Por José Zabala, creador de contenido
Bronx, NY – Miles de dominicanos se volcaron a la avenida Grand Concourse este domingo 27 de julio de 2025 para respaldar el 36 aniversario de la Gran Parada Dominicana del Bronx, convirtiéndola en uno de los eventos más trascendentales de la diáspora dominicana en los Estados Unidos. Con más de 30 carrozas, 150 grupos culturales, y más de 100 vehículos decorados, el desfile fue una celebración vibrante del orgullo patrio, la cultura y la unidad dominicana.
El fundador y director ejecutivo del evento, Felipe Febles, agradeció profundamente el apoyo de la comunidad y destacó la participación de líderes comunitarios, religiosos, políticos, empresarios, deportistas, artistas e instituciones que hicieron posible el éxito del desfile.

“Hicimos historia. El respaldo fue masivo, una verdadera manifestación de amor por nuestra cultura. Agradezco a todos los que se sumaron, desde nuestras reinas, batton ballet, comparsas, hasta los medios de comunicación y al equipo organizador que dio el 100%”, expresó Febles visiblemente emocionado.
Durante la jornada, la comunidad desbordó entusiasmo, luciendo atuendos con los colores patrios, ondeando banderas, y bailando al ritmo de merengue, bachata y dembow. Las tradicionales comparsas de diablos cojuelos, las reinas de belleza dominicanas y los grupos folclóricos pusieron el sello cultural y artístico al evento, fortaleciendo la identidad y el sentido de pertenencia de los dominicanos en el exterior.
Todos los sectores dominicanos unidos por la patria
Una de las fortalezas más destacadas del evento fue la participación activa de todos los sectores de la comunidad dominicana, incluyendo oficiales electos, líderes comunitarios, empresarios, comunicadores, organizaciones religiosas, deportivas, culturales y sociales.
Congresistas, asambleístas, senadores estatales, concejales y líderes locales desfilaron junto al pueblo, demostrando su compromiso con la identidad y el bienestar de la diáspora.
“Esta parada refleja la unidad de nuestro pueblo. Ver a nuestros funcionarios electos y líderes comunitarios hombro a hombro con la comunidad, es una muestra clara de que la dominicanidad está más viva que nunca en el exterior”, destacó Febles.

Testimonios de participantes
• Juana Batista, residente de Manhattan: “Nunca me pierdo esta parada. Es donde siento más fuerte el orgullo de ser dominicana. Esto nos une como comunidad.”
• Carlos Pérez, oriundo de Santiago y residente en El Bronx: “Felipe Febles merece un reconocimiento nacional. Lo que él ha logrado con este evento es mantener vivas nuestras raíces en suelo extranjero.”
• Ramón Tolentino, periodista y padrino de honor: “El Bronx fue el corazón de la dominicanidad este 27 de julio. Fue un acto de afirmación cultural y social.”
Agradecimiento al equipo organizador
Febles reconoció el arduo trabajo de todo el equipo organizador, voluntarios, coordinadores, seguridad, logística y medios de comunicación, quienes durante meses trabajaron para garantizar un evento exitoso y seguro.
“Sin ustedes esto no sería posible. La Parada no es de Felipe Febles, es del pueblo dominicano y de todos los que sueñan con una comunidad unida y fuerte”, concluyó.
Impacto comunitario y legado
La Gran Parada Dominicana del Bronx no solo es un desfile, es una plataforma de representación, visibilidad e inspiración. Se ha convertido en un símbolo de unidad, resistencia cultural y empoderamiento comunitario para la diáspora dominicana. El evento ha estimulado el turismo cultural, la participación política, el liderazgo juvenil y el orgullo por las raíces.
Felipe Febles reafirmó su compromiso con la comunidad dominicana en el exterior y prometió seguir trabajando por fortalecer este legado que trasciende generaciones.