viernes 24 de octubre de 2025 03:10 am
Search

«OEA destaca a República Dominicana como líder en libertad de prensa en América Latina bajo el gobierno de Abinader»

La secretaria general adjunta de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Laura Gil, reconoció públicamente al presidente Luis Abinader y a su gobierno por posicionar a República Dominicana como el país con el mayor índice de libertad de prensa en América Latina, según el informe más reciente de Reporteros Sin Fronteras. Este histórico logro, destacado durante la inauguración de la 81.ª Asamblea General de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) en Punta Cana, refleja el compromiso firme del mandatario dominicano con el ejercicio libre y responsable del periodismo, un pilar fundamental para la democracia en la región. Gil resaltó que este avance no solo es un triunfo para el gobierno, sino también un ejemplo para otros países que aún enfrentan desafíos en materia de libertad de expresión y acceso a la información.

Durante su intervención, la representante de la OEA subrayó que la libertad de prensa en República Dominicana es el resultado de un trabajo conjunto entre el Estado, la sociedad civil y los medios de comunicación, que han logrado crear un entorno propicio para el ejercicio periodístico sin restricciones. «Este logro no es casualidad, sino el reflejo de un compromiso real con los valores democráticos», afirmó Gil, quien también destacó la importancia de la confianza y la credibilidad como pilares fundamentales tanto del periodismo como del multilateralismo. «Ni el multilateralismo ni el periodismo se construyen sobre el ejercicio del poder puro, sino sobre la transparencia, el diálogo y la búsqueda de la verdad«, expresó, al tiempo que recordó que los medios de comunicación son el espejo en el que las sociedades se reflejan, mientras que el multilateralismo es el espacio donde las naciones se comprenden y colaboran.

Gil también resaltó que el periodismo independiente y el multilateralismo efectivo se basan en la convicción de que la verdad y la cooperación no son aspiraciones ingenuas, sino necesidades prácticas para el desarrollo de las sociedades. En este sentido, la representante de la OEA elogió el modelo dominicano, donde el respeto a la libertad de prensa se ha convertido en un ejemplo regional, especialmente en un contexto donde otros países de América Latina enfrentan restricciones, censura y violencia contra los comunicadores. «República Dominicana ha demostrado que es posible conciliar el desarrollo económico con el respeto a las libertades fundamentales«, señaló, al tiempo que instó a otros gobiernos de la región a seguir este camino para fortalecer la democracia y la participación ciudadana.

La 81.ª Asamblea General de la SIP, que reúne a editores, periodistas y ejecutivos de medios de todo el continente, tiene como eje central el debate sobre los retos actuales del periodismo, con especial énfasis en la libertad de prensa, la sostenibilidad de los medios y el impacto de la inteligencia artificial en la profesión. En este marco, el reconocimiento a República Dominicana adquiere una dimensión simbólica, ya que el país se ha convertido en un referente no solo por su avance en libertades, sino también por su capacidad para adaptarse a los nuevos desafíos tecnológicos sin sacrificar los principios éticos del periodismo. La procuradora Gil aprovechó la ocasión para felicitar al gobierno dominicano por su liderazgo en la promoción de un entorno seguro para los comunicadores, algo que, según destacó, contrasta con la realidad de otros países donde los periodistas enfrentan amenazas, persecución y hasta asesinatos por ejercer su profesión.

Este reconocimiento internacional llega en un momento en que República Dominicana consolida su posición como un destino seguro para la inversión y el desarrollo, pero también como una nación comprometida con los derechos humanos y las libertades fundamentales. La secretaria adjunta de la OEA cerró su intervención con un mensaje de esperanza, destacando que el modelo dominicano demuestra que es posible avanzar en democracia y desarrollo sin tener que sacrificar la libertad de expresión. «Este es un ejemplo que debe inspirar a otros países de la región a trabajar por un periodismo libre, independiente y seguro«, concluyó Gil, mientras los asistentes a la Asamblea de la SIP aplaudían el liderazgo de República Dominicana en materia de libertades democráticas.

Suscríbete para que recibas a tu Email las Noticias de Hoy calienticas...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

uno × cuatro =

MÁS NOTICIAS