lunes 3 de noviembre de 2025 16:47 pm
Search

RD: «Jamaica recibe ayuda dominicana tras el huracán Melissa: Más de un millón de raciones alimenticias y apoyo médico»

El Gobierno dominicano, en cumplimiento de las instrucciones del presidente Luis Abinader, desplegó una misión de emergencia para llevar ayuda humanitaria a Jamaica, uno de los países más afectados por el huracán Melissa, que dejó 19 muertos, destrucción de cultivos, daños en infraestructura crítica y miles de desplazados. La Operación Solidaridad Caribeña, coordinada por los ministerios de Relaciones Exteriores, Defensa y Salud Pública, junto a la DASAC y PROMESE/CAL, incluye el envío de más de 1.5 millones de libras en suministros, entre los que destacan:

  • 1,500,000 raciones alimenticias para cubrir las necesidades inmediatas de las familias.
  • Medicamentos y material médico para apoyar los esfuerzos de atención sanitaria.
  • Artículos de primera necesidad, como colchones, mosquiteros, sábanas y kits de higiene.

Logística y transporte:

  • Un avión militar partió con el primer cargamento de alimentos y medicinas.
  • Un buque de la Armada Dominicana transportó suministros adicionales.
  • Un barco comercial fletado llevó la mayor parte de la ayuda, incluyendo raciones para 6,000 personas durante una semana, según el Programa Mundial de Alimentos (PMA).

Impacto del huracán en Jamaica: El huracán Melissa, que azotó Jamaica como categoría 5, destruyó cultivos clave como mango, plátano y café, afectando a más de 200,000 pequeños productores que dependen de la agricultura para su sustento. En zonas como Saint Elizabeth (conocida como el «granero de Jamaica»), las inundaciones dejaron 35,000 agricultores y pescadores sin medios de vida. El primer ministro jamaicano, Andrew Holness, agradeció la ayuda dominicana y destacó que la prioridad es restablecer la electricidad, las telecomunicaciones y los servicios de salud, especialmente en hospitales dañados como el de Falmouth.

Solidaridad sin fronteras: El ministro de Defensa dominicano, Carlos Antonio Fernández Onofre, afirmó que esta operación es un ejemplo de «la vocación humanitaria de República Dominicana», mientras que el director de la DASAC, Edgar Féliz, resaltó que la ayuda fue preparada siguiendo las instrucciones directas del presidente Abinader, quien ha impulsado una política exterior basada en la solidaridad y la responsabilidad compartida. Además, el Gobierno dominicano coordinó con la ONU y otros países caribeños para extender la asistencia a Haití y Cuba, donde el huracán también dejó graves.


Suscríbete para que recibas a tu Email las Noticias de Hoy calienticas...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 + diez =

MÁS NOTICIAS