viernes 12 de septiembre de 2025 18:01 pm
Search

INAPA cumple 63 años: Wellington Arnaud resalta avances en acceso al agua y saneamiento

El Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA) celebró su 63 aniversario con una misa de acción de gracias en la Catedral Primada de América, donde su director, Wellington Arnaud, destacó los avances históricos logrados en el acceso a agua potable y saneamiento para los dominicanos. Durante su intervención, Arnaud reafirmó el compromiso de la institución de seguir trabajando para garantizar que todos los ciudadanos cuenten con agua de calidad y en cantidad suficiente, un derecho esencial para el desarrollo humano.

Una celebración con miras al futuro

En el acto religioso, oficiado por el párroco David Soriano, Arnaud agradeció el trabajo incansable de los colaboradores del INAPA, cuyo esfuerzo ha sido clave para alcanzar metas ambiciosas en la mejora de los servicios de agua potable. «Hoy no solo celebramos nuestros 63 años de existencia, sino también los logros concretos que hemos alcanzado en beneficio de la población», expresó el director, quien subrayó que la institución ha logrado reducir significativamente el déficit de abastecimiento que afectó al país durante décadas.

Logros que transforman vidas

Entre los avances más relevantes bajo la gestión de Arnaud, se destacan:

  • La expansión de la cobertura de agua potable a más de 1 millón de personas y 250,000 hogares, mejorando la calidad de vida en comunidades históricamente marginadas.
  • La recuperación de 140 kilómetros de costa, a través de programas de saneamiento ambiental y protección de recursos hídricos.
  • La inversión de más de 7,000 millones de pesos en proyectos estratégicos en Santiago, que han posicionado a la provincia como un referente en gestión sostenible.

Un modelo de gestión transparente y eficiente

El ingeniero Teodoro Tejada resaltó que, bajo el liderazgo de Arnaud, el INAPA ha implementado sistemas de acceso al agua segura bajo un marco institucional transparente, logrando superar el 70% del déficit de abastecimiento que afectaba a diversas regiones. «Su gestión ha sido fundamental para modernizar la infraestructura y garantizar un servicio de calidad a la población», afirmó Tejada, quien también destacó la integración del INAPA al Consejo para el Desarrollo Estratégico de Santiago (CDES), como un paso hacia una coordinación más efectiva entre instituciones.

Compromiso con el medio ambiente y el cambio climático

Arnaud también enfatizó el compromiso del INAPA con la protección ambiental y la adaptación al cambio climático, temas que ha priorizado durante su gestión. Entre las iniciativas más destacadas, se encuentra el Anillo Verde Norte de Santiago, un proyecto que busca reducir la vulnerabilidad de la provincia ante fenómenos naturales y mejorar la calidad del agua y el aire.

Un futuro con nuevos desafíos

Al finalizar la ceremonia, Arnaud y los funcionarios del INAPA depositaron una ofrenda floral en el Altar de la Patria, reafirmando el compromiso de la institución con el desarrollo nacional. El director reconoció que, aunque se han logrado avances significativos, aún quedan desafíos por superar, especialmente en zonas rurales, donde el acceso al agua sigue siendo limitado.

Un llamado a la responsabilidad ciudadana

Arnaud hizo un llamado a la conciencia ciudadana para promover el uso racional del agua y la protección de los recursos hídricos. «El agua es un derecho humano fundamental, pero también una responsabilidad de todos. Debemos trabajar juntos para garantizar su disponibilidad para las futuras generaciones», concluyó.


Hashtags: #INAPA #AguaParaTodos #WellingtonArnaud #DesarrolloSostenible #SaneamientoAmbiental #InversiónSocial #RepúblicaDominicana

Suscríbete para que recibas a tu Email las Noticias de Hoy calienticas...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

diecinueve − dos =

MÁS NOTICIAS