viernes 1 de agosto de 2025 01:24 am
Search

RD: Senado Recibirá Proyecto de Reforma al Código Penal para su Revisión

La Cámara de Diputados aprobó en segunda discusión el proyecto de ley que reformaría el Código Penal del país, con una adición superior a las 70 tipificaciones y agravamiento de sanciones. Tras más de 14 horas de sesión, la votación final terminó con 159 votos a favor y 4 en contra. La pieza legislativa pasará ahora al Senado de la República para ser conocida en una única lectura. Si es convertida en ley, el Poder Ejecutivo tendrá la decisión final sobre su promulgación.

Detalles de la Sesión y Modificaciones

El presidente de la Cámara Alta, Ricardo de los Santos, reveló que los senadores no descartan modificar nuevamente el documento al recibirlo. Si se realizan cambios, el proyecto regresaría a la Cámara de Diputados para su aprobación definitiva. Durante la sesión, más de 50 diputados solicitaron un turno a la palabra y más de 60 propusieron modificaciones, aunque no todas fueron aceptadas.

Nuevas Tipificaciones y Sanciones

Entre las nuevas tipificaciones penales se incluyen las carreras ilegales, que serían condenadas con entre 10 y 20 años de prisión mayor y una multa de 20 a 30 salarios mínimos del sector público. También se adiciona un artículo sobre el «ciberbullying», que sería penado con dos a cinco años de prisión menor y multa de nueve a quince salarios mínimos. Además, se mantiene la exención para el aborto en las tres causales, pero se añade un eximente para el personal médico en casos donde la vida de la madre o el feto esté en peligro.

Responsabilidad de las Iglesias y Daños Químicos

El proyecto también incluye una exención para las iglesias, donde los líderes religiosos serían responsables penalmente solo si cometen una infracción en representación de la iglesia. Además, se condenarían los daños por sustancias químicas con penas de hasta 30 años de prisión mayor y multas significativas. En caso de muerte de la víctima, la pena podría aumentar a 40 años de prisión mayor.

Violencia Intrafamiliar y Revisión de Vehículos

Se agregó un párrafo para garantizar que la educación y disciplina a los hijos no sea considerada violencia intrafamiliar, siempre que se respete el principio del interés superior del niño. También se incluyó un artículo sobre la revisión injustificada de vehículos de motor, con sanciones para los agentes que actúen fuera de la ley.

Suscríbete para que recibas a tu Email las Noticias de Hoy calienticas...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

diecisiete − trece =

MÁS NOTICIAS