jueves 3 de julio de 2025 05:07 am
Search

RD: Senado Concluye Análisis del Proyecto que Modifica el Código de Trabajo

Senado Finaliza Análisis del Proyecto de Reforma del Código de Trabajo

Santo Domingo, R.D.— La Comisión Especial del Senado encargada de estudiar el proyecto de ley que modifica el Código de Trabajo (Ley núm. 16-92 del 29 de mayo de 1992) concluyó este martes el proceso de análisis de la pieza legislativa y se dispone a rendir un informe favorable ante el Pleno Senatorial.

Detalles de la Reunión

Durante la reunión, celebrada en el Congreso Nacional, participó el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, quien valoró el esfuerzo sostenido de los legisladores para que esta importante reforma pueda ser aprobada dentro del presente período legislativo. «Esta comisión ha trabajado con gran dedicación, incluso durante fines de semana, con el objetivo de dotar al país de un marco laboral más moderno, justo y eficiente», expresó De los Santos, representante de Sánchez Ramírez.

Declaraciones de los Legisladores

«Esta no es una ley de ‘sello gomígrafo’. Hemos acogido la mayoría de las propuestas, ajustándolas con criterio técnico y espíritu de consenso. Podemos decir con satisfacción que el trabajo está concluido», subrayó Barón Duluc. El proyecto busca modernizar las relaciones laborales, ampliar derechos tanto de trabajadores como de empleadores, y adecuar la legislación a las nuevas realidades del mercado laboral.

Consultas y Participación de Entidades

Durante el proceso de consultas, la comisión escuchó las posiciones de organizaciones como el Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), la Federación Dominicana de Comerciantes (FDC), y la Sociedad Dominicana de Abogadas Laboralistas (SODOAL), entre otras entidades representativas del sector productivo y legal.

Participantes de la Reunión

Junto a Ricardo de los Santos y Rafael Barón Duluc, también participaron en la reunión los senadores Pedro Catrain (Samaná), María Mercedes Ortiz (Hermanas Mirabal), Eduard Espiritusanto (La Romana), Antonio Marte (Santiago Rodríguez), Cristóbal Castillo (Hato Mayor), Omar Fernández (Distrito Nacional), Ramón Rogelio Genao Durán (La Vega) y Aneudy Ortiz Sajiun (Bahoruco).

Conclusión

Con esta reforma, el Senado da un paso clave hacia la modernización del régimen laboral dominicano, en sintonía con los desafíos y exigencias de una economía más dinámica, equitativa y competitiva. La aprobación de este proyecto de ley es fundamental para adaptar la legislación laboral a las nuevas realidades del mercado y garantizar un marco laboral justo y eficiente.

#Senado #CódigoDeTrabajo #ReformaLaboral #Legislación #Economía

Suscríbete para que recibas a tu Email las Noticias de Hoy calienticas...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS NOTICIAS