miércoles 12 de noviembre de 2025 13:16 pm
Search

«Leonel Fernández: ‘La Ineficacia del PRM’ Causó el Paro del Metro Durante el Apagón»

El expresidente Leonel Fernández criticó duramente la salida de servicio del Metro de Santo Domingo durante el apagón nacional del martes, señalando que este medio de transporte debería haber seguido funcionando gracias a su sistema de generación propia. Según Fernández, el Metro cuenta con una capacidad de 40 megavatios para operar en casos de interrupciones eléctricas, lo que hace inexplicable su paralización durante el apagón.

En un mensaje publicado en su cuenta de X (antes Twitter), Fernández se preguntó: «¿Por qué esos 40 megavatios no entraron en funcionamiento durante el apagón de hoy?», para luego responderse a sí mismo: «Solo hay una explicación: la falta de mantenimiento y la ineficacia del PRM. ¡Increíble!». El líder de Fuerza del Pueblo apuntó directamente a la gestión del Gobierno como responsable de la falla, sugiriendo que la falta de preparación y mantenimiento preventivo fueron las causas del colapso del servicio.

La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret) informó que, a la 1:25 p.m., las subestaciones eléctricas que alimentan las Líneas 1 y 2 del Metro quedaron fuera de operación, lo que provocó la suspensión inmediata del servicio. Sin embargo, el servicio se reanudó completamente a las 8:52 p.m., tras casi siete horas de interrupción. Fernández cuestionó por qué un sistema diseñado para operar de manera autónoma en emergencias no funcionó como debía, lo que, según él, evidencia una falta de planificación y eficiencia en la gestión actual.

El expresidente recordó que, durante su gestión, se implementaron protocolos de contingencia para garantizar la continuidad de servicios esenciales como el Metro en situaciones de crisis. «Un sistema de transporte masivo no puede depender exclusivamente de la red eléctrica nacional; debe tener respaldos confiables», afirmó Fernández, quien insistió en que la inoperatividad del Metro durante el apagón es un reflejo de la falta de inversión y mantenimiento en infraestructura crítica.

Fernández concluyó que este incidente es un ejemplo más de la ineficacia del Gobierno actual para gestionar crisis y garantizar servicios básicos a la población. «No se trata solo de un apagón, sino de la incapacidad para mantener operativos los sistemas que deberían ser autónomos», declaró, reafirmando su postura de que se necesitan cambios urgentes en la administración de los recursos públicos para evitar que situaciones como esta se repitan.

Suscríbete para que recibas a tu Email las Noticias de Hoy calienticas...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

17 − ocho =

MÁS NOTICIAS