

El oro ha roto todos los récords este miércoles al alcanzar US$4,009.90 por onza troy en los contratos a futuro para diciembre, una cifra que no solo supera el máximo histórico de 1979, sino que marca el inicio de una nueva era en los mercados financieros. Este rally sin precedentes —con proyecciones que lo sitúan entre US$4,250 y US$4,280 en un año— es el reflejo de una crisis de confianza global: inversores institucionales y gobiernos buscan refugio en el metal amarillo ante la debilidad del dólar, las tensiones geopolíticas y el riesgo de recesión en las principales economías.
Según el World Gold Council, este repunte histórico está impulsado por una «desdolarización acelerada», donde economías emergentes —como China, Rusia e India— están reduciendo su dependencia del dólar y aumentando sus reservas en oro. Plataformas como Bloomberg (US$4,009.10) e Investing.com (US$4,009.90) confirman que el metal ha llegado a un punto de inflexión, mientras que en Europa, Inversoro.es registra un valor de €3,370.60 por onza, consolidando su papel como activo refugio en tiempos de incertidumbre.
En República Dominicana, este boom del oro tiene un impacto económico inmediato. El economista Henri Hebrard señaló que el precio ha subido un 50.7% en el último año (de US$2,638.08 a US$3,976.30), con un récord semanal que supera los US$3,093.86. El país, que es uno de los mayores exportadores de oro de la región, podría ver ingresos récord en 2025, superando los US$3,000 millones, gracias a minas como Pueblo Viejo (que aportó RD$12,500 millones con un precio promedio de US$2,500 la onza) y la expansión de Barrik Gold, que mantendrá la producción por encima de las 800,000 onzas anuales.
El Gobierno dominicano, que en su presupuesto 2025 estimó un precio de US$2,500 por onza, podría recibir ingresos adicionales por el Impuesto sobre la Renta (ISR) y la Participación Neta a las Utilidades (PUN), lo que aliviaría la presión fiscal. Mientras tanto, proyectos como la mina Romero en San Juan, en fase de aprobación ambiental, podrían acelerar su desarrollo para capitalizar este momento excepcional del mercado.
The post «Fiebre del oro: El metal alcanza US$4,009.90 y redefine el mapa económico global» appeared first on Zabala al Día.