Inauguración de Nueva Sede Diplomática en Kingston: Un Hito en las Relaciones entre RD y Jamaica
EL NUEVO DIARIO, KINGSTON.— Con la participación de la Ministra de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior de Jamaica, Senadora Kamina Johnson Smith, la Embajadora Dominicana en Kingston, Angie Martínez, inauguró oficialmente la nueva sede de la Embajada de la República Dominicana en Jamaica. Acompañada por su equipo diplomático, la ceremonia simboliza no solo el fortalecimiento de los lazos bilaterales, sino también el hito final de una gestión diplomática que ha transformado la relación entre ambas naciones.
Nueva Sede de la Embajada
El nuevo establecimiento de la Embajada, ubicado estratégicamente en la intersección de las avenidas Lady Musgrave y Gladstone, se encuentra en uno de los edificios más modernos y emblemáticos de Kingston. Esta nueva sede refleja la creciente importancia que ambas naciones otorgan a su relación, que el pasado 4 de diciembre celebró seis décadas de vínculos diplomáticos desde su establecimiento en 1964.
Palabras de la Embajadora Martínez
La embajadora Martínez destacó con emoción que cortar la cinta de esta sede marcó su último acto oficial como Jefa de Misión en Jamaica: «Inaugurar esta nueva casa de la Embajada ha sido un honor singular para mí, porque representa el acto final de mi misión como Embajadora Dominicana en Jamaica. Mientras me preparo para asumir nuevas responsabilidades en la República de Corea, este momento se siente como un cierre perfecto de cuatro años inolvidables, de una gestión hermosa, colmada de innumerables e importantes logros para ambos países. Así concluye un capítulo extraordinario en mi trayectoria diplomática».
Visión de Política Exterior Dominicana
En palabras de la diplomática de carrera Angie Martínez, «esta nueva casa encarna la nueva visión de política exterior dominicana de cara al Caribe. Esta sede es mucho más que ladrillo y cemento: representa el espíritu de una relación renovada, el resultado de una visión audaz delineada por el Presidente de la República Dominicana, Excelentísimo Señor Luis Abinader, y nuestro distinguido Canciller, Roberto Álvarez, para relanzar y elevar nuestra vinculación con el Caribe, con especial énfasis en Jamaica como socio estratégico y líder político en la región».
Reconocimiento de la Canciller Jamaicana
La ministra de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior de Jamaica, Senadora Kamina Johnson Smith, elogió la gestión de la embajadora Angie Martínez: «Esta inauguración representa un hermoso cierre de ciclo para la exitosa gestión de la embajadora Martínez, caracterizada por su dinamismo, pasión, logros tangibles y gran compromiso con las relaciones bilaterales». La canciller destacó, además, los múltiples frutos visibles de esta gestión, que amplió significativamente la cooperación bilateral y dio un renovado impulso a las relaciones entre ambos países.
Diplomacia Cultural y del Conocimiento
La sede alberga una moderna biblioteca bautizada con el nombre de Pedro Mir, poeta nacional de la República Dominicana. La nueva biblioteca es uno de los espacios concebidos desde el inicio por la embajadora Martínez como parte de su visión de una sede diplomática más abierta, inclusiva y orientada al conocimiento, representa una apuesta concreta por la diplomacia del pensamiento.
Biblioteca Pedro Mir
En palabras de la abogada internacionalista, «Esta biblioteca fue creada con el propósito de ofrecer un lugar de consulta abierto a investigadores, estudiantes y al público en general, con acceso a las obras más importantes de los autores y pensadores más prominentes de la República Dominicana. Un acervo que permite explorar en profundidad el pensamiento político, sociológico y literario dominicano».
Exposición Permanente de Artesanías y Joyas Dominicanas
A este espacio se suma una exposición permanente de artesanías y joyas dominicanas, cuidadosamente seleccionadas para reflejar la riqueza creativa y la identidad cultural del país. Desde piezas en ámbar y larimar hasta tallas en madera y fibras naturales, cada objeto expuesto contribuye a proyectar una imagen auténtica, refinada y diversa de la República Dominicana. Esta curaduría convierte a la sede en un lugar vivo de diplomacia cultural activa, donde el arte y la tradición dominicana dialogan con el entorno caribeño.
Legado Diplomático
Con la inauguración de esta nueva sede, se sella también un legado diplomático ampliamente reconocido. La gestión liderada por la embajadora Angie Martínez ha sido calificada por expertos como una nueva era en las relaciones bilaterales entre la República Dominicana, Jamaica y la Mancomunidad de las Bahamas, caracterizada por una transformación estructural del vínculo político, económico y cultural entre los países. Esta diplomacia firme, visionaria y llena de logros tangibles, desmontó viejos estigmas, reposicionó a la República Dominicana como un socio confiable y solidario en el Caribe, y dejó un legado institucional que marcará el rumbo de la relación en las décadas por venir.
Logros Destacados de la Gestión 2021–2025
A lo largo de este período, la misión diplomática alcanzó más de 500 logros concretos, marcando hitos históricos en múltiples ámbitos de la relación bilateral y regional. Entre los más trascendentes se destacan:
- Creación de la Cámara de Comercio de Jamaica en la República Dominicana.
- Celebración de la primera reunión del Mecanismo de Consultas Políticas.
- Establecimiento del Grupo de Trabajo en Comercio, Inversión y Encadenamiento Productivo.
- Establecimiento del Grupo Parlamentario de Amistad RD–Jamaica.
- Conectividad aérea directa entre Santo Domingo y Kingston (Arajet) con un aumento del 3,700% en pasajeros.
- Conectividad marítima reducida de 18 días a 2–3 días.
- Eliminación del visado para ciudadanos dominicanos que viajan a Jamaica por turismo o negocios.
- Apertura de un proceso de regularización para dominicanos en situación migratoria irregular.
- Aumento exponencial de las exportaciones, más de 600 millones de dólares en exportaciones a Jamaica (2021–2025).
- Captación de más de 100 millones de dólares en inversión extranjera directa.
- Apertura del mercado del aguacate en Jamaica.
- Apertura del mercado de las Bahamas para productos agrícolas dominicanos (aguacate, limón, naranja agria, guineo, piña y plátano).
- Establecimiento de exportaciones de huevos dominicanos a las Bahamas.
- Firma de acuerdos bilaterales clave incluyendo: Acuerdo General de Servicios Aéreos con Jamaica; Acuerdo Marco de Cooperación Bilateral con Jamaica; MOU sobre Búsqueda y Salvamento Aeronáutico y Marítimo con Jamaica; MOU sobre lucha contra el crimen transnacional con Jamaica; Acuerdo de hermanamiento entre Santo Domingo y Kingston; de colaboración portuaria, aeroportuaria, educativa, entre otros.
Conclusión
La inauguración de la nueva sede representa la continuación de una etapa dorada en las relaciones: «El Caribe es más fuerte cuando actuamos no como vecinos, sino como familia», concluyó Martínez, quien ahora continuará su servicio diplomático como embajadora dominicana en la República de Corea del Sur. Las banderas de la República Dominicana ondean con elegancia en el corazón de Kingston, como símbolo tangible de una relación vibrante que promete seguir creciendo en los años venideros.
#RepúblicaDominicana #Jamaica #Diplomacia #RelacionesBilaterales #Embajada