

Por Lauren Kent, CNN
6 min de lectura
01:02 ET (05:02 GMT) 14 de octubre de 2025
Los últimos 20 rehenes vivos retenidos en Gaza fueron liberados este lunes y se reunieron con sus familias en escenas de júbilo mientras los líderes mundiales se reunían en Egipto para discutir el futuro de Gaza y las próximas fases del acuerdo de alto el fuego negociado por Estados Unidos.
Por primera vez en más de dos años, Hamas y sus aliados no tienen ningún rehén vivo en Gaza.
Mientras tanto, 1.718 detenidos palestinos que se encontraban recluidos en Israel sin cargos fueron liberados este lunes y devueltos a Gaza. Israel también excarceló a 250 palestinos que cumplían largas condenas.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, afirmó que “la larga y dolorosa pesadilla finalmente ha terminado”, al dirigirse el lunes a la Knesset, el parlamento israelí, durante su viaje a Medio Oriente.
“Este es un amanecer histórico de un nuevo Medio Oriente”, mannifestó Trump a los legisladores israelíes, después de haber mostrado previamente confianza en que el acuerdo de alto el fuego se mantendría y que la guerra en Gaza había terminado.
Pero una serie de cuestiones relacionadas con el plan de 20 puntos promovido por el mandatario, junto con Egipto, Qatar y Turquía, siguen sin resolverse.
A continuación se presentan algunos momentos clave de este lunes y hacia dónde podría dirigirse el proceso de paz:
Rehenes liberados
Los 20 rehenes vivos restantes fueron liberados en dos grupos el lunes, lo que provocó alegría y alivio en todo Israel.
En la Plaza de los Rehenes de Tel Aviv, grandes multitudes vitorearon, ondearon banderas y corearon “¡gracias, Trump!” cuando se anunció la noticia de la liberación.
Escenas emotivas se desarrollaron en la instalación militar de Re’im, en el sur de Israel, donde los cautivos liberados se reunieron con sus familias más cercanas después de más de dos años de en poder de Hamas.
En una grabación compartida por las fuerzas de Israel, Guy Gilboa-Dalal, de 24 años, secuestrado en el festival de música Nova, fue recibido por sus padres y hermanos. Su familia lloró y lo abrazó con fuerza.
El emotivo reencuentro entre rehenes israelíes y sus familias tras dos años de guerra en Gaza
00:31
Omri Miran, de 48 años, quien fue secuestrado cuando hombres armados de Hamas irrumpieron en la casa de su familia en el kibutz Nahal Oz, fue recibido por su esposa, Lishay Miran-Lavi, y su padre, Dani Miran. Las fotos lo muestran jugando con sus hijos por primera vez en más de dos años.
“Estamos al comienzo de un viaje de recuperación complejo y desafiante, pero a la vez conmovedor”, dijo la familia de Miran en un comunicado.
Según el acuerdo negociado por Estados Unidos, Hamas y sus aliados debían liberar a todos los rehenes restantes, incluidos 28 muertos, dentro de las 72 horas siguientes al anuncio del alto el fuego.
Las autoridades israelíes dijeron que Hamas entregó el lunes a la Cruz Roja cuatro ataúdes que supuestamente contienen los restos de cuatro rehenes fallecidos.
Más tarde ese mismo día, la policía de Israel informó que había recibido los ataúdes, antes de ser escoltados al Instituto Nacional de Medicina Forense en Tel Aviv para su identificación formal de los cuerpos. Israel aún no ha confirmado la identidad de los restos que serán devueltos.
El exrehén israelí Matan Zangauker se reencuentra con su madre Einav Zangauker. Reuters
Prisioneros palestinos liberados
Israel excarceló el lunes a 1.718 palestinos, detenidos por sus fuerzas en Gaza durante los últimos dos años y retenidos sin cargos. Los presos fueron trasladados de regreso a Gaza en autobuses, donde fueron recibidos por una gran multitud en el hospital Nasser, en la zona sur del enclave.

Un palestino se abraza con un familiar en Ramallah, Ribera Occidental, después de ser liberado de una cárcel israelí, el lunes. Ammar Awad/Reuters
Israel también liberó a 250 palestinos que cumplían cadena perpetua o penas de prisión de larga duración.
Algunos de los prisioneros liberados fueron trasladados a la Ribera Occidental ocupada y allí se abrazaron con familiares y amigos al bajar de los autobuses en Ramala. CNN también observó una importante presencia de fuerzas de seguridad y médicos palestinos en el lugar.
Otros 154 presos palestinos que cumplían largas condenas en cárceles israelíes fueron deportados a Egipto, según la Sociedad de Prisioneros Palestinos. Las autoridades israelíes habían exigido que los presos condenados por delitos violentos fueran deportados a terceros países en lugar de permitirles regresar a la Ribera Occidental o Gaza.
El directo discurso de Trump a Israel
Trump habló durante más de una hora en el parlamento israelí, celebrando el acuerdo de alto el fuego. El mandatario le dijo repetidamente y de forma directa al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, que no reiniciara la guerra.

“Israel, con nuestra ayuda, ha ganado todo lo que podía por la fuerza de las armas. Han ganado. Es decir, han ganado”, dijo Trump. “Ahora es el momento de convertir estas victorias contra los terroristas en el campo de batalla en el premio final de paz y prosperidad para todo Medio Oriente. Ya era hora de que pudieran disfrutar de los frutos de su trabajo”.
El presidente de EE.UU. también advirtió que más guerra disminuiría el legado de Netanyahu, y agregó que será recordado por la tregua “mucho más que si hubiera continuado con esto”.
Netanyahu ha sido acusado anteriormente de prolongar la guerra en Gaza para retrasar y distraer la atención de sus casos de corrupción y problemas políticos internos, una acusación que ha rechazado.
Los líderes mundiales se reúnen en Egipto
Trump viajó a Egipto para reunirse con otros líderes mundiales, incluidos los de Qatar, Jordania, la Autoridad Palestina, Francia, Alemania y el Reino Unido. Se reunieron en la ciudad turística de Sharm el-Sheij, donde Egipto y Estados Unidos celebran conjuntamente una cumbre sobre el fin de la guerra de Gaza y las próximas fases de un plan de paz.
Los líderes mundiales participaron en una ceremonia de firma del acuerdo de alto el fuego en Gaza durante la cumbre.

El presidente Donald Trump y otros líderes mundiales posan para una foto durante una cumbre de líderes europeos y de Medio Oriente en Sharm el-Sheikh, Egipto, el lunes. Evan Vucci/Pool/Getty Images
Netanyahu dijo que fue invitado pero no asistió.
El plan de alto el fuego de 20 puntos negociado por Estados Unidos, Egipto, Qatar y Turquía todavía tiene varias cuestiones sin concretar y detalles que deben resolverse.
Estos puntos conflictivos incluyen cómo será gobernada Gaza, en gran parte destruida, después de la guerra, cómo se llevará a cabo el desarme de Hamas y la retirada de Israel de Gaza.
Próximos pasos del plan de alto el fuego
La retirada total de las fuerzas de Israel depende del desarme de Hamas, según el acuerdo, lo que deja cierto margen de maniobra para que Netanyahu diga que Israel todavía tiene la libertad de reanudar los combates.
El negociador jefe de Hamas, Khalil al-Hayya, declaró la semana pasada que el grupo ha recibido garantías de Estados Unidos y de mediadores internacionales que confirman que este acuerdo significa que “la guerra ha terminado definitivamente”, en lugar de representar un alto el fuego temporal. No está claro en qué forma se materializaron dichas garantías.
NOW PLAYING
Misiles, hambruna y muerte: Cómo sobrevivió un nicaragüense atrapado por dos años en Gaza
00:29/03:29
La pregunta clave sin respuesta es qué pasará con Hamas, según Burcu Ozcelik, investigador principal sobre seguridad en Medio Oriente en el Royal United Services Institute (RUSI), un grupo británico de expertos.

Video relacionadoDel conflicto al compromiso en Gaza: ¿será posible el desarme de Hamas?
“Parece que existe una vía hacia un Estado palestino… pero, en última instancia, este es un Estado palestino en el que no parece tener cabida Hamas. Hasta qué punto Hamas aceptará y cumplirá con esto en las próximas semanas y meses; creo que es una gran pregunta”, declaró Ozcelik a CNN.
“Creo que Israel mantendrá lo que considera su imperativo de seguridad nacional para operar en Gaza si considera que existe una amenaza creíble para su seguridad y la de sus comunidades fronterizas”, declaró Ozcelik. “Pero, al mismo tiempo, es necesario que haya un órgano de Gobierno en Gaza. Es necesario que haya seguridad y aplicación de la ley. Es necesario que haya prestación de servicios básicos y distribución de ayuda humanitaria vital”.
Añadió que se espera que otros actores regionales desempeñen un papel importante en la transición, en particular Egipto y Turquía. “Creo que, por el momento, todas las partes querrán que se les vea haciendo todo lo posible para que el plan de Trump funcione”.
Kevin Liptak, Ivana Kottasova, Kara Fox, Tim Lister, Abeer Salman y Eyad Kourdi de CNN contribuyeron a este informe.
Relacionado
¿Quiénes son los rehenes que Hamas liberó este lunes?8 minute read
Entre el dolor y la alegría, Israel espera el regreso de sus rehenes5 minute read
Lágrimas y celebraciones en la Ribera Occidental y Gaza mientras casi 2.000 palestinos son liberados de prisiones israelíes5 minute read
Por CNN
12:03 ET (16:03 GMT) 13 de octubre de 2025
Lo que sabemos
- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró el “amanecer de un nuevo Oriente Medio” en declaraciones ante el parlamento israelí este lunes, después de que Hamas liberara a todos los rehenes vivos e Israel liberara a prisioneros palestinos en virtud del acuerdo de alto el fuego negociado por Estados Unidos. Trump llegó a Egipto para una cumbre con líderes mundiales sobre el futuro de Gaza.
- Los 20 rehenes vivos restantes en Gaza fueron devueltos a Israel este lunes por la mañana tras dos años de guerra. Hamas dio a conocer los nombres de cuatro rehenes fallecidos cuyos cuerpos, según afirma, serán entregados. Los 250 prisioneros palestinos y más de 1.700 detenidos de Gaza, retenidos por Israel sin cargos desde los ataques liderados por Hamas el 7 de octubre de 2023, ya han sido liberados.
- Se produjeron escenas emotivas cuando los rehenes liberados se reunieron con sus familias en hospitales de todo Israel y cuando los prisioneros palestinos se reunieron con sus familiares en la Ribera Occidental y llegaron en autobuses a Gaza rodeados de una gran multitud.
130 publicacionesHace 5 minutos
El momento en que un rehén liberado ve a sus amigos por primera vez en más de dos años
Por Ivana Kottasová, de CNN

El rehén liberado Evyatar David ve por primera vez a sus amigos, quienes le gritan: «¡Evyatar, eres un rey!» Eyal Radoshitzky/Hostages and Missing Families Forum
El Foro de Rehenes y Familias Desaparecidas publicó este lunes una fotografía del rehén liberado Evyatar David, viendo a sus amigos por primera vez en más de dos años.
David aparece en un vehículo rodeado de su familia más cercana. Con una gran sonrisa, parece casi incrédulo, con las manos sobre la cara, mientras sus amigos gritan: “¡Evyatar, eres un rey!”
Trump, «el único capaz» de poner fin a la guerra entre Israel y Hamas, afirma Sisi
Por Catherine Nicholls, de CNN

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sostiene la mano del presidente egipcio, Abdel Fattah el-Sisi, mientras se reúnen antes de una cumbre de líderes mundiales sobre el fin de la guerra de Gaza, en medio de un intercambio de prisioneros y rehenes negociado por Estados Unidos y un acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamas, en Sharm el-Sheij, Egipto, este lunes. Evelyn Hockstein/Reuters
El presidente estadounidense, Donald Trump, y el presidente egipcio, Abdel Fattah el-Sisi, hablaron brevemente con la prensa tras el aterrizaje de Trump en la ciudad egipcia de Sharm el-Sheij para una cumbre de paz con varios líderes mundiales.
“Es un gran placer y un honor tenerlo con nosotros aquí en la Ciudad de la Paz”, declaró Sisi a Trump ante la prensa.
“He estado muy seguro de que su excelencia es el único capaz de lograr esto y poner fin a esta guerra”, continuó. “Incluso dije con mucha precisión durante mi comunicación con su excelencia que usted es el único capaz de lograr la paz”.
Ahora, los líderes deben garantizar que se mantenga el alto el fuego entre Israel y Hamas, que los cuerpos de los rehenes fallecidos restantes en Gaza sean devueltos a sus familias y que se permita la entrada de ayuda humanitaria al enclave, declaró Sisi.
Los próximos pasos del plan de alto el fuego también deben elaborarse “muy estrechamente”, añadió.
Egipto espera con interés el apoyo de Trump y su patrocinio en la conferencia para la reconstrucción (de Gaza)”, continuó Sisi.
Trump afirma que la segunda fase del plan de paz «ha comenzado»
Por Alayna Treene, de CNN

El presidente Donald Trump se reúne con el presidente de Egipto, Abdel-Fattah el-Sissi, durante una cumbre para apoyar el fin de la guerra de más de dos años entre Israel y Hamas en Gaza después de un acuerdo de alto el fuego innovador, este lunes en Sharm el- Sheij, Egipto. Evan Vucci/AP
El presidente Donald Trump afirmó este lunes que la segunda fase de su plan de alto el fuego de 20 puntos para poner fin a la guerra entre Israel y Hamas “ya ha comenzado”, durante su reunión con líderes mundiales en Egipto para hablar sobre el futuro de la paz en Gaza y Oriente Medio.
“En lo que a nosotros respecta, ha comenzado”, declaró Trump, sentado junto al presidente egipcio Abdel Fattah el-Sisi, sobre la implementación de la siguiente fase del acuerdo. “Y, como saben, las fases están un poco entrelazadas”.
Sus comentarios se producen mientras sus principales diplomáticos, incluyendo al secretario de Estado Marco Rubio y al enviado especial Steve Witkoff, han argumentado que las aspiraciones de la Administración Trump van más allá del fin de la guerra y, en cambio, consideran su plan de 20 puntos como el inicio de un impulso mucho más amplio hacia la paz en la región.
Rubio se hizo eco de esa opinión al hablar del importante papel que desempeñará Egipto en la implementación del plan.
“Ellos organizaron las conversaciones aquí y ahora desempeñarán un papel muy importante en el seguimiento y la implementación de esto, que no se trata simplemente de restaurar Gaza”, dijo. “Se trata de transformar la región”.
Los comentarios de Rubio se centran en las conversaciones entre bastidores que se llevan a cabo sobre la ampliación de los Acuerdos de Abraham, que normalizaron las relaciones entre varios países árabes e Israel, y la posible concertación de un nuevo acuerdo nuclear con Irán.
Hamas entregó a la Cruz Roja dos ataúdes con los cuerpos de rehenes fallecidos
Por Kara Fox, CNN
Hamas entregó los cuerpos de dos rehenes en ataúdes a la Cruz Roja en Gaza, según el ejército israelí y la Agencia de Seguridad Israelí.
Próximamente se entregarán dos cuerpos más, según la agencia.
Legislador árabe que interrumpió el discurso de Trump publica una foto del cartel que sostenía en la Knesset
Por Tal Shalev y Catherine Nicholls, de CNN

El legislador árabe Ayman Odeh muestra un cartel que sostuvo durante el discurso del presidente Donald Trump ante la Knesset el lunes 13 de octubre. Ayman Odeh/X
Ayman Odeh, uno de los dos legisladores israelíes que fueron retirados mientras Trump hablaba, publicó una foto del cartel que sostenía y que provocó su expulsión.
En una publicación en X, Odeh afirmó que fue sacado del pleno “solo porque planteé la exigencia más simple con la que toda la comunidad internacional está de acuerdo: reconocer un Estado palestino, reconocer la simple realidad: hay dos pueblos aquí y nadie se irá a ninguna parte”.
Para contextualizar: Sostener carteles dentro del pleno de la Knesset va en contra de las normas del Parlamento, según su Reglamento de Procedimiento.
“Un miembro del Knesset no exhibirá ningún objeto en el pleno, y no hará uso de un objeto o título con el propósito de expresar su posición”, establece el reglamento.
La cumbre sobre el futuro de Gaza se celebra en la «Ciudad de la Paz» de Egipto. He aquí su importancia
De Mostafa Salem, de CNN

Un Policía se mantiene en alerta en Sharm el-Sheij, Egipto, el lunes. Amr Nabil/AP
El presidente Donald Trump llegó a Sharm el-Sheij, donde más de 20 líderes mundiales celebran una cumbre sobre el futuro de Gaza en esta ciudad turística egipcia a orillas del Mar Rojo, conocida desde hace tiempo por albergar importantes negociaciones diplomáticas y cumbres de paz.
Enclavada entre las montañas del sur del Sinaí, la autoproclamada “Ciudad de la Paz” es popular por su sol durante todo el año, sus sitios de buceo de clase mundial y su vibrante vida marina. También ha sido sede de conversaciones de alto nivel, en particular entre líderes israelíes y palestinos, a menudo con la participación de Estados Unidos.
La ciudad cobró relevancia como sede diplomática durante el mandato del expresidente egipcio Hosni Mubarak, derrocado en 2011. Su carretera principal, la Carretera de la Paz, conduce a la Plaza de la Paz, donde se encuentra un monumento dedicado a la paz que simboliza el papel que la ciudad desempeñó en su día como centro regional para las conversaciones de paz.
En 1996, el expresidente estadounidense Bill Clinton copresidió la Cumbre de Pacificadores en Sharm, como se conoce a la ciudad, reuniendo a altos funcionarios israelíes y palestinos. En 1999, la ciudad recibió al primer ministro israelí, Ehud Barak, y al entonces presidente de la Autoridad Palestina, Yasser Arafat.
En 2005, se celebró allí una cumbre entre el primer ministro israelí, Ariel Sharon, y el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, donde se declaró el fin de la Segunda Intifada palestina.
Israel ocupó la península del Sinaí, incluyendo Sharm el-Sheij, tras la Guerra de los Seis Días en 1967 y la devolvió a Egipto en 1982, tras un histórico acuerdo de paz entre ambos países.
«Basta de guerra, bienvenidos a la paz»: El presidente egipcio Sisi da la bienvenida a Trump a su país
Por Sarah El Sirgany y Catherine Nicholls, de CNN

El presidente Donald Trump es recibido por el presidente egipcio Abdel Fattah el-Sisi (a la derecha de Trump) a su llegada al aeropuerto de Sharm el-Sheikh el lunes. Chip Somodevilla/Getty Images
El presidente egipcio, Abdel Fattah el-Sisi, dio la bienvenida al presidente estadounidense, Donald Trump, a su país.
En una publicación en Facebook poco después de la llegada del líder estadounidense a Egipto, Sisi afirmó que, en la próxima cumbre de paz que se celebrará en Sharm el-Sheij, la voluntad de la población está ligada a la determinación de los líderes mundiales de poner fin a la guerra en Gaza.
“Todos transmiten un mismo mensaje a la humanidad: basta de guerra… bienvenidos a la paz”, declaró.
Rehén liberado juega con sus hijos por primera vez en dos años
De Ivana Kottasová, de CNN

Omri Miran juega con sus hijas en el Hospital Ichilov después de ser liberado del cautiverio de Hamas el lunes 13 de octubre. Elad Malka/Israeli Government Press Office
Varios de los hombres liberados este lunes de Gaza tienen hijos. Estas fotos, publicadas por la Oficina del Primer Ministro israelí, muestran su reencuentro.
Dos de las fotos muestran a Omri Miran jugando con sus hijos en el Hospital Ichilov. La familia reunida aparece en una sala de juegos, con camisetas iguales y jugando con coloridos cubos de espuma.

Omri Miran se reencuentra con su familia en el Hospital Ichilov después de ser liberado del cautiverio de Hamas el lunes 13 de octubre. Elad Malka/Oficina de Prensa del Gobierno de Israel
La Cruz Roja se dirige al sur de Gaza para recibir a los rehenes fallecidos
Por Oren Liebermann y Kara Fox, de CNN
La Cruz Roja se dirige a un punto de encuentro en el sur de Gaza, donde Hamas entregará varios ataúdes de rehenes fallecidos, según un comunicado conjunto del ejército israelí y el servicio de seguridad Shin Bet.
Previamente, el brazo militar de Hamas, las Brigadas Al-Qassam, dio a conocer los nombres de cuatro rehenes fallecidos cuyos cuerpos, según afirma, serán entregados. Se trata de Daniel Peretz, Yossi Sharabi, Guy Illouz y Bipin Joshi.
El Foro de Rehenes y Familias Desaparecidas informó previamente que solo cuatro cuerpos serían entregados este lunes, de los 28 rehenes fallecidos que aún se encuentran en Gaza. Se desconoce cuándo se devolverán los demás.
Trump llega a Egipto para firmar un acuerdo con otros líderes
Por Kevin Liptak, de CNN
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó a la ciudad turística egipcia de Sharm el-Sheikh, donde presidirá una ceremonia de firma del acuerdo que ha atraído a numerosos líderes mundiales.
El Air Force One fue escoltado hasta la zona por aviones de combate egipcios.
Sharm el-Sheikh es donde representantes de Israel, Hamas y Estados Unidos se reunieron la semana pasada para finalizar el acuerdo de alto el fuego en Gaza.
Todos los prisioneros palestinos cuya liberación estaba prevista para este lunes ya han sido puestos en libertad
Por Tim Lister, de CNN

Prisioneros palestinos liberados saludan y vitorean al llegar a Khan Younis el lunes. Ramadan Abed/Reuters
Todos los prisioneros y detenidos palestinos cuya liberación estaba prevista para este lunes de las cárceles israelíes, como parte del acuerdo que también regresó a los rehenes en Gaza, ya han sido puestos en libertad.
Más de 1.700 eran detenidos que habían permanecido retenidos sin cargos tras ser detenidos por las fuerzas israelíes en Gaza durante los últimos dos años.
Unos 250 prisioneros palestinos con largas condenas por tribunales israelíes fueron liberados en Ribera Occidental, Jerusalén y Gaza, o deportados a Egipto.
Hamas revela los nombres de cuatro rehenes fallecidos cuyos cuerpos, según afirma, serán entregados
Por Ivana Kottasová y Dana Karni, de CNN

En el sentido de las agujas del reloj, desde arriba a la izquierda: Daniel Peretz, Yossi Sharabi, Bipin Joshi, Guy Illouz. Foro de Rehenes y Familias Desaparecidas
El brazo militar de Hamas, las Brigadas Al-Qassam, publicó los nombres de cuatro rehenes fallecidos cuyos cuerpos, según afirma, serán entregados este lunes.
Se trata de:
- Daniel Peretz, soldado de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), que tenía 22 años cuando fue asesinado el 7 de octubre y cuyo cuerpo fue trasladado a Gaza.
- Yossi Sharabi, que tenía 53 años cuando fue secuestrado del kibutz Be’eri. Las FDI declararon en enero de 2024 que había muerto en Gaza.
- Guy Illouz, que tenía 26 años cuando fue secuestrado en el festival de música Nova. El Foro de Rehenes y Familias Desaparecidas anunció su muerte en diciembre de 2023.
- Bipin Joshi, estudiante de agricultura de Nepal, trabajaba en una granja en el kibutz Alumim cuando fue secuestrado. Tenía 22 años en ese momento. Se desconoce la fecha de su fallecimiento.
El Foro de Rehenes y Familias Desaparecidas informó previamente que solo cuatro cuerpos serían liberados este lunes, de los 28 rehenes fallecidos que aún se encontraban en Gaza.
Se desconoce cuándo se devolverá el resto.
Según el acuerdo negociado por Estados Unidos, Hamas y sus aliados debían liberar a todos los rehenes restantes, vivos y muertos, en un plazo de 72 horas tras el anuncio del alto el fuego.
Sin embargo, CNN informó la semana pasada que Israel evaluó la posibilidad de que Hamas no pudiera encontrar y devolver a todos los rehenes muertos restantes en Gaza.
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, declaró este lunes que el anuncio de la devolución de solo cuatro cuerpos constituye un “incumplimiento de los compromisos”.
“Cualquier retraso o evasión intencional se considerará una flagrante violación del acuerdo y se responderá como corresponde”, declaró en un comunicado.
Las familias de los rehenes quedaron conmocionadas y consternadas ante la noticia de que solo cuatro cuerpos serían entregados, declaró el foro en un comunicado.
El foro solicitó la suspensión de la implementación del acuerdo hasta que todos los cuerpos regresaran a Israel.
Gemelos reencontrados vuelan en helicóptero al hospital tras su liberación
Por Caitlin Danaher, de CNN

Gali y Ziv Berman aparecen juntos tras ser liberados por Hamas el lunes 13 de octubre. Fuerzas de Defensa de Israel
Los hermanos gemelos Ziv y Gali Berman viajaron al hospital en un helicóptero de la Fuerza Aérea Israelí luego de reunirse la mañana de este lunes tras su liberación. Se cree que los hermanos estuvieron separados durante los más de dos años que pasaron en Gaza.
Los hermanos fueron secuestrados de su hogar en el kibutz Kfar-Aza durante el ataque terrorista del 7 de octubre. Tenían 26 años en ese momento y desde entonces han cumplido 28.
Sobrevolando los cielos de Israel, los gemelos Berman portaban carteles escritos a mano que decían “Gracias por todo” y “¡El pueblo de Israel vive!”.
La pareja vestía camisetas de fútbol del Maccabi Tel Aviv mientras el helicóptero sobrevolaba el estadio de su equipo, donde israelíes ondeaban banderas amarillas y alzaban carteles en apoyo a los rehenes liberados.
Dos rehenes que aparecen en un video de propaganda de Hamas caminan solos tras su liberación
Por Ivana Kottasová, de CNN
Dos rehenes, que aparecían visiblemente demacrados y enfermos en los videos de propaganda publicados por Hamas y la Yihad Islámica Palestina en agosto, parecían estar lo suficientemente bien como para caminar solos este lunes, según muestran los videos tomados tras su liberación.
Las imágenes de Evyatar David, de 24 años, y Rom Braslavski, de 21, en cautiverio provocaron indignación en todo Israel tras su publicación y generaron protestas masivas que exigían su libertad.
Uno de los videos mostraba a David, extremadamente delgado y visiblemente débil, rascando la tierra con una pala en un estrecho túnel de Gaza mientras hablaba de “cavar su propia tumba”.
Las imágenes de Braslavski, publicadas por la Yihad Islámica Palestina, lo mostraban retorciéndose de dolor en el suelo de una prisión improvisada de Gaza mientras suplicaba con lágrimas en los ojos que lo ayudaran.
Ver a los dos jóvenes caminar sin ayuda el lunes fue un alivio para sus familias.
“Por fin, nuestro Evyatar está en casa. Desde el primer momento, supimos que regresaría, y aquí, tras dos años de sufrimiento, está. Ahora comenzará un nuevo camino de sanación para Evyatar y para nosotros”, declaró la familia de David en un comunicado publicado por el Foro de Rehenes y Familias Desaparecidas.
Trump sale de Israel y se dirige a Egipto para la cumbre de líderes sobre Gaza
Por Samantha Waldenberg, de CNN
El presidente Donald Trump abordó el Air Force One en Israel y se espera que viaje a Egipto para una cumbre sobre el futuro de Gaza.
El presidente no hizo declaraciones formales a su llegada al Aeropuerto Internacional Ben Gurión, pero mantuvo una breve conversación con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, antes de abordar el avión.
Trump pasó poco menos de siete horas en Israel.
Las líneas clave del discurso de Trump ante la Knesset israelí
Por Maureen Chowdhury, Jennifer Hansler, Kevin Liptak, Kit Maher y Oren Liebermann. de CNN

El presidente Donald Trump se dirige a la Knesset, el Parlamento israelí, el lunes. Chip Somodevilla/AP
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró el “amanecer de un nuevo Oriente Medio” durante su discurso ante la Knesset, el parlamento israelí, este lunes.
Las declaraciones del presidente, que a veces se desviaron, se produjeron tras la liberación de todos los rehenes israelíes vivos de Gaza la mañana de este lunes y tras la liberación de prisioneros palestinos.
Aquí, las líneas clave del discurso de Trump:
Trump elogia a Netanyahu: Trump elogió al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. Expresó su “gratitud a un hombre de excepcional coraje y patriotismo, cuya colaboración contribuyó enormemente a hacer posible este día trascendental”. El presidente estadounidense también hizo un llamamiento extraordinario durante su discurso para que Netanyahu recibiera el indulto en medio de sus continuos problemas legales.
Agradecimiento a las naciones árabes: Trump agradeció al mundo árabe y musulmán que se unió para presionar a Hamas a liberar a los rehenes. El presidente estadounidense afirmó que “recibimos mucha ayuda” de “gente de la que no se sospecharía”.
Reconocimiento a Steve Witkoff: Trump elogió al enviado extranjero Steve Witkoff y dijo que lo llama “Henry Kissinger, el que no filtra información”. Trump añadió: “Es un gran negociador, porque es una gran persona”.
Nueva era para la región: Trump afirmó que se avecinaba una “región transformada” y que un “futuro hermoso y mucho más brillante aparece de repente a nuestro alcance”. En su discurso, argumentó que el acuerdo alcanzado con Hamas debería crear un momento decisivo para poner fin a las enemistades regionales que han persistido durante décadas.
Trump sobre los rehenes: El presidente estadounidense comenzó su discurso conmemorando el regreso de los rehenes israelíes vivos de Gaza. “Tras dos años angustiosos de oscuridad y cautiverio, 20 valientes rehenes regresan al glorioso abrazo de sus familias. Y es glorioso. Otros 28 seres queridos regresan por fin a casa para descansar en esta tierra sagrada para siempre”, declaró Trump.
Dos miembros de la Knesset interrumpen: Dos miembros de la Knesset fueron expulsados del pleno durante el discurso de Trump. Sostenían un cartel que decía “Reconocer a Palestina”, según un portavoz.
Sobre Irán: Trump afirmó que el acuerdo de paz entre Israel y Gaza no habría sido posible sin el bombardeo de las instalaciones nucleares iraníes por parte de Estados Unidos, y añadió que cree que Irán está listo para alcanzar su propio acuerdo.
El presidente viaja ahora a Egipto para una cumbre sobre el futuro de Gaza.
Trump elogia a Netanyahu y le brinda apoyo político, pero su mensaje fue claro: Esta guerra ha terminado
Análisis de Kevin Liptak, de CNN

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, transmite su mensaje al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, en el Knesset el lunes. Evan Vucci/Getty Images
Aunque el discurso del presidente estadounidense Donald Trump ante la Knesset fue largo y sinuoso, hubo un mensaje constante dirigido directamente a su anfitrión, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu: aceptar la victoria y no reiniciar la guerra.
Trump transmitió el mensaje con mano de seda, incluso haciendo el extraordinario llamado al final de su discurso para que Netanyahu recibiera un indulto en su juicio por corrupción en curso.
Sin embargo, estaba claro cuál era el objetivo de Trump, y en algunos momentos fue contundente al afirmar que Israel ha logrado todo lo que podía en el campo de batalla.
“Israel, con nuestra ayuda, ha ganado todo lo que podía por la fuerza de las armas. Han ganado. Es decir, han ganado”, dijo. Ahora es el momento de convertir estas victorias contra los terroristas en el campo de batalla en el premio final de paz y prosperidad para todo Oriente Medio. Ya era hora de que pudieran disfrutar de los frutos de su trabajo.
Advirtió que más guerra solo degradaría el legado de Netanyahu.
“Bibi, serás recordado por esto mucho más que si hubieras mantenido esto en marcha”, dijo, refiriéndose a la tregua que se celebra en Israel.
El enfoque de Trump fue cauteloso y envolvió sus súplicas en halagos. Sus palabras llegaron después de que Netanyahu advirtiera que la campaña militar de Israel en Gaza no ha terminado y que podrían ser necesarias más operaciones para continuar la persecución de Hamas.
Trump, en su discurso, intentó adelantarse a eso, sugiriendo que Netanyahu ya había tomado la decisión de poner fin a los combates. “Solo quiero felicitarlos por tener el coraje de decir: ‘Ya está. Ganamos, y ahora disfrutemos de la vida’”, dijo en un momento dado.
¿Quién asistirá a la cumbre de Egipto junto a Trump?
Por Sophie Tanno, de CNN
Líderes mundiales de más de 20 países se dirigen este lunes a Sharm el-Sheikh, ciudad turística egipcia a orillas del Mar Rojo, para participar en una cumbre sobre Gaza, copresidida por el presidente estadounidense Donald Trump y el presidente egipcio Abdel Fattah el-Sisi.
La reunión, que se espera incluya una ceremonia de firma de la paz, tendrá como objetivo “fortalecer los esfuerzos de paz y estabilidad en Oriente Medio”, según un portavoz de la presidencia egipcia.
Entre quienes han confirmado su asistencia se encuentran el primer ministro británico, Keir Starmer; el presidente francés, Emmanuel Macron; el canciller alemán, Friedrich Merz; la primera ministra italiana, Giorgia Meloni; y el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez.
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, también asistirá, según informó Reuters, citando a la emisora turca NTV.
Además, el secretario general de la ONU, António Guterres, anunció su asistencia.
Más de 150 presos palestinos liberados han sido deportados a Egipto
Abeer Salman
154 presos palestinos que cumplían largas condenas en cárceles israelíes han sido deportados a Egipto, según la Sociedad de Presos Palestinos.
Las autoridades israelíes habían exigido que los presos condenados por delitos violentos fueran deportados a terceros países en lugar de permitirles regresar a la Ribera Occidental o Gaza.
Trump concluye discurso de una hora ante el parlamento israelí
Por Samantha Waldenberg, de CNN
El presidente Donald Trump concluyó su discurso de 65 minutos ante el Parlamento israelí este lunes, afirmando: “Vamos a construir un legado del que todos los pueblos de esta región puedan estar orgullosos”.
“Ahora vamos a forjar un futuro digno de nuestra herencia. Vamos a construir un legado del que todos los pueblos de esta región puedan estar orgullosos”, declaró el presidente estadounidense.
“Nuevos lazos de amistad, cooperación y comercio unirán Tel Aviv con Dubái, Haifa con Beirut, Jerusalén con Damasco, Israel con Egipto, Arabia Saudita con Qatar, India con Pakistán, Indonesia con Irak, Siria con Bahrein, Turquía con Jordania, Emiratos Árabes Unidos con Omán y Armenia con Azerbaiyán”, continuó.
El discurso de una hora del presidente se desvió con frecuencia de lo previsto, incluyendo un momento memorable en el que el presidente pidió al presidente de Israel, Isaac Herzog, que indultara al primer ministro, Benjamin Netanyahu, en medio de los continuos problemas legales.
Trump lleva varias horas de retraso respecto a su agenda publicada y se espera que a continuación se dirija a Sharm El Sheikh, Egipto, donde líderes de más de 20 países participarán en una cumbre sobre el futuro de Gaza.
Emotivas escenas del reencuentro de prisioneros palestinos con sus familias en la Ribera Occidental
Este lunes, se produjeron emotivas reuniones en la Ribera Occidental ocupada por Israel, cuando los prisioneros palestinos que cumplían largas condenas en cárceles israelíes llegaron a Ramallah.
Algunos de los prisioneros llevaban dos décadas en prisión.
Una grabación en directo mostró a algunos abrazando a sus esposas y familias poco después de descender de los autobuses que los habían traído desde la prisión de Ofer.

Un palestino liberado es abrazado por un familiar después de salir de una cárcel israelí como parte de un intercambio de rehenes por prisioneros y un acuerdo de alto el fuego en Gaza entre Hamas e Israel, en Ramallah, en la Ribera Occidental ocupada por Israel, el lunes 13 de octubre. Ammar Awad/Reuters

Hombres palestinos hacen un gesto desde el interior de un autobús tras ser liberados de la prisión militar de Ofer el lunes. Hazem Bader/AFP/Getty Images

Un preso palestino liberado es recibido tras su salida de una cárcel israelí el lunes. Ammar Awad/Reuters

Una multitud se reúne alrededor de un autobús que transporta prisioneros palestinos el lunes. Majdi Mohammed/AP

Un prisionero palestino es recibido tras ser liberado de una cárcel israelí el lunes. Mohamad Torokman/Reuters
Más familias se reúnen con sus seres queridos tras su liberación de Gaza
CNN
Omri Miran abraza a su padre Dani en Reim, Israel, el lunes. Fuerzas de Defensa de Israel/Reuters
Más fotografías de los momentos en que las familias de los rehenes liberados se reunieron con los repatriados a su llegada a hospitales de todo Israel.
Solo los familiares más cercanos pudieron reunirse con los rehenes liberados en el centro de recepción inicial de las instalaciones militares de Reim.

Guy Gilboa-Dala saluda a su llegada al Centro Médico Rabin-Hospital Beilinson. Itai Ron/Reuters

Ziv Berman levanta el pulgar mientras está sentado en un vehículo en el Centro Médico Sheba. Hannah McKay/Reuters

Eitan Abraham Mor, visto aquí reuniéndose con su familia, estaba trabajando como guardia de seguridad en el festival Nova cuando fue secuestrado por Hamas. Fuerzas de Defensa de Israel/Reuters

Matan Angrest reacciona tras descender de un helicóptero en el Hospital Ichilov, en Tel Aviv, Israel. Ohad Zwigenberg/AP
Uno por uno, los rehenes liberados por Hamas
https://ix.cnn.io/dailygraphics/graphics/20251013-hostages-released-es/index.html?initialWidth=0&childId=es.cms.cnn.com/_components/graphic/instances/cmgp2st7s001y356n2bit2d0a@published&parentTitle=Hamas%20libera%20a%20los%20rehenes%20israel%C3%ADes%2C%20en%20vivo%3A%20%C3%BAltima%20hora%20de%20Gaza%20y%20el%20viaje%20de%20Trump%20%7C%20CNN&parentUrl=https%3A%2F%2Fcnnespanol.cnn.com%2Fmundo%2Flive-news%2Fgaza-liberacion-rehenes-israel-y-hamas-en-vivo-trax
Los cuerpos de 28 rehenes permanecen en Gaza. Aquí les contamos quiénes son
Por Ivana Kottasová, de CNN
Los cuerpos de 28 personas, 27 de las cuales fueron secuestradas y llevadas a Gaza durante los ataques liderados por Hamas el 7 de octubre de 2023, aún permanecen retenidos en el enclave, según el Gobierno israelí.
Solo se encuentra una mujer, Inbar Hayman. Fue secuestrada en el festival de música Nova y el Foro de Rehenes y Familias Desaparecidas anunció en diciembre de 2023 que había sido asesinada por Hamas durante su cautiverio.
Al menos 13 de los rehenes fallecidos cuyos restos aún se encuentran en Gaza fueron asesinados durante los ataques terroristas del 7 de octubre de 2023 y sus cuerpos fueron trasladados posteriormente al enclave.
Entre ellos se encuentran varios soldados israelíes, incluyendo dos con doble nacionalidad estadounidense e israelí: Omer Maxim Neutra, de Long Island, Nueva York, e Itay Chen.
Los padres de Neutra y Chen se reunieron con el presidente estadounidense Donald Trump este lunes.
El cuerpo de Hadar Goldin, quien servía como soldado de las Fuerzas de Defensa de Israel cuando murió en un combate en Gaza el 1 de agosto de 2014, ha estado retenido por Hamas durante más de una década.
Cuatro de los 28 son extranjeros: dos de Tailandia, uno de Nepal y uno de Tanzania.
https://ix.cnn.io/dailygraphics/graphics/20251013-hostages-in-gaza-update-es/index.html?initialWidth=0&childId=es.cms.cnn.com/_components/graphic/instances/cmgp4of5s0036356nm913ipmm@published&parentTitle=Hamas%20libera%20a%20los%20rehenes%20israel%C3%ADes%2C%20en%20vivo%3A%20%C3%BAltima%20hora%20de%20Gaza%20y%20el%20viaje%20de%20Trump%20%7C%20CNN&parentUrl=https%3A%2F%2Fcnnespanol.cnn.com%2Fmundo%2Flive-news%2Fgaza-liberacion-rehenes-israel-y-hamas-en-vivo-trax
Trump elogia a su enviado especial Steve Witkoff
Por Jennifer Hansler, de CNN
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, elogió a Steve Witkoff, bromeando diciendo que llama a su enviado especial “Henry Kissinger, el que no filtra información”.
“Henry es un gran filtrador. Filtró información”, dijo Trump sobre el exsecretario de Estado y asesor de seguridad nacional durante las administraciones de Nixon y Ford.
“Steve no filtra información. Steve solo quiere hacer su trabajo. Quiere hacer lo correcto”, declaró Trump en la Knesset.
Trump dijo que “todos lo adoran”, incluyendo, aparentemente, al presidente ruso Vladimir Putin.
El presidente estadounidense relató que una reunión entre Putin y su enviado especial, que Trump esperaba que durara entre 15 y 20 minutos, terminó alargándose unas cinco horas.
“Le pregunté: ‘¿De qué demonios estuviste hablando durante cinco horas?’. Y me respondió: ‘De muchas cosas interesantes’”, recordó Trump, afirmando que era “un talento” poder hablar con alguien durante tanto tiempo.
“Es un gran negociador, porque es una gran persona”, dijo Trump sobre Witkoff.
El presidente estadounidense también agradeció a otros miembros de su equipo que estuvieron presentes en el discurso, incluyendo a su yerno Jared Kushner, al secretario de Estado Marco Rubio y al secretario de Defensa Pete Hegseth.
Dos miembros de la Knesset fueron expulsados del pleno durante el discurso de Trump tras sostener un cartel que decía «Reconocer a Palestina»
Por Oren Liebermann, de CNN
Dos miembros de la Knesset fueron expulsados del pleno durante el discurso del presidente estadounidense Donald Trump tras sostener un cartel que decía “Reconocer a Palestina”, según un portavoz de la Knesset.
El legislador árabe Ayman Odeh, líder del partido Hadash, y Ofer Cassif, el único legislador judío del partido árabe, fueron expulsados mientras Trump hablaba.
Ambos sostenían un cartel que decía “Reconocer a Palestina”. Sostener carteles dentro del pleno de la Knesset va contra las normas.
Mientras los escoltaban fuera de la sala, otros miembros de la Knesset se pusieron de pie y corearon repetidamente: “¡Trump! ¡Trump!”.
Se espera que solo cuatro cuerpos de rehenes sean entregados este lunes, según las familias
De Ivana Kottasová y Eugenia Yosef, de CNN
El Foro de Rehenes y Familias Desaparecidas informa que ha tenido conocimiento de que solo cuatro cuerpos de rehenes fallecidos serán regresados este lunes.
Las familias de los rehenes se mostraron conmocionadas y consternadas por la noticia, según declaró el foro en un comunicado. “Esto representa una flagrante violación del acuerdo por parte de Hamas. Esperamos que el Gobierno de Israel y los mediadores tomen medidas inmediatas para rectificar esta grave injusticia”.
Los cuerpos de 28 personas, 27 de las cuales fueron secuestradas y llevadas a Gaza durante los ataques liderados por Hamas el 7 de octubre de 2023, aún permanecen retenidos en el enclave.
En virtud del plan de alto el fuego, Hamas acordó devolver todos los cuerpos.
Sin embargo, CNN informó previamente que Israel cree que Hamas podría no ser capaz de encontrar a todos los rehenes muertos restantes en Gaza.
El Gobierno israelí no ha comentado sobre el número de cadáveres que se espera que sean regresados este lunes.
Trump se reunió con algunas familias de rehenes
Por Ivana Kottasová, de CNN

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reúne con representantes de las familias de los rehenes en la Knesset el lunes. Foro de Rehenes y Familias Desaparecidas
El Foro de Rehenes y Familias Desaparecidas publicó dos fotos del presidente estadounidense Donald Trump reunido con representantes de las familias de rehenes en la Knesset este lunes.
En una de las fotografías, Ruby Chen y Ronen Neutra, cuyos hijos Itay Chen y Omer Maxim Neutra fueron asesinados el 7 de octubre de 2023 y cuyos cuerpos aún se encuentran en Gaza, aparecen de pie junto a Trump.
Trump “pincha” suavemente a Netanyahu mientras lo elogia como «un hombre de excepcional valentía»
Por Kit Maher, de CNN
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, “pinchó” suavemente al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, durante su discurso en la Knesset israelí.
“Quiero expresar mi gratitud a un hombre de excepcional valentía y patriotismo, cuya colaboración hizo tanto para hacer posible este día trascendental”, dijo Trump. “Saben, solo me refiero a uno: el primer ministro, Benjamin Netanyahu”.
Trump le pidió a Netanyahu que se pusiera de pie mientras la Knesset estallaba en fuertes aplausos.
“Y no es fácil, quiero decirles. Quiero decirles que no es la persona más fácil de tratar, pero eso es lo que lo hace grande”, dijo Trump, entre risas.
Dos rehenes cuyo estado se desconocía previamente se presumen muertos
Por Ivana Kottasová, de CNN

Bipin JoshiForo de Rehenes y Familias Desaparecidas

Tamir Nimrodi fue secuestrado cerca del paso de Erez.Foro de Rehenes y Familias Desaparecidas
Dos rehenes que aún se encuentran en Gaza, y cuyo estado las autoridades israelíes habían descrito previamente como incierto, se presumen muertos.
Bipin Joshi, estudiante de agricultura de Nepal, trabajaba en una granja en el kibutz Alumim cuando fue secuestrado. Tenía 22 años en ese momento.
Tamir Nimrodi, soldado de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), fue secuestrado en su base cerca del cruce de Erez, entre Israel y la Franja de Gaza. Tenía 18 años en ese momento.
El Gobierno israelí declaró anteriormente que tenía “graves preocupaciones” por el destino de Joshi y Nimrodi, pero a diferencia de las otras 26 personas que aún se encuentran en Gaza, los dos hombres nunca han sido declarados oficialmente muertos.
La familia de Joshi declaró la semana pasada que tenía una fe inquebrantable en su vida, tras ver un video recién encontrado de él con vida en Gaza en noviembre de 2023.
Sin embargo, dado que el Gobierno israelí anunció este lunes la liberación de todos los rehenes vivos, se da oficialmente por muerto a Nimrodi y Joshi.
Se espera que algunos de los rehenes fallecidos sean devueltos a Israel este lunes. Sin embargo, Israel ha declarado que Hamas podría no ser capaz de encontrar y devolver a todos los rehenes muertos restantes en Gaza. Se establecerá un grupo de trabajo conjunto para intentar encontrar los restos desaparecidos de los rehenes muertos, según informó el Gobierno.
Netanyahu dice que está «comprometido con esta paz» en discurso ante la Knesset
Por Catherine Nicholls, CNN
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, acaba de declarar que está “comprometido con esta paz” tras la liberación de los rehenes vivos que estaban en Gaza, durante su intervención en la Knesset.
Netanyahu agradeció al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien está a punto de dar un discurso en el parlamento, por su “liderazgo fundamental al presentar una propuesta que obtuvo el respaldo de casi todo el mundo”.
El plan de alto el fuego de Trump “trae a todos nuestros rehenes a casa”, “pone fin a la guerra logrando todos nuestros objetivos” y “abre la puerta a una expansión histórica de la paz en nuestra región y más allá”, dijo Netanyahu.
“Señor presidente, usted está comprometido con esta paz. Yo estoy comprometido con esta paz. Y juntos, señor presidente, lograremos esta paz”, concluyó el líder israelí.
Netanyahu elogia las políticas de Trump sobre Israel y Medio Oriente
Por Lauren Kent, CNN

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, se dirige a la Knesset mientras el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, observa. Chip Somodevilla/Reuters
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, abrió su discurso en la Knesset en hebreo agradeciendo personalmente al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y expresando su entusiasmo por el regreso de los últimos rehenes vivos.
Luego cambió al inglés, agradeciendo nuevamente a Trump y enumerando algunas de las políticas de la administración estadounidense que han beneficiado a Israel.
“Esta es su primera visita a Israel desde que reconoció Jerusalén como nuestra capital y trasladó la embajada aquí”, dijo Netanyahu. “Gracias por reconocer la soberanía israelí sobre los Altos del Golán”.
“Gracias por enfrentar las mentiras contra Israel en las Naciones Unidas”, afirmó.
“Gracias por reconocer en su plan de paz de 2020 nuestros derechos en Judea y Samaria, la patria ancestral del pueblo judío”, dijo Netanyahu, refiriéndose a la Ribera Occidental ocupada.
“Gracias por retirarse del desastroso acuerdo nuclear con Irán”, agregó Netanyahu, agradeciendo también a Trump por “apoyar” las operaciones militares israelíes contra Irán.
“Esta es solo una lista parcial, pero es suficiente para afirmar lo que he dicho una y otra vez: Donald Trump es el mejor amigo que el Estado de Israel ha tenido jamás en la Casa Blanca”, dijo el primer ministro israelí a los legisladores.
Algunos prisioneros palestinos llegan a la Ribera Occidental y Gaza
Por Abeer Salman, CNN
Furgonetas que transportan prisioneros palestinos han salido de cárceles israelíes, según una transmisión en vivo y la Oficina de Prisioneros Palestinos.
Algunas de las furgonetas salieron de la prisión de Ofer y llegaron poco después a Ramallah, en la Ribera Occidental ocupada. CNN presenció una gran multitud, así como personal médico, reunidos en Ramallah.
Israel está a punto de liberar a 250 palestinos que cumplen largas condenas de prisión.
Además, 1.718 detenidos que han estado retenidos en Israel sin cargos desde que comenzó la guerra en Gaza están siendo liberados hacia el enclave. El primer autobús cruzó a Gaza hace poco, según la Sociedad de Prisioneros Palestinos.
Multitudes se han reunido en el hospital Nasser en Khan Younis, Gaza, para esperar su regreso.
Francia tendrá un “papel especial” en la futura gobernanza de Gaza, dice Macron
Por Saskya Vandoorne, CNN
Francia desempeñará un “papel especial” junto al Gobierno Autónomo Palestino en la gobernanza de Gaza, anunció este lunes el presidente de Francia, Emmanuel Macron, al llegar a Egipto para una cumbre sobre el futuro de Gaza.
“En cuestiones de gobernanza, desempeñaremos un papel particularmente importante”, dijo Macron desde la pista en Sharm el-Sheij. “Asegurando que (el Gobierno Autónomo Palestino) lleve a cabo las reformas necesarias para el futuro”.
“Francia está lista y ya ha comenzado los trabajos de planificación”, añadió. “Francia tendrá un papel en la consecución de una paz duradera en Gaza”.
La cumbre, que se celebrará esta tarde, será copresidida por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente de Egipto, Abdel Fattah el-Sisi.
Israel se prepara para liberar a 250 prisioneros palestinos
Por Muhammad Darwish y Nada Bashir, CNN
Un equipo de CNN estuvo en Ofer, en la Ribera Occidental ocupada, cerca de la prisión donde Israel se prepara para liberar a algunos de los 250 prisioneros palestinos condenados a cadena perpetua, de acuerdo con el acuerdo de alto el fuego.
Se desconoce el momento exacto en que se producirá la liberación de los prisioneros.
CNN presenció un cuadricóptero sobrevolando la zona, que arrojó panfletos con el mensaje: “Los estamos vigilando en todas partes”, advirtiendo a los presentes de que no expresen “apoyo o afiliación con una organización terrorista”.
Los panfletos también tenían una gran ilustración de un ojo en el centro, junto a imágenes de drones.
La seguridad israelí también lanzó dos granadas aturdidoras fuera de la prisión.
Otros prisioneros y detenidos, que han estado retenidos en Israel sin cargos, serán liberados de la prisión de Ketziot, en el sur de Israel, y serán trasladados a Gaza o deportados a Egipto.
“¡Omri está en casa!” Escenas emotivas mientras los rehenes se reencuentran con sus familias
Por Ivana Kottasová y Eugenia Yosef, CNN

Lishay Miran-Lavi y Dani Miran acompañan a Omri Miran en la base militar de Re’im.FDI
Se viven escenas emotivas en la base militar de Re’im, en el sur de Israel, donde los rehenes liberados se reencuentran con sus familiares más cercanos tras más de dos años en cautiverio.
Omri Miran, de 48 años, quien fue secuestrado cuando hombres armados de Hamas irrumpieron en la casa de su familia en el kibutz Nahal Oz, fue recibido por su esposa Lishay Miran-Lavi y su padre Dani Miran.
Miran y su esposa aparecen aquí usando camisetas hechas por sus hijas Roni y Alma, quienes se espera se reúnan con su padre más tarde este lunes.
“Después de más de 700 días largos, dolorosos y angustiosos, Omri finalmente recibirá de Roni y Alma un abrazo sanador”, dijo la familia de Omri Miran en un comunicado difundido por el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos.
“Estamos al comienzo de un viaje de recuperación complejo y desafiante, pero conmovedor. Seguimos comprometidos con la lucha, hasta que regrese el último rehén y hasta la recuperación total de nuestro amado país. Que el regreso de Omri marque el inicio de esta recuperación y la unidad de nuestro pueblo”, agregaron.
Netanyahu asistirá a la cumbre de paz de Sharm el-Sheij junto a Trump
Por Eyad Kourdi y Kevin Liptak, CNN
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, asistirá a la cumbre de paz en Sharm el-Sheij, Egipto, junto al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según la Presidencia egipcia y un funcionario de la Casa Blanca.
La autodeterminación palestina y la solución de dos Estados es el único camino, dice ministro
Por Charlotte Reck, CNN
Hoy hemos escuchado a Adel Atiya, director del Departamento Europeo del Ministerio de Asuntos Exteriores palestino, quien expresó su deseo de que termine todo conflicto y se implemente una solución de dos Estados que reconozca a Palestina.
Dijo a Kaitlan Collins, de CNN, que los palestinos tienen la esperanza de que los últimos acontecimientos marquen el inicio de un futuro más pacífico en la región. “Ya basta de sufrimiento. Para ambas partes”, dijo Atiya.
Aunque Atiya señaló que él y sus compatriotas recibieron con agrado el plan propuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, subrayó la necesidad de seguir avanzando.
“La única manera de salvar la solución de dos Estados y de poner fin a este conflicto… es permitir al pueblo palestino la autodeterminación”. Añadió: “No se puede tener paz bajo un régimen de apartheid. No se puede tener paz con asentamientos y terrorismo de colonos”, agregó Atiya.
El ministro expresó su esperanza de que el presidente Donald Trump pronto vea esto como un próximo paso importante. “Me encantaría ver al presidente Trump alinear su posición con el consenso internacional”, dijo, y añadió que casi 160 países en el mundo ya apoyan el camino hacia un Estado palestino.
“No podemos seguir negociando para siempre”, dijo Atiya. “Ahora es el momento de poner fin a este ciclo de violencia mediante la implementación de la solución de dos Estados. Esa es la única garantía para la seguridad de israelíes y palestinos”.
«Este es el amanecer histórico de un nuevo Medio Oriente», dirá Trump en un discurso ante el parlamento israelí
Por Kevin Liptak y Catherine Nicholls, CNN
Hoy se conmemora el “amanecer histórico de un nuevo Medio Oriente”, según dirá en un discurso pronunciado en breve el presidente de Estados Unidos Donald Trump ante el parlamento israelí, tras la liberación de todos los rehenes vivos retenidos en Gaza.
“Después de tantos años de guerra incesante y peligro infinito, hoy los cielos están en calma, las armas están en silencio, las sirenas están quietas y el sol sale sobre una Tierra Santa que finalmente está en paz”, dirá el presidente estadounidense.
Se espera que Trump califique el alto el fuego como “un triunfo increíble para Israel y el mundo al tener a todas estas naciones trabajando juntas como socios en la paz”, y señale que Israel ha “ganado todo lo que se puede ganar por la fuerza de las armas”.
“Ahora es el momento de traducir estas victorias contra los terroristas en el campo de batalla en el premio final de paz y prosperidad para todo el Medio Oriente”, dirá Trump.
“Debería quedar claro para todos en esta región que décadas de fomentar el terrorismo, el extremismo, el yihadismo y el antisemitismo no han funcionado; han fracasado total y completamente. Desde Gaza hasta Irán, esos odios amargos solo han traído miseria, sufrimiento y fracaso”, se dispone a declarar ante el parlamento israelí.
A partir de ahora, el “enfoque total” de los palestinos en Gaza “debe estar en restaurar los fundamentos de la estabilidad, la seguridad, la dignidad y el desarrollo económico, para que finalmente puedan tener la vida mejor que sus hijos merecen”, señalará Trump.
Trump y Netanyahu discutieron que el líder israelí se sume a la cumbre de Sharm el-Sheij, según fuentes
Por Tal Shalev y Kaitlan Collins, CNN
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, discutieron la posibilidad de que el líder israelí se sume a la cumbre en Sharm el-Sheij, Egipto, más tarde este lunes, según dos fuentes israelíes y una persona familiarizada con la planificación.
Las fuentes dicen que Netanyahu está considerando asistir a la cumbre, donde líderes de más de 20 países participarán en una reunión sobre el futuro de Gaza.
La Casa Blanca declinó hacer comentarios.
Liberados todos los rehenes vivos de Gaza tras el cruce del último grupo de 13
Por CNN
Todos los rehenes israelíes vivos han sido liberados de Gaza y ya se encuentran en Israel, después de que el último grupo de 13 fuera escoltado a través de la frontera por las FDI.
Mira las primeras fotos de los rehenes liberados de Gaza
Por Ivana Kottasová, CNN
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y la Oficina de Prensa del Gobierno de Israel publicaron las primeras fotografías de los rehenes que acaban de ser liberados de Gaza, mostrando a los excautivos siendo recibidos por las fuerzas militares israelíes.
Eitan Mor, de Kiryat Arba, trabajaba como guardia de seguridad en el festival de música Nova cuando fue secuestrado por Hamas. Tenía 23 años en ese momento y ahora tiene 25.
Aquí aparece en la foto junto a sus padres.

Eitan Mor con sus padres. GPO
Aquí están las primeras fotografías de algunos de los primeros siete rehenes liberadas este lunes:

Guy Gilboa-Dalal con un representante de las FDI. GPO

Alon Ohel con un representante de las FDI.GPO

Matan Angrest con un representante de las FDI. GPO

Los hermanos Ziv y Gali Berman. GPO
Entregan los 13 rehenes vivos restantes a las FDI. Quiénes son
Por Ivana Kottasová y Lauren Said-Moorhouse, CNN

Fila superior (de izquierda a derecha): Elkana Bohbot, Rom Braslavski, Nimrod Cohen, Ariel Cunio, David Cunio, Evyatar David, Maxim Herkin. Fila inferior (de izquierda a derecha): Eitan Horn, Segev Kalfon, Bar Kupershtein, Yosef-Chaim Ohana, Avinatan Or y Matan Zangauker. Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos
El segundo grupo, que incluye a los 13 rehenes vivos restantes, ya está con las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI).
Ellos son:
- Elkana Bohbot, 36
- Rom Braslavski, 21
- Nimrod Cohen, 21
- David Cunio, 35
- Ariel Cunio, 28
- Evyatar David, 24
- Maxim Herkin, 37
- Eitan Horn, 39
- Segev Kalfon, 27
- Bar Kupershtein, 23
- Yosef-Chaim Ohana, 25
- Avinatan Or, 32
- Matan Zangauker, 25
Gorras rojas en la Knesset declaran «Trump, el presidente de la paz»
Por Kevin Liptak, CNN

Personas con gorras que dicen «Trump, el presidente de la paz» se sientan dentro de la Knesset, el lunes. Kenny Holston/Reuters
Mientras el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se prepara para dirigirse al parlamento israelí, algunos asistentes en la Knesset llevan gorras rojas con las palabras “Trump, el presidente de la paz”.
El diseño se parece mucho a las icónicas gorras de “Make America Great Again” que usan los seguidores de Trump.
Por primera vez en dos años, Hamas y sus aliados no retienen a ningún rehén vivo
Por Ivana Kottasová, CNN
Por primera vez en más de dos años, Hamas y sus aliados en Gaza no retienen a ningún rehén vivo.
Los 20 rehenes que seguían con vida y estaban en Gaza ya están bajo custodia israelí.
Hamas y sus aliados secuestraron a 251 personas del sur de Israel y las llevaron a Gaza el 7 de octubre de 2023.
Cuatro rehenes más estaban retenidos en Gaza antes del ataque.
Los cuerpos de 26 rehenes que han sido declarados muertos siguen en Gaza y se espera que sean entregados pronto. Hay dos rehenes adicionales cuyo estado es incierto. El Gobierno israelí ha dicho anteriormente que existen “graves preocupaciones” sobre su destino.
Transfieren los últimos rehenes vivos en Gaza a las Fuerzas de Defensa de Israel, según fuente
Por Tal Shalev, CNN
El segundo y último grupo de rehenes vivos fue transferido de la Cruz Roja a las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), dijo una fuente israelí a CNN.
Los 13 rehenes serán llevados ahora a la base militar de Re’im, donde se reunirán, por primera vez en más de dos años, con sus seres queridos, antes de someterse a exámenes médicos.
Trump dice a los periodistas «sí», la guerra en Gaza ha terminado oficialmente
Por Kevin Liptak, CNN
Mientras el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, caminaba por el edificio de la Knesset en Jerusalén, un periodista le preguntó si la guerra ya estaba “oficialmente terminada”.
“Sí”, respondió Trump, reiterando su postura y comentarios previos de que el acuerdo de alto el fuego que ayudó a negociar equivale a un final definitivo del conflicto.
No es una opinión compartida por el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, quien dijo la noche del domingo que la campaña militar en Gaza no ha terminado. Además, varios puntos del plan de paz de 20 puntos de Trump siguen sin resolverse.
Sin embargo, al menos en su opinión, Trump tiene claro que cree que no debería haber más combates.
Los hermanos mellizos Ziv y Gali Berman se abrazan al reunirse tras su liberación
Por CNN

Los hermanos Ziv y Gali Berman. GPO
Los hermanos mellizos Ziv y Gali Berman se reencontraron este lunes tras su liberación. Se cree que los hermanos estuvieron separados durante gran parte de los más de dos años que pasaron en Gaza.
Esta foto, difundida por las Fuerzas de Defensa de Israel, muestra a los hermanos compartiendo su primer abrazo tras su liberación.
Los hermanos fueron secuestrados de su casa en el kibutz Kfar-Aza durante el ataque terrorista del 7 de octubre. Tenían 26 años en ese momento y desde entonces han cumplido 28.
El Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos dijo que a Ziv Berman le gusta empezar el día con una taza de café y una partida de backgammon, y que tiene “una impresionante colección de zapatos”. Señalaron que es fanático de los programas televisivos de reality y le encantan las galletas caseras de su madre.
El foro indicó que Gali Berman, un hábil manitas con talento para arreglar cosas, estaba planeando un viaje a Australia antes de ser secuestrado.
Trump firma el libro de visitas en la Knesset: «Un gran y hermoso día»
Por Kevin Liptak, CNN
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue recibido en la Knesset por el presidente del parlamento y se sentó a escribir un mensaje en el libro de visitas.
“Es un gran honor para mí; un gran y hermoso día. Un nuevo comienzo”, escribió el presidente con gruesa tinta negra, antes de firmar con su famosa firma en zigzag.
Trump llega a la Knesset en Jerusalén
Por Kevin Liptak, CNN
El presidente Donald Trump llegó al edificio de la Knesset en Jerusalén tras conducir desde el aeropuerto. Los periodistas que lo acompañaron informaron que había carteles de agradecimiento a lo largo de su recorrido.
Trump planea reunirse con las familias de los rehenes durante su estancia en la Knesset antes de dirigirse al cuerpo parlamentario. El último presidente de Estados Undios que habló ante el parlamento israelí fue George W. Bush en 2008.
Los primeros siete rehenes vivos han sido liberados. Ponte al día con las últimas noticias
Por CNN
Los primeros siete rehenes han sido liberados este lunes y ahora están de regreso en Israel después de dos años de cautiverio.
Ahora, se les realizará una evaluación médica inicial en el hospital de campaña Re’im de Israel, donde se encontrarán con sus familiares y seres queridos más cercanos antes de ser trasladados a los hospitales.
Todavía hay 13 rehenes vivos dentro de Gaza que se espera que sean liberados hoy lunes.
Esto es lo que más sucedió en las primeras horas de este lunes:
- Prisioneros palestinos: Cerca de 2.000 prisioneros y detenidos palestinos llegarán este lunes al Hospital Nasser de Khan Younis, Gaza. Las familias de los prisioneros y detenidos liberados —1.700 de ellos, detenidos sin cargos desde su arresto en Gaza el 7 de octubre de 2023— esperan reunirse con sus seres queridos. Autobuses y vehículos de la Cruz Roja en Gaza han salido del área de recepción de Khan Younis hacia la frontera israelí para recibir a los prisioneros y detenidos.
- Escenas de alegría en la Plaza de los Rehenes: La multitud se reunió en la Plaza de los Rehenes de Tel Aviv, cantando y vitoreando tras la liberación de los primeros rehenes. La gente ondeaba banderas y fotos de sus seres queridos, mientras la multitud esperaba el regreso de los 13 restantes de los 20 rehenes vivos.
- Trump en Israel: El Air Force One aterrizó en Israel tras un largo vuelo desde Washington. Durante el vuelo, declaró a la prensa su confianza en la vigencia del acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamas. Se espera que Trump se reúna la mañana de este lunes con el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y se dirija al parlamento israelí.
- Mensaje de agradecimiento de Trump: Activistas israelíes crearon una enorme pancarta en una playa de Tel Aviv para dar la bienvenida a los rehenes y agradecer al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, su papel en la negociación del acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamas. La Plaza de los Rehenes también estalló en vítores cuando Trump apareció en la pantalla.
- Camiones de ayuda en el cruce fronterizo: Decenas de camiones de ayuda humanitaria están alineados en el lado egipcio del cruce fronterizo de Rafah, esperando la señal para ingresar a Gaza, según Al-Qahera News, afiliada al estado egipcio.
- Aumenta el número de muertos en Gaza: El número de muertos en Gaza desde el inicio del alto el fuego entre Israel y Hamas ha superado los 300, mientras los equipos de búsqueda continúan recuperando cuerpos enterrados bajo los escombros de los edificios demolidos. En los últimos tres días, los hospitales de Gaza informaron de 323 muertos, 295 de los cuales fueron rescatados de entre los escombros.
Vehículos de la Cruz Roja están listos antes de la segunda transferencia de rehenes
Por Oren Liebermann, CNN, en Tel Aviv
La Cruz Roja está posicionada en Gaza para facilitar una segunda transferencia de rehenes de Hamas a las FDI, que luego los trasladará a Israel.
Fuerzas israelíes dicen que el primer grupo de siete rehenes liberados llegó a las instalaciones de Re’im
Por Eugenia Yosef, CNN
Las fuerzas militares israelíes dijeron que el primer grupo de siete rehenes llegó a la instalación militar de Re’im, donde serán sometidos a una evaluación médica inicial y se reunirán con sus familias.
Los rehenes liberados están acompañados por personal de la Dirección de Mano de Obra de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y equipos médicos de las FDI en el punto de recepción en el sur de Israel, según el comunicado de las FDI.
Las FDI dicen que pronto se liberará un segundo grupo de rehenes
Por Eugenia Yosef, CNN
Según las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), un segundo grupo de rehenes vivos será liberado pronto por militantes de Hamas a la Cruz Roja.
CNN entiende que el último grupo de rehenes será liberado más tarde este lunes.
Trump y Netanyahu viajan juntos a la Knesset
Por Kevin Liptak, CNN
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, viaja junto al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la limusina presidencial rumbo al edificio de la Knesset en Jerusalén. Ambos hombres fueron vistos conversando dentro del vehículo antes de que este despegara de la pista del aeropuerto.
Trump presionó con éxito a Netanyahu para que aceptara el acuerdo de alto el fuego de esta semana a cambio de rehenes, pero aún podrían surgir discusiones difíciles. Si bien Netanyahu advirtió la noche del domingo de que la “campaña militar no ha terminado”, Trump fue categórico al hablar anoche en el Air Force One.
“La guerra terminó”, dijo a los periodistas. “La guerra ha terminado, ¿lo entienden?”.
“No lo vas a creer… todo va a ir bien”. Familias realizan videollamadas a rehenes mientras aún están cautivos de Hamas, según una fuente
Por Eugenia Yosef, Tamar Michaelis y Tal Shalev, CNN
Se puede ver a la madre del rehén Matan Zangauker hablando con su hijo en una videollamada, diciéndole que la guerra ha terminado y que está en camino de regreso a casa.
El video muestra a Einav Zangauker sosteniendo un teléfono y hablando con otra persona que sostiene su teléfono mostrando una videollamada con Matan.
“Matan, no te lo vas a creer, mi amor, todo va a estar bien. Ya no hay guerra. Todos regresan a casa. Todos ustedes, cariño, cariño, se acabó. Eso es todo: regresan a casa, mi amor, te amo”, dice Einav Zangauker en el video.
Matan Zangauker y su compañera, Illana Gritzewsky, fueron secuestrados del kibutz Nir Oz. Gritzewsky, de nacionalidad mexicana, fue liberado el 30 de noviembre de 2023, como parte de un breve acuerdo de rehenes y alto el fuego.
En un video aparte, se puede ver a la comunidad Nir Oz viendo las primeras fotos de los hermanos David y Ariel Cunio reunidos, en una foto compartida por su madre Silvia Cunio.
Las imágenes también muestran al rehén Nimrod Cohen llamando por video a sus padres Vicki y Yehuda Cohen.
Las llamadas telefónicas con Matan Zangauker, Ariel y David Cunio y Nimrod Cohen se realizaron mientras aún estaban cautivos de Hamas, según una fuente cercana a las familias.
Las familias recibieron indicios tempranos de que tales llamadas podían ocurrir. Fue una sola llamada y el teléfono fue transferido de una familia a otra, dijo la fuente.
Trump saluda a Netanyahu con un abrazo y una sonrisa
Por Kevin Liptak, CNN

Netanyahu recibe a Trump en el Aeropuerto Internacional Ben Gurion, en medio de un intercambio de prisioneros y rehenes negociado por Estados Unidos y un acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamas, en Lod, Israel, este lunes. Evelyn Hockstein/Reuters
El presidente Donald Trump salió de la puerta del Air Force One este lunes por la mañana entre una fanfarria de trompetas antes de bajar las escaleras y estrechar la mano de los funcionarios que lo esperaban en la alfombra roja del Aeropuerto Ben Gurion.
Saludó cálidamente al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, con un abrazo y una sonrisa. Ambos mantienen una relación compleja que ha experimentado altibajos en los últimos meses.
“Es un presidente de tiempos de guerra. Hizo un excelente trabajo. Tuve algunas disputas con él, que se resolvieron rápidamente”, reconoció Trump la noche del domingo en el Air Force One.
Los dos hombres hablaron durante unos momentos antes de pasar a otros funcionarios, entre ellos el embajador de Estados Unidos en Israel, Mike Huckabee, y el enviado de Israel a Estados Unidos, Yechiel Leiter.
Trump también saludó a su enviado especial Steve Witkoff y a su yerno Jared Kushner, quienes ayudaron a negociar el acuerdo de alto el fuego la semana pasada.
La madre del rehén israelí Nimrod Cohen está «muy emocionada» de ver a su hijo después de dos años
Por Helen Regan, CNN
Madre rehen israelí CNN CNN
La madre del rehén israelí Nimrod Cohen, que será liberado este lunes, saludó a la multitud al llegar a Re’im.
Re’im es el lugar donde se espera que los rehenes sean recibidos después de cruzar la frontera.
“¡Estoy genial!”, le dijo Vicki Cohen a Jeremy Diamond de CNN desde su auto mientras lanzaba besos y saludaba a la multitud.
“Estoy muy emocionada. Estoy llena de felicidad, y es difícil imaginar cómo me siento en este momento. No dormí en toda la noche y voy camino a Reim”, dijo Cohen en un video grabado publicado por la agencia de noticias Reuters.
El soldado israelí Nimrod Cohen fue secuestrado de un tanque cerca del Kibutz Nirim, cerca de la valla perimetral de Gaza, durante los ataques de Hamas del 7 de octubre.
Miembros de su familia se han reunido en Jaffa, Israel, para presenciar la liberación, y un vídeo los muestra abrazándose y aplaudiendo mientras se conoce la noticia de la liberación de los rehenes.
Vicki Cohen “se ha convertido en una fuerza realmente visible y poderosa en el movimiento de las familias de rehenes”, dijo Diamond a Wolf Blitzer.
Tenía una gran sonrisa. La acompañaba su hijo mayor, quien también ha estado luchando por su hermano, dijo Diamond.
Una expresión muy diferente en sus rostros a la que hemos visto en los últimos dos años. Porque para muchas de estas familias de rehenes, no se trata solo de poder finalmente reunirse con sus seres queridos. Es el fin de tanta angustia y también el fin de su lucha.
La ayuda de los países árabes es “crucial” para garantizar que Hamas no regrese al poder, dice el embajador israelí ante la ONU
Por Chris Lau, CNN
Las contribuciones de los países árabes en la próxima fase del acuerdo de alto el fuego son importantes para evitar el resurgimiento de Hamas en Gaza, dijo el embajador de Israel ante las Naciones Unidas, Danny Danon.
“Creo que el hecho mismo de que haya líderes árabes, países árabes moderados, que estén dispuestos a participar en la siguiente fase, es crucial porque deberían involucrarse para garantizar que haya ley y orden en Gaza y asegurarse de que Hamas no sea realmente su poder”, dijo a CNN.
Danon también dijo que los soldados israelíes permanecen actualmente en Gaza con el mismo propósito.
“Seguimos en Gaza porque queremos asegurarnos de que realmente se vea que Hamás no sigue ganando control sobre la ayuda y sobre la población”, dijo.
Siete rehenes liberados llegan a Israel, dicen las fuerzas israelíes
Por Oren Liebermann, CNN
Los primeros siete rehenes llegaron a Israel, según las FDI.
Se les realizará un examen médico inicial en el hospital de campaña de Re’im, donde se encontrarán con sus familiares y seres queridos más cercanos por primera vez en dos años, antes de ser trasladados a hospitales para controles exhaustivos.
Emoción, júbilo y temor en Tel Aviv, dice Clarissa Ward de CNN
Por CNN
Hay una mezcla de emociones entre la multitud reunida en la Plaza de los Rehenes en Tel Aviv.
“Obviamente hay muchísima emoción y júbilo. Pero sí, también cierto grado de inquietud”, dijo Clarissa Ward de CNN en el lugar del incidente.
“Cuando se anunció que ese primer grupo de rehenes estaba en manos de la Cruz Roja Internacional, toda la multitud profirió una ovación enorme”, dijo.
Los siete rehenes se encuentran entre los 20 que aún siguen vivos y que regresan a casa hoy lunes.
“Hemos visto a estos rehenes, algunos regresando en muy malas condiciones, algunos completamente demacrados. Así que aquí existe la sensación de que nadie sabe exactamente qué esperar ni qué veremos”, dijo.
Algunos también están de duelo por sus pérdidas, añadió Ward.
Hamas dice que está comprometido con el acuerdo de liberación de rehenes, siempre que Israel lo respete
Por Eyad Kourdi, CNN
Hamas dijo que está comprometido con el acuerdo de alto el fuego, siempre que Israel cumpla con su parte del trato.
Hamas reiteró que está liberando a 20 rehenes vivos como parte de la primera fase de “la implementación del plan del presidente Trump para poner fin a la guerra en el enclave de Gaza”.
Hamas subrayó que los mediadores internacionales deben garantizar que Israel “cumpla con sus compromisos bajo el acuerdo y complete la implementación de todos sus términos”.
La declaración se emitió poco después de que el ala militar de Hamas, la Brigada Al Qassam, entregara al primer grupo de rehenes a la Cruz Roja.
Trump observa la liberación de rehenes desde el Air Force One
Por Kaitlan Collins, CNN
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está viendo por televisión la liberación de los rehenes a bordo del Air Force One, según la secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.
Se espera que Trump aterrice en Israel pronto este lunes, tras un largo vuelo desde Washington.
Liberado: Gali Berman
Por CNN
Los hermanos mellizos Ziv y Gali Berman fueron secuestrados de su casa en el kibutz Kfar-Aza durante el ataque del 7 de octubre.
En declaraciones a CNN en febrero de 2025, su madre, Liran Berman, dijo que otros rehenes que habían sido liberados le contaron a la familia que los hermanos estaban vivos.
Afirmó que la familia no había recibido ninguna información más allá del hecho de que los hermanos estaban vivos y separados.
El Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos dijo que Gali Berman estaba planeando un viaje a Australia antes de ser secuestrado y lo describió como un hábil manitas con talento para arreglar cosas.
Liberado: Omri Miran
Por CNN
Omri Miran fue secuestrado cuando hombres armados de Hamas irrumpieron en la casa de su familia en el kibutz Nahal Oz; tenía 46 años en ese momento.
En abril de 2024, Hamas publicó un video en el que aparecía Miran junto al rehén estadounidense-israelí Keith Siegel, quien desde entonces fue liberado.
La esposa de Miran, Lishay Lavi, y sus hijas Roni y Alma sobrevivieron al ataque.
Liberado: Eitan Abraham Mor
Eitan Abraham Mor, originario de Kiryat Arba, trabajaba como guardia de seguridad en el festival Supernova cuando fue secuestrado durante el ataque de Hamas el 7 de octubre de 2023.
Según medios israelíes, la última vez que se vio a Mor, quien entonces tenía 23 años, fue cuando ayudaba a poner a salvo a otras personas.
Liberado: Guy Gilboa-Dalal
Por CNN
Guy Gilboa-Dalal tenía 22 años cuando fue secuestrado del festival de música Nova durante los ataques de Hamas del 7 de octubre.
Fue fotografiado junto a su mejor amigo de la infancia, Evyatar David, de 24 años.
Según el Foro de Rehenes y Familias Desaparecidas, tiene una profunda pasión por la cultura japonesa, ha aprendido el idioma por su cuenta y sueña con visitar el país.
En febrero de 2025, Hamas filmó a Gilboa-Dalal y a David viendo cómo liberaban a otros rehenes y publicó el video en Telegram.
El hermano de Gilboa-Dalal, Gal Gilboa-Dalal, dijo a CNN que esto equivalía a un tormento psicológico.
“Hacerles ver cómo podría ser la libertad para ellos y luego cerrarles la puerta y arrastrarlos de nuevo al infierno… es horrible”, dijo.
Liberado: Matan Angrest
Poe CNN
El soldado de las FDI Matan Angrest tenía 20 años cuando fue secuestrado por militantes de Nahal Oz durante los ataques de Hamas del 7 de octubre. Cumplió 22 años durante su cautiverio.
Su familia dijo que es un gran fanático del futbolista Lionel Messi y sueña con ir a Estados Unidos a ver un partido de la NBA.
Dijeron que él y su padre habían planeado hacerse ambos un tatuaje similar de un león antes de que secuestraran a Matan y que ahora su padre se lo ha hecho.
Liberado: Alon Ohel
Por CNN
Alon Ohel tenía 22 años cuando fue secuestrado del festival Nova durante los ataques de Hamas del 7 de octubre.
Otros rehenes que han sido liberados han dicho que estuvieron retenidos con Ohel durante todo su cautiverio, según el Times of Israel.
Según los medios israelíes, Ohel es un talentoso pianista que planea estudiar jazz en Tel Aviv.
Su familia trajo un piano amarillo a la plaza de Tel Aviv llamada Plaza de los Rehenes en su honor.
Liberado: Ziv Berman
Por CNN
Los hermanos gemelos Ziv y Gali Berman fueron secuestrados de su hogar en el kibutz Kfar-Aza durante el ataque del 7 de octubre.
En declaraciones a CNN en febrero de 2025, su madre, Liran Berman, dijo que otros rehenes que habían sido liberados le dijeron a la familia que los hermanos estaban vivos.
Dijo que la familia no había recibido ninguna información más allá del hecho de que los hermanos estaban vivos y separados.
El Foro de Rehenes y Familias Desaparecidas afirmó que a Ziv Berman le gusta empezar el día con una taza de café y una partida de backgammon, y que tiene una impresionante colección de zapatos. Dijeron que es fan de los reality shows y le encantan las galletas caseras de su madre.
Liberan a siete rehenes a la Cruz Roja. Aquí les contamos quiénes son
Por Oren Liebermann y Eugenia Yosef, CNN
Siete rehenes fueron liberados por militantes de Hamas a la Cruz Roja, según informaron funcionarios israelíes. Pronto serán entregados a las fuerzas israelíes.
Según el Foro de Rehenes y Familias Desaparecidas, son:
- Gali Berman
- Ziv Berman
- Eitan Abraham Mor
- Omri Miran
- Matan Angrest
- Alon Ohel
- Guy Gilboa-Dalal
Los primeros siete rehenes vivos fueron liberados a la Cruz Roja, según fuentes israelíes
El primer grupo de siete rehenes vivos fue entregado a la Cruz Roja por militantes de Hamas en el norte de Gaza, según dos fuentes israelíes.
Aplausos en la Plaza de los Rehenes al comenzar el proceso de liberación de rehenes
Por Helen Regan, CNN
Miles de personas se congregaron en la Plaza de los Rehenes y aplaudieron ruidosamente cuando se conoció que había comenzado el proceso de traslado de los rehenes a la Cruz Roja.
Multitudes se han reunido en la plaza de Tel Aviv, Israel, desde primeras horas de la mañana, esperando con impaciencia la liberación de los 20 rehenes vivos.
Se puede ver a la multitud aplaudiendo y vitoreando mientras la Cruz Roja anunciaba que estaba en Gaza para la entrega de rehenes.
La Cruz Roja afirma que comenzó el proceso de liberación de rehenes
Por Oren Liebermann, CNN
La Cruz Roja está en Gaza para la entrega de rehenes.
“El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) ha iniciado una operación de varias fases para facilitar la liberación y el traslado de rehenes y detenidos como parte de un acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamas”, indicó.
Fuerzas israelíes dicen que el proceso de liberación de rehenes comenzará pronto en el norte de Gaza
Por CNN
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) dijeron que el proceso de liberación de rehenes comenzará en el norte de Gaza a las 8:00 a.m. hora local (1:00 a.m. hora de Miami).
Las FDI se preparan para el traslado y regreso de los rehenes como parte de la implementación del acuerdo, a partir de las 8:00 a.m. en el norte de Gaza. Los horarios están sujetos a cambios y se proporcionará información actualizada a medida que se disponga de ella, declaró un funcionario de seguridad israelí.
Se espera que autobuses de la Cruz Roja transporten prisioneros palestinos en movimiento en Khan Younis
Por CNN
Se pueden ver vehículos marcados con el logotipo del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), que se espera que transporten a prisioneros y detenidos palestinos liberados, en movimiento en Khan Younis, Gaza, según un video de la agencia de noticias Reuters.
Las imágenes muestran un convoy de autobuses y vehículos del CICR circulando por una calle principal de Khan Younis en la madrugada de este lunes.
“¡Bienvenidos de nuevo!”: Netanyahu escribe una nota personal para los rehenes que serán liberados
Por Eugenia Yosef y Helen Regan, CNN
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y su esposa Sara escribieron una nota personal para los rehenes que regresan tras su liberación.
“En nombre de todo el pueblo de Israel, ¡bienvenidos de nuevo! Los esperábamos y los abrazamos”, escribieron.
La nota es parte de un kit de recepción que recibirán los rehenes que también incluye ropa y artículos personales, una computadora portátil, un teléfono móvil y una tableta, según la Oficina del primer ministro.
El ala militar de Hamas publica los nombres de 20 rehenes vivos para su liberación
Por CNN
El ala militar de Hamas, las Brigadas Al-Qassam, ha publicado los nombres de los 20 rehenes vivos que se espera sean liberados pronto.
La lista coincide con la lista de Israel.
https://ix.cnn.io/dailygraphics/graphics/20251009-israeli-hostages-in-gaza-es/index.html?initialWidth=0&childId=es.cms.cnn.com/_components/graphic/instances/cmgomy3pf000z356kw5rln099@published&parentTitle=Hamas%20libera%20a%20los%20rehenes%20israel%C3%ADes%2C%20en%20vivo%3A%20%C3%BAltima%20hora%20de%20Gaza%20y%20el%20viaje%20de%20Trump%20%7C%20CNN&parentUrl=https%3A%2F%2Fcnnespanol.cnn.com%2Fmundo%2Flive-news%2Fgaza-liberacion-rehenes-israel-y-hamas-en-vivo-trax
“Es un momento bastante extraordinario”, dice Clarissa Ward de CNN desde la Plaza de los Rehenes en Tel Aviv
Por CNN
Miles de personas se han congregado en la Plaza de los Rehenes de Tel Aviv, esperando que finalmente se libere a los 20 rehenes vivos que Hamas mantuvo cautivos durante más de dos años.
“Hay una atmósfera muy tranquila, casi serena. Hay, por supuesto, una sensación de celebración y alivio, pero también de tristeza y dolor”, declaró Clarissa Ward, corresponsal internacional en jefe de CNN, desde la Plaza de los Rehenes, la madrugada de este lunes, hora local.
“Vemos a muchas personas sosteniendo carteles de los rehenes que regresarán a casa, pero que no están vivos; entre esos 28 rehenes que han muerto, también están siendo liberados”.
La gente entre la multitud espera ver las primeras imágenes de los rehenes, cuya liberación será transmitida a la plaza a través de una gran pantalla.
También escuchamos cánticos de “¡Ni izquierda ni derecha! Los rehenes son todos”, dijo Ward.
“Hoy no se trata de política… Hoy se trata de un país que se une, llora a los muertos, da la bienvenida a los vivos y deja atrás lo que ha sido, para muchos israelíes, un capítulo muy oscuro, muy angustioso y muy perturbador”.
Ward dijo que fue un “momento bastante extraordinario”.
“Se siente la ligereza en el aire. Hay expectación. Hay emoción, pero también ligereza y una gracia tremenda”, dijo.
Una pancarta gigante se extiende por la playa de Tel Aviv agradeciendo a Trump y dando la bienvenida a los rehenes a casa
Por Lauren Izso y Helen Regan, CNN

Atlas de Aviv Tel Aviv rehenes
Los activistas crearon una gran exhibición en una playa de Tel Aviv para dar la bienvenida a los rehenes y agradecer al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por su papel en la negociación del acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamas.
La exhibición está ubicada frente a la sede de la Embajada de Estados Unidos en Tel Aviv y ocupa una longitud equivalente a tres campos de fútbol.
Las palabras “gracias” y “hogar” aparecen junto a un contorno del perfil de Trump en azul y amarillo.
Los organizadores dijeron que la exhibición fue creada con la esperanza de que Trump pueda verla desde su avión cuando vuele a Israel en unas horas, y que los retornados puedan verla desde los helicópteros que los llevarán a casa.
“Te estamos esperando”. Los amigos del rehén Elkana Bohbot esperan su regreso
Por CNN
Los amigos del rehén Elkana Bohbot esperan ansiosamente su regreso a Israel.
Vistiendo camisetas iguales y levantando copas, los amigos aplauden y cantan en un video publicado por el Foro de Rehenes y Familias Desaparecidas.
“Mi querido hermano, te estamos esperando”, cantan.
Bohbot, que tenía 34 años cuando fue secuestrado del festival Supernova, es uno de los 20 rehenes vivos que se espera que regresen a casa en cuestión de horas.
Los rehenes liberados enfrentan un largo camino psicológico hacia la recuperación, dice un experto
Chris Lau
Los rehenes que se espera sean liberados el lunes podrían sufrir una variedad de condiciones psicológicas, desde la culpa del sobreviviente hasta el trastorno de estrés postraumático que se manifiesta en ansiedad, depresión, pesadillas y recuerdos recurrentes, dijo un psicólogo clínico a CNN.
“Algunos de los rehenes que eran soldados me han dicho que han pasado por torturas severas”, dijo el Dr. Jeff Gardere a Jessica Dean de CNN.
Algunas víctimas enfrentarán un tratamiento de por vida, señaló.
“Estas eran personas, Jessica, que estuvieron retenidas en túneles y demás, sin aire fresco. Así que hay que asegurarse de que una posible sobrecarga sensorial, como la luz, el tacto y el sonido, sea tratada de manera muy gradual”, dijo.
El proceso podría tomar “muchos años de tratamiento, incluyendo años de terapia”, afirmó.
Los rehenes pueden no saber que pronto serán liberados, dice analista de CNN
Helen Regan
Los rehenes retenidos por Hamas en Gaza pueden no saber que su liberación es inminente, dijo el domingo Brett McGurk, analista de asuntos globales de CNN.
McGurk, exasesor presidencial y enviado para Medio Oriente que ayudó a organizar un plan de alto el fuego anterior que permitió el regreso de rehenes, arrojó algo de luz sobre lo que los rehenes podrían estar experimentando.
“Probablemente a esta hora, los rehenes están siendo recibidos por sus captores. Probablemente no saben lo que está sucediendo”, le dijo a Jessica Dean de CNN.
“He hablado con muchos rehenes que han pasado por esto. No saben por qué los están despertando. No saben por qué los están sacando del túnel. Y luego, eventualmente, serán recibidos por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), y entonces se darán cuenta de que realmente podrían ser liberados”.
McGurk dijo que está conteniendo la respiración hasta que los rehenes estén físicamente fuera de Gaza.
“Estoy bastante seguro de que esto saldrá según lo planeado”, dijo. “Solíamos rastrear los vehículos en Gaza —cuando entran en el vehículo del CICR, rastrear el vehículo a través de toda Gaza hasta que finalmente están en Israel y en manos seguras”.
Se han registrado al menos 323 muertes en Gaza desde que comenzó el alto el fuego
Kareem El Damanhoury
El número de muertos en Gaza desde que comenzó el alto el fuego entre Israel y Hamas ha superado los 300, mientras los equipos de búsqueda continúan recuperando cuerpos enterrados bajo los escombros de edificios demolidos.
En los últimos tres días, los hospitales de Gaza reportaron 323 personas muertas, 295 de las cuales fueron recuperadas de debajo de los escombros.
Desde el comienzo de la guerra, los ataques israelíes han dañado o destruido más de 430.000 viviendas, lo que constituye el 92 % de los edificios residenciales de Gaza y ha generado 61 millones de toneladas de escombros, según estimaciones de la ONU.
Se cree que alrededor de 10.000 palestinos siguen enterrados bajo los escombros en toda Gaza, dijo un portavoz de la Defensa Civil de Gaza a CNN el sábado.
Es medianoche en Israel. Esto es lo que debes saber
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se dirige a Israel antes de la esperada liberación de 20 rehenes vivos temprano en la mañana del lunes.
Se espera que esos rehenes sean liberados en tres grupos: dos desde lugares separados a las 8 a.m. hora local (1 a.m., hora de Miami) y un tercero en otro lugar una hora después.
Se espera que Trump llegue a Israel el lunes por la mañana, hora local. Mientras esté allí, se reunirá con las familias de los rehenes y con el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu. También se dirigirá al parlamento israelí, o Knesset, antes de dirigirse a Egipto, donde se unirá a líderes de más de 20 países para una cumbre sobre Gaza.
Esto es lo que debes saber:
Plaza de los Rehenes: se están realizando preparativos en Tel Aviv mientras crece la anticipación ante las liberaciones esperadas. La cobertura en vivo de las liberaciones se mostrará en la plaza, comenzando a las 4 a.m. hora local (9 p.m., hora de Miami). Más temprano, el rapero judío estadounidense Kosha Dillz entretuvo a las multitudes.
Prisioneros palestinos: una vez que los rehenes hayan cruzado de regreso a Israel, los cientos de prisioneros y detenidos palestinos que serán liberados serán llevados a Gaza, según la Oficina del Primer Ministro de Israel.
Trump confiado: hablando a bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. expresó confianza en que el alto el fuego se mantendría, llegando incluso a decir a los periodistas que “la guerra ha terminado”.
Camiones de ayuda alineados: mientras tanto, la cadena egipcia afiliada al estado al-Qahera News dice que docenas de camiones de ayuda humanitaria están alineados en el lado egipcio del cruce fronterizo de Rafah, esperando la señal para entrar en Gaza.
“Progreso real” en la ayuda: la ONU dice que, junto con sus socios, ha “distribuido cientos de miles de comidas calientes y paquetes de pan” en el norte y el sur de Gaza, en lo que espera sea “solo el comienzo” del progreso humanitario en el enclave.
‘Nueva era’ para Israel: el primer ministro Benjamin Netanyahu dijo que la esperada liberación del lunes marcaría el comienzo de una “nueva era” para el país, “un camino de sanación, un camino de reconstrucción”.
Los palestinos recogen la ayuda de los camiones que circulan por Gaza
Los palestinos recogen la ayuda de los camiones que circulan por Gaza
00:35
Miles de palestinos regresan a sus hogares en Gaza mientras el cese del fuego entre Israel y Hamas entra en su tercer día. Este domingo se pudo ver a palestinos recogiendo ayuda de los camiones que circulan por Khan Younis, Gaza.
La ONU afirma que hay «progresos reales» en las operaciones humanitarias desde que entró en vigor el alto el fuego
Por Jeremy Diamond y Mohammed Tawfeeq de CNN

La gente camina por una calle muy dañada en Khan Younis, Gaza, este domingo. Abdelrahman Rashad/Imágenes de Oriente Medio/AFP/Getty Images
La Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA, por sus siglas en inglés) dice que ha habido “progreso real” en las operaciones de ayuda en Gaza desde que entró en vigor el alto el fuego el viernes.
“Por primera vez desde marzo, entró gas para cocinar en Gaza. Más tiendas de campaña para familias desplazadas, carne congelada, fruta fresca, harina y medicamentos también entraron en Gaza a lo largo del día”, declaró la OCHA el domingo.
“La ONU y nuestros socios distribuyeron cientos de miles de comidas calientes y paquetes de pan, tanto en el sur como en el norte”, añadió el comunicado.
A medida que se aliviaban las restricciones de movimiento y acceso en varias zonas de Gaza, los equipos humanitarios también pudieron inspeccionar carreteras clave para detectar peligros de explosiones y ayudar a las familias desplazadas en zonas propensas a inundaciones en preparación para el invierno.
La OCHA dijo que Israel había aprobado envíos de ayuda adicionales, elevando la cantidad total de envíos autorizados a 190.000 toneladas métricas, incluidos alimentos, materiales de refugio, medicamentos y otros suministros esenciales.
“Esto es sólo el comienzo”, dijo la OCHA, y añadió que bajo su plan de respuesta de alto el fuego de 60 días, ampliará las operaciones de ayuda para llegar a prácticamente todos los residentes de Gaza con asistencia y servicios vitales.
Trump dice que cree que el alto el fuego en Gaza se mantendrá
Por Casey Gannon de CNN
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó su confianza cuando se le preguntó a bordo del Air Force One si el acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamas se mantendría, y dijo: “Creo que sí, creo que se mantendrá”.
Trump agregó que hay muchas razones por las que cree que el acuerdo se mantendrá, incluyendo que la gente está “cansada” del conflicto.
“Creo que la gente está cansada”, dijo. “Han pasado siglos, vale, no solo recientes. Han pasado siglos. Creo que la gente está cansada. Sí, el alto el fuego se mantendrá”.
Un convoy humanitario en el cruce de Rafah espera la señal para entrar en Gaza, informa el medio egipcio Al Qahera
Por Mohammed Tawfeeq de CNN
Decenas de camiones con ayuda humanitaria están alineados en el lado egipcio del cruce fronterizo de Rafah, esperando la señal para ingresar a Gaza, informó este domingo el medio de noticias Al Qahera, afiliado al Estado egipcio.
Los camiones, que forman parte del 48.º convoy “Zad Al-Izza”, organizado por la Media Luna Roja Egipcia, están cargados con miles de toneladas de suministros esenciales, como arroz, pasta, legumbres, alimentos enlatados, leche de fórmula infantil y azúcar, además de suministros médicos, dispositivos y productos farmacéuticos, según Al-Qahera News. También llevan tiendas de campaña y mantas.
Equipos de la Media Luna Roja Egipcia están sobre el terreno, coordinándose estrechamente con la Media Luna Roja Palestina y agencias de la ONU para garantizar la entrega sin problemas de la ayuda a los necesitados, añadió.
Tres legisladores israelíes de derecha no asistirán al discurso de Trump en protesta por el alto el fuego
Por Tal Shalev de CNN
Tres legisladores israelíes de derecha anunciaron que no asistirán al discurso del presidente estadounidense Donald Trump ante la Knesset este lunes, en protesta por el alto el fuego negociado por Estados Unidos.
Los legisladores provienen de tres facciones diferentes, dos de ellas de la coalición gobernante del primer ministro Benjamin Netanyahu, y destacan que una parte de la base electoral del mandatario israelí ve el acuerdo como un revés estratégico más que un éxito diplomático.
El diputado Amit Halevi, miembro del partido Likud de Netanyahu, fue el primero en declarar que no asistiría, calificando la ceremonia de la Knesset de “falsa demostración de victoria”. Halevi denunció el acuerdo por permitir que Turquía y Qatar ganen influencia en Gaza, dejando intactos el liderazgo y la infraestructura de Hamas, y allanando el camino para que “los archiasesinos regresen a sus filas y continúen su plan de destruir a Israel”.
Limor Son Har-Melech , del partido Otzma Yehudit, liderado por el ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, dijo que “no se sumaría a los aplausos, ni al presidente de los Estados Unidos, que está vendiendo al pueblo israelí una ilusión de paz y seguridad, ni a la derecha que presenta este acuerdo como un logro”.
Avi Maoz, el líder del partido Noam, que oficialmente no forma parte de la coalición de Netanyahu, también anunció que no asistirá al discurso, describiendo el alto el fuego como “una medida peligrosa para Israel” y advirtiendo que “uno debe ser ciego para creer que algo bueno puede surgir de la iniciativa de Trump”.
Trump abandona la Casa Blanca camino a Israel
Por Isabelle D’Antonio de CNN
El presidente Donald Trump abandonó la Casa Blanca poco después de las 4 p.m. ET del domingo hacia la Base Conjunta Andrews, desde donde partirá hacia Tel Aviv.
El primer ministro de Canadá asistirá a la cumbre de Gaza en Egipto
Por Lauren Izso de CNN

El primer ministro de Canadá, Mark Carney, habla en Kitchener, Ontario, Canadá, el 26 de marzo. Blair Gable/Reuters
El primer ministro de Canadá, Mark Carney, viajará a Sharm el-Sheikh, Egipto, para asistir a la importante cumbre de Gaza, según anunció su oficina este domingo.
Está previsto que líderes mundiales de más de 20 países asistan a la cumbre este lunes, donde se espera que tenga lugar una ceremonia de firma del plan de alto el fuego.
Según la oficina de Carney, el primer ministro tiene previsto partir hacia Egipto a las 6:30 p.m. del domingo.
Las hijas de un rehén han practicado un ritual diario para desearle buenas noches a su padre mientras esperan su regreso
Por Katilan Collins y Maureen Chowdhury de CNN
Moshe Lavi, cuñado del rehén Omri Miran, dijo que las hijas de Miran han continuado con un ritual en el que salen a mirar las estrellas y desearle buenas noches a su padre.
Lavi dijo que Miran solía hacerlo con su hija que ahora tiene 4 años.
“Omri solía hacerlo con ella, y para ella es como un deber religioso. Tengo que ir a desearle buenas noches al mundo porque su padre también lo oye y, en algún lugar de un túnel en Gaza, le está deseando buenas noches”, le dijo a Kaitlan Collins de CNN.
Se espera que la liberación de los rehenes israelíes comience a las 8 a.m., hora local, según una fuente
Por Tal Shalev y Billy Stockwell de CNN
A las familias de los rehenes se les ha dicho que Israel espera que las liberaciones de rehenes comiencen a las 8 a.m. hora local (1 a.m. ET) del lunes, según una fuente familiarizada con el asunto.
Habrá tres liberaciones, según una actualización que recibieron las familias de los rehenes.
El primero, a las 8 a. m., hora local, se producirá desde dos ubicaciones y otro lanzamiento, a las 9 a.m., hora local, se producirá desde una tercera ubicación, según la actualización.
FOTOS | Los preparativos en Tel Aviv antes de la esperada liberación de rehenes
Estas imágenes muestran los preparativos en marcha en la Plaza de los Rehenes de Tel Aviv, centro de manifestaciones durante más de 700 días, mientras crece la anticipación ante la esperada liberación de rehenes el lunes.
El Foro de Rehenes y Familias Desaparecidas de Israel dijo este domingo que miles de personas visitaron la plaza durante todo el día, “escribiendo mensajes de esperanza para los rehenes, preparando carteles y ayudando a preparar la plaza antes de los días históricos que se avecinan”.

Voluntarios preparan banderas israelíes mientras la gente se reúne en la Plaza de los Rehenes en Tel Aviv, Israel, este domingo. Emilio Morenatti/AP

La gente mira imágenes y mensajes expuestos en la Plaza de los Rehenes. Hannah McKay/Reuters

Una mujer mira notas colgadas en la Plaza de los Rehenes este domingo. Chris McGrath/Getty Images

La gente se reúne bajo un reloj contando los días que los rehenes llevan en cautiverio. Chris McGrath/Getty Images
Netanyahu saluda una «nueva era» y afirma que «los hijos regresarán a su patria» este lunes
Por Tal Shalev de CNN
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, dijo que la liberación de los rehenes prevista para este lunes marcará el “comienzo de una nueva era” para el país.
En una breve declaración grabada en hebreo este domingo, el mandatario israelí dijo, en referencia a la inminente liberación: “Esta es una noche emotiva. Una noche de lágrimas. Una noche de alegría, porque mañana los hijos regresarán a su patria. Mañana marca el comienzo de una nueva era: un camino de sanación, un camino de reconstrucción”.
Netanyahu añadió que “también hay grandes oportunidades: las aprovecharemos”, sin dar más detalles.
Netanyahu también advirtió que la “campaña militar no ha terminado” y que los enemigos de Israel están “tratando de recuperarse para atacarnos nuevamente”, horas antes de que los rehenes fueran liberados.
El jefe militar israelí afirma que se tomaron “decisiones complejas” para mantener seguros a los rehenes restantes en Gaza
Por Tamar Michaelis y Billy Stockwell de CNN
El jefe militar de Israel dijo este domingo que se han tomado “decisiones complejas” para mantener a los rehenes restantes en Gaza fuera de peligro.
“Tomamos decisiones complejas para no poner en peligro la seguridad de los rehenes y reducir significativamente las bajas entre nuestras tropas”, dijo el Jefe del Estado Mayor de las Fuerzas de Defensa de Israel, Eyal Zamir, en un discurso grabado en video.
Zamir dijo que la “presión militar” de Israel en Gaza durante los últimos dos años, junto con las “medidas diplomáticas complementarias”, ha constituido una “victoria sobre Hamas”.
Las familias de algunos de los rehenes israelíes han criticado anteriormente al Gobierno israelí por expandir la guerra en Gaza en medio de temores por sus seres queridos.
“Seguiremos actuando para dar forma a una realidad de seguridad que garantice que Gaza ya no represente una amenaza para el Estado de Israel y sus civiles”, dijo Zamir, quien añadió que las operaciones de Israel están “reconfigurando Medio Oriente”.
Se espera que la liberación de rehenes israelíes y prisioneros palestinos comience la madrugada del lunes. Esto es lo que sabemos
Israel espera que el intercambio final de rehenes retenidos en Gaza y de prisioneros y detenidos palestinos comience a tener lugar este lunes temprano, según un portavoz de la Oficina del Primer Ministro de Israel.
Mientras tanto, muchos palestinos están regresando a escenas devastadoras dentro de la ciudad de Gaza, como se ve en este video de Reuters a continuación.
Esto es lo que sabemos, hasta ahora, sobre el intercambio:
- Liberación a primera hora de la mañana: los 20 rehenes vivos que se encontraban retenidos en Gaza serán liberados a primera hora del lunes y todos a la misma hora, según informó Shosh Bedrosian, portavoz de la Oficina del Primer Ministro de Israel. Serán transferidos a la custodia de la Cruz Roja antes de ser trasladados a Israel.
- Liberación de prisioneros: una vez que los rehenes hayan regresado a Israel, los cientos de prisioneros y detenidos palestinos que serán liberados serán trasladados a Gaza, dijo Bedrosian. Añadió que probablemente ya estarán en los autobuses que los llevarán al enclave, a la espera de la confirmación de la liberación de los rehenes.
- Trump viaja a Oriente Medio: el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene previsto viajar este domingo a Oriente Medio y dirigirse al Parlamento israelí el lunes. También se espera que Trump se reúna con el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, así como con las familias de los rehenes israelíes.
- Cumbre sobre Gaza en Egipto: después de Israel, Trump viajará al vecino Egipto, donde mantendrá una cumbre sobre Gaza con líderes de más de 20 países.
- Dentro de Gaza: se han recuperado los cadáveres de al menos 117 palestinos en Gaza en las últimas 24 horas, según el Ministerio de Salud palestino en el enclave, y otras siete personas han fallecido en el mismo período. Esto significa que al menos 67.806 personas han muerto en Gaza durante los últimos dos años de guerra, con 170.066 heridos reportados, según el Ministerio de Salud del enclave.
Con información de Ibrahim Dahman, Catherine Nicholls, Kara Fox, Mostafa Salem y Maureen Chowdhury de CNN.
Ex primer ministro de Reino Unido se reúne con el vicepresidente del Gobierno Autónomo Palestino para hablar sobre la situación en Gaza tras la guerra
Por Billy Stockwell y Eyad Kourdi de CNN
El vicepresidente dela Gobierno Autónomo Palestino, Hussein Al-Sheikh, dijo este domingo que se reunió con el ex primer ministro de Reino Unido Tony Blair para discutir su visión futura para Gaza.
“Me reuní hoy con el Sr. Tony Blair para hablar sobre el día después y las formas de apoyar los esfuerzos del presidente (Donald) Trump encaminados a poner fin a la guerra y establecer una paz duradera en la región”, publicó Al-Sheikh en X.
En la reunión, Al-Sheikh y Blair afirmaron su “disposición” a trabajar con Trump y otras partes para “solidificar el alto el fuego, permitir la entrada de ayuda humanitaria, liberar rehenes y prisioneros, y avanzar hacia la recuperación y la reconstrucción”, dice la publicación.
Blair, que condujo a su país a la guerra en Iraq, ha regresado recientemente a la escena dada su posible participación en una autoridad encargada de la reconstrucción de Gaza.
La Oficina de Prensa de los Prisioneros Palestinos dice que hay “obstáculos complejos” que impiden la publicación de la lista completa de prisioneros
Por Abeer Salman y Billy Stockwell de CNN
La Oficina de Prensa de Prisioneros Palestinos dijo este domingo que hay “obstáculos complejos” que están impidiendo actualmente el anuncio de la lista completa de prisioneros que serán liberados bajo el acuerdo de alto el fuego.
“Complejos obstáculos aún impiden el anuncio oficial de las listas de prisioneros liberados como parte del acuerdo de intercambio, incluyendo prisioneros de Gaza”, declaró la oficina. “Afirmamos también que se están realizando esfuerzos constantes para superar estos obstáculos y completar los procedimientos necesarios”, añadió.
Todos los detalles relacionados con el acuerdo “se anunciarán tan pronto como concluyan las negociaciones y se aprueben las listas finales hasta el último nombre”, agregó la oficina.
Recuerda: según el acuerdo de alto el fuego, Israel debe liberar a 250 prisioneros palestinos condenados a cadena perpetua, así como a 1.700 palestinos de Gaza detenidos después del 7 de octubre de 2023.
Noticias Patrocinadas
Got $20k+ debt? Credit card companies don’t want you to know about thisForbes
Looking for Adults 65+ to Test New Hearing AidComplete this short Quiz to see if you qualify.AudioNova
Protect Your Loved Ones: Learn About Membership Benefits NowAirMedCare Network
Blueberries: The Risk Hiding in Plain Sight For Anyone Over 60Dr.Gundry urges Americans to be
The post Momentos clave de un día trascendental para israelíes y palestinos/ Hamas libera a los rehenes israelíes, en vivo: última hora de Gaza y el viaje de Trump appeared first on Zabala al Día.