viernes 7 de noviembre de 2025 13:59 pm
Search

Expo 2025 Osaka-Kansai: República Dominicana logra acuerdos comerciales y atrae inversiones

La participación de República Dominicana en la Expo 2025 Osaka-Kansai no solo fue un éxito cultural y turístico, sino también una plataforma clave para atraer inversiones y firmar acuerdos comerciales con empresas japonesas. El país caribeño aprovechó la exposición para promocionar sus sectores económicos más dinámicos y establecer alianzas estratégicas.


💼 Acuerdos y oportunidades de negocio

Durante los seis meses de la Expo, República Dominicana logró:

  1. Acuerdos en energías renovables:
    • Empresas japonesas mostraron interés en invertir en proyectos de energía solar y eólica en el país.
    • Se exploraron alianzas para desarrollar parques solares en zonas como Montecristi y Pedernales.
  2. Turismo y hotelería:
    • Cadenas hoteleras japonesas evaluaron inversiones en Punta Cana y Samaná.
    • Se promocionaron paquetes turísticos para atraer visitantes japoneses a República Dominicana.
  3. Agricultura y agroindustria:
    • Empresas dominicanas de café, cacao y ron establecieron contactos para exportar productos a Japón.
    • Se discutieron proyectos de agricultura tecnificada con apoyo japonés.
  4. Manufactura y tecnología:
    • Empresas de electrónica y automoción japonesas exploraron la posibilidad de abrir plantas en zonas francas dominicanas.

🤝 Delegación oficial y reuniones clave

El Día Nacional de República Dominicana (23 de agosto) fue un momento clave para firmar acuerdos y establecer contactos. La delegación dominicana, encabezada por el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, incluyó a:

  • Roberto Ángel Salcedo (Ministro de Cultura).
  • Biviana Riveiro (Directora de ProDominicana).
  • Hugo Rivera (Viceministro para Asuntos Económicos).
  • Empresarios dominicanos de sectores como turismo, agricultura y energía.

«Logramos establecer contactos con más de 50 empresas japonesas interesadas en invertir en República Dominicana. Esto es solo el comienzo de una relación comercial más fuerte», afirmó Hugo Rivera.


📈 Sectores con mayor potencial de inversión

SectorOportunidades

Energías renovables

Proyectos de energía solar y eólica en zonas con alto potencial.

Turismo

Inversión en hoteles y resorts, especialmente en Punta Cana y Samaná.

Agricultura

Exportación de café, cacao y ron; proyectos de agricultura tecnificada.

Manufactura

Apertura de plantas de ensamblaje en zonas francas.

Tecnología

Desarrollo de centros de innovación y startups con apoyo japonés.


🌍 Impacto a largo plazo

La participación en la Expo 2025 permitió a República Dominicana:

  • Diversificar sus mercados de exportación.
  • Atraer inversión extranjera directa (IED) en sectores clave.
  • Posicionarse como un destino atractivo para negocios y turismo.

«Japón es un socio estratégico para nosotros. Esta Expo nos permitió mostrar nuestro potencial no solo como destino turístico, sino también como un lugar ideal para hacer negocios», destacó Edward Pérez Reyes, embajador dominicano en Japón.


Hashtags: #Expo2025 #InversiónRD #AcuerdosComerciales #EconomíaDominicana #Japón #OportunidadesDeNegocio

The post Expo 2025 Osaka-Kansai: República Dominicana logra acuerdos comerciales y atrae inversiones appeared first on Zabala al Día.