miércoles 3 de septiembre de 2025 10:10 am
Search

Justicia Abierta: República Dominicana firma un pacto regional para democratizar la justicia

Un llamado a la acción colectiva Bajo el lema «Justicia Abierta: transparencia, participación y confianza», República Dominicana acogió la primera edición de un encuentro internacional que busca redefinir el acceso a la justicia en la región. El presidente Luis Abinader y el juez Luis Henry Molina lideraron el acto inaugural, donde se subrayó que la justicia abierta es una herramienta clave para combatir la desconfianza ciudadana, que en América Latina ronda el 28% según Latinobarómetro.

Datos que revelan una crisis de acceso Álvaro Hierro, de la Red Internacional de Justicia Abierta (RIJA), presentó cifras alarmantes: 5,000 millones de personas en el mundo tienen necesidades jurídicas no satisfechas, y 1,400 millones no logran resolver conflictos civiles o administrativos (World Justice Project). En este contexto, la conferencia busca promover lenguaje claro, datos abiertos y participación ciudadana como soluciones urgentes.

La Declaración de Santo Domingo: un compromiso sin precedentes El evento culminará con la firma de la Declaración de Santo Domingo, un documento que sellará el compromiso de los 21 países participantes para transformar sus sistemas judiciales. Molina destacó avances locales como la Juriteca y el Observatorio Judicial, plataformas que ya democratizan el acceso a la información jurídica en el país.

Tecnología y transparencia: claves para el cambio El Poder Judicial dominicano ha implementado herramientas innovadoras como el Portal de Datos Abiertos Judiciales y la Firma Electrónica, que agilizan trámites y reducen la burocracia. Además, se han desarrollado sentencias en lenguaje claro, como la emitida en febrero de 2025 por la Corte de Apelación de Niños y Adolescentes, adaptada a la comprensión de una niña.

Una red global por la justicia Con la asistencia de 500 participantes, incluyendo jueces, académicos y representantes de la sociedad civil, la conferencia se perfila como un espacio de cooperación técnica y alianzas estratégicas. Hierro recalcó que la justicia abierta no es un lujo, sino una necesidad democrática para enfrentar desafíos como la corrupción, el crimen organizado y la polarización.

Suscríbete para que recibas a tu Email las Noticias de Hoy calienticas...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

11 − cinco =

MÁS NOTICIAS