domingo 2 de noviembre de 2025 15:46 pm
Search

«Indotel alerta sobre mil millones de ciberataques en RD y promueve formación en seguridad digital»

En un escenario donde los ciberataques se han multiplicado, República Dominicana registró más de mil millones de intentos de intrusiones cibernéticas en 2024, según datos revelados por el Indotel. Ante esta creciente amenaza, el organismo, liderado por Guido Gómez Mazara, ha anunciado un plan integral para fortalecer la ciberseguridad nacional, que incluye formación especializada, actualización de leyes y colaboración con el sector privado.

El aumento de los ciberataques: Un riesgo para la estabilidad del país

Durante el Technology Cybersecurity Summit 2025, Gómez Mazara reveló que el país fue blanco de mil millones de ciberataques en el último año, afectando a empresas, instituciones públicas y ciudadanos. Estos ataques incluyen:

  • Phishing y robos de identidad, que afectan a miles de dominicanos.
  • Ataques de ransomware, que cifran datos y exigen rescates millonarios.
  • Intrusiones en sistemas gubernamentales, con potencial para desestabilizar servicios esenciales.

«Estos ataques no solo ponen en riesgo la seguridad nacional, sino también la economía digital del país. Es urgente actuar», advirtió el funcionario.

La Estrategia Nacional de Ciberseguridad 2030: Un marco para la protección digital

Para enfrentar esta amenaza, el Indotel ha adoptado la Estrategia Nacional de Ciberseguridad 2030, que incluye:

  1. La actualización de la ley de telecomunicaciones para incorporar protocolos de ciberseguridad más estrictos.
  2. La protección de datos personales, en línea con estándares internacionales.
  3. La promoción de la educación en ciberseguridad, con énfasis en carreras STEM.

«La ciberseguridad es un pilar fundamental para el desarrollo tecnológico de República Dominicana. Sin seguridad, no hay progreso», destacó Gómez Mazara.

El déficit de talento en ciberseguridad: Un desafío para el futuro

Uno de los principales obstáculos es la falta de profesionales capacitados en ciberseguridad. Según el Indotel, solo el 25% de los egresados en carreras tecnológicas se especializan en este campo, a pesar de su alta empleabilidad (hasta un 75%).

Para solucionar esto, el Indotel ha lanzado un programa de becas en alianza con universidades, con el objetivo de formar a más jóvenes en ciberseguridad. «Necesitamos que los jóvenes dominicanos lideren la protección de nuestro ciberespacio», afirmó Gómez Mazara.

El Technology Cybersecurity Summit 2025: Un espacio para la reflexión

El evento, organizado por Mercado Events y Revista Technology, reunió a expertos en ciberseguridad para analizar los riesgos actuales y las estrategias necesarias para proteger al país. Entre los temas discutidos se destacaron:

  • El uso de inteligencia artificial para detectar y prevenir ciberataques.
  • La necesidad de una legislación actualizada que penalice los delitos cibernéticos.
  • La importancia de la colaboración público-privada para fortalecer la seguridad digital.

«Este tipo de espacios son vitales para crear conciencia y promover acciones que nos permitan estar preparados ante las amenazas digitales», señaló Gómez Mazara.

El compromiso del Gobierno: Proteger el futuro digital

El Gobierno dominicano, a través del Indotel, ha reafirmado su compromiso de invertir en ciberseguridad como parte de su estrategia de desarrollo tecnológico. Entre las medidas anunciadas se incluyen:

  • La creación de un Centro Nacional de Ciberseguridad.
  • Protocolos de seguridad obligatorios para empresas y entidades públicas.
  • Campañas de concientización para que los ciudadanos adopten medidas de protección digital.

«Queremos que República Dominicana sea un referente en ciberseguridad en el Caribe, y para eso estamos trabajando en alianza con todos los sectores», concluyó el presidente del Indotel.

Suscríbete para que recibas a tu Email las Noticias de Hoy calienticas...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

catorce − 13 =

MÁS NOTICIAS