El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) ha implementado un ambicioso proyecto para conectar hospitales municipales y unidades de atención primaria (UNAP) en comunidades vulnerables del sur del país. A través del Proyecto de Conectividad a Internet de Fibra Óptica en la Región Sur, financiado con más de 19 millones de dólares por el Estado dominicano y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), se busca reducir la brecha digital y mejorar la calidad de vida en zonas rurales y apartadas.
Hospitales municipales de Las Salinas y Polo, en Barahona, junto con 17 UNAP en comunidades como Batey 8, Oviedo y Quita Coraza, ya cuentan con acceso a internet de alta velocidad. Esto permite el uso de expedientes electrónicos, plataformas de telemedicina y comunicación directa con hospitales regionales, facilitando diagnósticos más rápidos y tratamientos más eficientes.
Según Guido Gómez Mazara, presidente del Consejo Directivo del Indotel, este es “el punto de partida del proceso de conectividad más trascendental desde la fundación del órgano regulador de las telecomunicaciones”. La iniciativa no solo beneficia al sector salud, sino que también impacta a escuelas, alcaldías y destacamentos policiales, promoviendo el desarrollo sostenible en las zonas más vulnerables.
El proyecto contempla conectar 343 instituciones públicas, incluidos 10 hospitales y 55 centros de primer nivel, distribuidos en 9 provincias. Más de 50,000 personas en situación de vulnerabilidad se beneficiarán con atención médica más ágil y segura, gracias a la integración de tecnologías digitales.