martes 12 de agosto de 2025 00:43 am
Search

Inauguración de la Expansión y Acceso Peatonal del Metro de Santo Domingo

El presidente Luis Abinader encabezó la puesta en marcha de los nuevos trenes de seis vagones y la inauguración del pasillo de interconexión peatonal entre las Líneas 1 y 2 del Metro de Santo Domingo. Este proyecto, ejecutado por la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret), tiene como objetivo aumentar la capacidad y mejorar la experiencia de los usuarios del transporte público.

Ampliación de la Línea 1

El proyecto central consistió en la extensión de los andenes de cinco estaciones elevadas en Santo Domingo Norte, duplicando su longitud de 60 a 120 metros para permitir el paso de trenes de seis vagones. Esta nueva flota se incorporará de manera progresiva según la demanda del sistema. A partir del 10 de agosto, se pondrán en operación cuatro trenes con seis vagones, lo que permitirá que la capacidad alcance los 17,000 usuarios por hora. Se estima que en diciembre se podría llegar a una capacidad de 22,000 usuarios.

Pasillo Peatonal

Simultáneamente, se habilitó el nuevo pasillo peatonal interconectado en la estación Juan Pablo Duarte, que duplicó la capacidad peatonal mediante la construcción de tres túneles interconectados (A, B y C). Estos túneles están diseñados para regular el embarque y desembarque de pasajeros entre las líneas, mejorando la fluidez, seguridad y comodidad del desplazamiento.

Impacto y Beneficios

El Metro de Santo Domingo transporta a más de 380,000 personas diariamente. Con estas mejoras, se espera que las filas sean más cortas y los tiempos de espera sean menores, optimizando la experiencia diaria de los pasajeros. El presidente Abinader destacó que este proyecto es una inversión en el presente y futuro que beneficiará a miles de familias y usuarios del transporte público colectivo.

Inversión y Modernización

El proyecto incluye la compra y adaptación de 24 nuevos trenes, la modernización de todo el sistema eléctrico, el mejoramiento de la señalización y las telecomunicaciones. La inversión total llega a cerca de 260 millones de dólares, gracias al apoyo del gobierno de República Dominicana y al financiamiento proporcionado por la Agencia Francesa de Desarrollo.

Suscríbete para que recibas a tu Email las Noticias de Hoy calienticas...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

15 + 7 =

MÁS NOTICIAS