía?»

Santo Domingo, República Dominicana — El dólar estadounidense registró este martes un ligero aumento en su cotización, cerrando en RD$62.99 para la venta, según datos del Banco Central (BCRD). Este incremento de RD$0.06 con respecto al día anterior (cuando se cotizaba en RD$62.93) refleja una tendencia de estabilidad en el mercado cambiario local, aunque los analistas advierten sobre posibles factores externos que podrían influir en su comportamiento en las próximas semanas.


Detalles del tipo de cambio hoy

El Banco Central estableció las siguientes cotizaciones para este martes:

  • Compra: RD$62.3879
  • Venta: RD$62.9906

«El dólar ha mantenido una tendencia estable en las últimas semanas, con fluctuaciones menores que no afectan significativamente la economía», explicó un analista económico.


¿Qué implica este aumento para los dominicanos?

Aunque el incremento es mínimo, tiene repercusiones en distintos sectores:

  1. Importadores: Un dólar más caro encarece los productos importados, desde electrónicos hasta alimentos.
  2. Consumidores: Podrían ver un ligero aumento en los precios de bienes importados.
  3. Exportadores: Se benefician al recibir más pesos por cada dólar.
  4. Turismo: Un dólar fuerte hace que RD sea más atractiva para visitantes extranjeros.

«En el corto plazo, este cambio no debería tener un impacto mayor, pero si la tendencia continúa, podría afectar algunos precios», señaló un economista.


Comparación con otros países de la región

Mientras en República Dominicana el dólar se cotiza en RD$62.99, en otros países latinoamericanos presenta las siguientes variaciones:

  • México: $17.50 MXN (estabilidad).
  • Colombia: $4,000 COP (sin cambios significativos).
  • Haití: 130 HTG (alta volatilidad).
  • Panamá: 1:1 (el balboa está atado al dólar).

«El peso dominicano ha mantenido una estabilidad notable en comparación con otras monedas de la región», comentó un especialista en mercados.


Perspectivas a corto plazo

Los analistas esperan que el dólar se mantenga en un rango estable entre RD$62.80 y RD$63.20, a menos que ocurran eventos externos como:

  • Cambios en la política monetaria de la Fed.
  • Crisis geopolíticas globales.
  • Variaciones en el precio del petróleo.

«Si no hay sorpresas, el dólar debería mantenerse en este rango en las próximas semanas», pronosticó un analista de divisas.


Recomendaciones para consumidores y empresarios

Ante la volatilidad cambiaria, los expertos recomiendan: 🔹 Para consumidores:

  • Comparar precios antes de comprar productos importados.
  • Aprovechar ofertas en pesos para evitar el impacto del dólar.
  • Evitar el mercado informal, donde el riesgo de estafas es mayor.

🔹 Para empresarios:

  • Cubrir riesgos cambiarios con instrumentos financieros.
  • Diversificar proveedores para reducir dependencia del dólar.
  • Monitorear el mercado y ajustar estrategias según la evolución del tipo de cambio.

«En tiempos de incertidumbre, lo mejor es estar preparados para cualquier escenario», recomendó un asesor financiero.


El dólar en el mercado informal

En el mercado paralelo, el dólar suele cotizarse a un precio más alto que el oficial, generalmente entre RD$63.20 y RD$63.50. Esto se debe a:

  • Mayor demanda en efectivo.
  • Falta de regulación.
  • Desconfianza en el sistema bancario por parte de algunos sectores.

«Operar en el mercado informal conlleva riesgos, como estafas o recibír billetes falsos», advirtió un experto en finanzas.


Conclusión: Estabilidad con precaución

Aunque el aumento del dólar este martes es mínimo, es importante monitorear su comportamiento, especialmente en un contexto global incierto. «La estabilidad del peso dominicano es positiva, pero siempre hay que estar atentos a posibles cambios», concluyó un economista del BCRD.


Datos clave:

💵 Compra: RD$62.3879 💵 Venta: RD$62.9906 📈 Variación: +RD$0.06 🔍 Tendencia: Estable con ligera apreciación del dólar. 🌍 Contexto: Estabilidad en la mayoría de los mercados latinoamericanos.

«El dólar sigue siendo un indicador clave para la economía dominicana. Su estabilidad es fundamental para el crecimiento del país».

Suscríbete para que recibas a tu Email las Noticias de Hoy calienticas...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cinco × dos =

MÁS NOTICIAS