jueves 9 de octubre de 2025 01:08 am
Search

«La Vega: De provincia olímpica a epicentro del renacimiento deportivo en República Dominicana»

La provincia de La Vega, conocida como la cuna de numerosos atletas olímpicos dominicanos, está a punto de vivir una transformación histórica que la consolidará como el epicentro deportivo del país. El presidente Luis Abinader anunció este domingo una inversión récord de más de RD$1,000 millones para modernizar y ampliar las instalaciones deportivas de la provincia, como parte de un plan nacional que destinará RD$2,000 millones recuperados de casos de corrupción a la construcción de 25 polideportivos en todo el territorio nacional.

Este anuncio, realizado en el Centro Olímpico de La Vega, marca un antes y después para una provincia que, pese a su rico legado deportivo, había visto cómo sus instalaciones se deterioraban por décadas. «Hacía más de treinta años que las principales instalaciones deportivas de La Vega no recibían un remozamiento integral», recordó Francisco Peguero, presidente de la Unión Deportiva Vegana, quien calificó este momento como «el cumplimiento de una promesa esperada por generaciones».

Entre los proyectos más destacados se encuentra la reconstrucción del Palacio de los Deportes Fernando Teruel, que será transformado en el nuevo Palacio del Voleibol Vegano, un espacio que no solo servirá para la práctica de este deporte, sino que también se convertirá en un centro de formación para jóvenes talentos. Además, se rehabilitará por completo el estadio de béisbol Olímpico, se instalará una pista de atletismo sintética de última generación, y se construirá una piscina olímpica que permitirá a los atletas veganos entrenar en condiciones de primer nivel.

Pero el plan va más allá de las instalaciones tradicionales. También incluye la construcción de una arena moderna para baloncesto, dos canchas de tenis de campo y un nuevo techado para balonmano, deportes que han ganado popularidad en la región en los últimos años. «Estamos creando un ecosistema deportivo completo que no solo servirá para el alto rendimiento, sino también para el desarrollo comunitario», explicó el ministro de Deportes, Kelvin Cruz, durante el acto de anuncio.

Lo que hace especialmente significativo este proyecto es su enfoque en la juventud. La Vega ha sido históricamente una fábrica de talentos deportivos, pero muchos jóvenes se han visto limitados por la falta de instalaciones adecuadas. Con esta inversión, se espera no solo mejorar las condiciones para los atletas actuales, sino también inspirar a las nuevas generaciones a seguir carreras deportivas. «Queremos que los niños y jóvenes de La Vega vean en estas instalaciones no solo un lugar para practicar deporte, sino una puerta a un futuro mejor», declaró el presidente Abinader.

Un aspecto innovador de este plan es su componentesocial. El gobierno ha hecho un llamado a la comunidad para que participe activamente en el cuidado y mantenimiento de las nuevas instalaciones a través de voluntariados ciudadanos. «Estas instalaciones no son del gobierno, son del pueblo vegano, y como tal, todos debemos sentirnos responsables de su cuidado», enfatizó Abinader, promoviendo así una cultura de apropiación comunitaria que garantizará la sostenibilidad del proyecto a largo plazo.

El impacto de esta inversión se extenderá más allá de La Vega. Como parte del Plan Nacional de Infraestructura Deportiva, otros 25 municipios del país que actualmente carecen de instalaciones deportivas techadas también se beneficiarán de estos fondos. Entre las provincias que recibirán mejoras se encuentran Santiago, Espaillat, San Cristóbal, Duarte y Barahona, entre otras. «Este no es solo un proyecto para La Vega, es un plan nacional que busca democratizar el acceso al deporte en todo el país», explicó el ministro Cruz.

Lo más inspirador de esta iniciativa es su origen. Los RD$2,000 millones provienen de fondos recuperados tras procesos judiciales contra la corrupción, lo que le da un valor simbólico adicional. «Qué bueno que fondos que tienen ese origen se utilicen en el deporte, para que los jóvenes aprendan a cuidar lo público y a valorar la transparencia», declaró el presidente Abinader, subrayando el mensaje educativo que conlleva esta inversión: lo que antes se robó al pueblo, ahora se devuelve en forma de oportunidades.


Hashtags sugeridos: #LaVegaOlímpica #RenacimientoDeportivo #FuturoDelDeporteRD #InfraestructuraParaCampeones #DeporteQueUne

Suscríbete para que recibas a tu Email las Noticias de Hoy calienticas...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

3 × 1 =

MÁS NOTICIAS