jueves 9 de octubre de 2025 01:01 am
Search

«República Dominicana logra aprobación de fuerza de la ONU en Haití: El papel clave de Abinader y los expresidentes»

Santo Domingo, 1 de octubre de 2025 — En un hito diplomático sin precedentes, República Dominicana logró este martes la aprobación por parte del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas de una fuerza multinacional para combatir la violencia de las pandillas en Haití, un logro que el presidente Luis Abinader atribuyó a la unidad nacional y a una estrategia de negociación efectiva que involucró a los tres últimos expresidentes del país. «Trabajaremos por una acelerada transición de la MSS a la nueva fuerza de supresión de pandillas en Haití, y en ese sentido le daremos estrecho seguimiento a dicho proceso», declaró Abinader en un mensaje oficial, donde destacó que este avance es el resultado de un esfuerzo conjunto que incluye no solo al gobierno actual, sino también a figuras clave de la política dominicana como Leonel Fernández, Hipólito Mejía y Danilo Medina, quienes firmaron una carta conjunta dirigida a los 15 miembros del Consejo de Seguridad de la ONU para solicitar su apoyo en la creación de esta misión.

La nueva fuerza, que será coordinada por la ONU y contará con 5,500 efectivos, entre policías y militares, fue impulsada principalmente por Estados Unidos y Panamá, pero fue la diplomacia dominicana la que jugó un papel decisivo en su aprobación. Abinader calificó este logro como un «éxito diplomático» para República Dominicana, un país que, a pesar de su tamaño, ha demostrado una capacidad de liderazgo regional en la búsqueda de soluciones a la crisis haitiana. «La República Dominicana se siente orgullosa de haber contribuido a este esfuerzo y seguirá trabajando para promover la paz y la estabilidad en la región», enfatizó el presidente, quien resaltó que la unidad de los expresidentes fue un factor clave para convencer a la comunidad internacional de la necesidad de actuar con urgencia en Haití.

El mandatario explicó que la carta firmada por los cuatro líderes políticos —que incluyó a Fernández, Mejía, Medina y al propio Abinader— fue un gesto de unidad sin precedentes que demostró al mundo que, más allá de las diferencias partidistas, República Dominicana está comprometida con la estabilidad de Haití. «Deseamos reconocer también a los tres expresidentes, Leonel Fernández, Hipólito Mejía y Danilo Medina, quienes firmaron, conjuntamente con quien les habla, una carta dirigida a los quince presidentes de los países que integran el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas», expuso Abinader, quien añadió que este esfuerzo conjunto fue determinante para que la resolución fuera aprobada por el Consejo de Seguridad. La misión, que tendrá un mandato sólido para restaurar el orden en Haití, será financiada y dirigida por la ONU, con un enfoque en desmantelar las pandillas y reconstruir las instituciones haitianas, bajo una estrecha supervisión política que garantice el respeto a los derechos humanos.

Abinader también destacó que la diplomacia efectiva y el trabajo constante de su gobierno fueron fundamentales para lograr este avance. «Este es un momento histórico para República Dominicana, porque demostramos que, cuando trabajamos unidos, podemos lograr cambios significativos no solo para nuestro país, sino para toda la región», declaró el presidente, quien añadió que el país continuará colaborando con la ONU y los aliados internacionales para asegurar que la transición de la Misión de Apoyo a la Seguridad (MSS) a la nueva fuerza sea rápida y efectiva. La aprobación de esta misión representa un paso crucial en los esfuerzos por estabilizar Haití, un país que ha sido devastado por la violencia de las pandillas, la inestabilidad política y una crisis humanitaria que ha dejado a millones de personas en situación de vulnerabilidad.

Suscríbete para que recibas a tu Email las Noticias de Hoy calienticas...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

diecinueve − 10 =

MÁS NOTICIAS