jueves 23 de octubre de 2025 23:25 pm
Search

«Protestas masivas ‘No Kings’ contra Trump: Neoyorquinos se movilizarán este sábado en rechazo a sus políticas»

Este sábado 18 de octubre, Nueva York será escenario de una jornada masiva de protestas bajo el lema «No Kings» (Sin Reyes), un movimiento nacional que busca rechazar las políticas del presidente Donald Trump y defender los valores democráticos en un contexto de creciente polarización y abuso de poder desde la Casa Blanca. En la ciudad, se esperan más de una docena de eventos en los cinco condados, convocados por más de 100 organizaciones, incluyendo la Unión de Libertades Civiles de Nueva York (NYCLU), que ha denunciado el despliegue militar en comunidades, las deportaciones aceleradas sin debido proceso, la represión a la libertad de expresión y las amenazas a elecciones libres. «Esta acción es en respuesta al creciente abuso de poder de la administración Trump, que ha militarizado nuestras calles y atacado los derechos fundamentales«, indicó la NYCLU en un comunicado.

El punto central de las protestas en Manhattan será el Father Duffy Square (47 Oeste con Broadway), donde se esperan miles de manifestantes entre las 11:00 a.m. y la 1:00 p.m.. Allí convergerán marchas desde diferentes puntos de la ciudad, mientras que en El Bronx los participantes se reunirán en el Parque Seton de Riverdale (2:00 p.m. a 3:30 p.m.), y en Brooklyn la concentración será en la Grand Army Plaza (mediodía a 2:00 p.m.). En Queens, habrá tres eventos: en el Parque MacDonald (10:00 a.m. a mediodía), en Francis Lewis Boulevard y Avenida 73 (mediodía a 2:00 p.m.) y en el Anfiteatro Rockaway Beach (mediodía a 3:00 p.m.). Además, habrá réplicas en Long Island, Albany y Buffalo, y una reunión previa en el Teatro Circle in the Square (10:30 a.m.) para coordinar acciones.

Los organizadores, entre los que destacan el Partido de las Familias Trabajadoras (WFP) y el Consejo Central Laboral de Nueva York (NYCCLC), han señalado que esta movilización es una respuesta al «autoritarismo» de Trump, cuyas políticas incluyen despliegues militares en ciudades, deportaciones masivas sin garantías legales y ataques a la libertad de expresión. «Trump y sus aliados quieren que estemos divididos y asustados, pero cuando nos unimos en las calles, les recordamos que el poder pertenece al pueblo«, declaró un portavoz del WFP. El NYCCLC, que representa a más de un millón de trabajadores, ha criticado las políticas antiobreras de Trump, como la eliminación de derechos de negociación colectiva y los recortes a programas sociales.

El movimiento «No Kings» también ha rechazado el despliegue de agentes enmascarados y la Guardia Nacional en ciudades, así como las deportaciones aceleradas de inmigrantes sin debido proceso. «Desde su llegada al poder, Trump ha priorizado a los multimillonarios sobre la clase trabajadora y militarizado nuestras comunidades«, denunciaron líderes sindicales. Las protestas se desarrollarán bajo un compromiso de no violencia, y los organizadores han advertido a los participantes que eviten confrontaciones con provocadores. Hasta ahora, el NYPD no ha confirmado si aumentará su presencia, aunque las autoridades reafirmaron su compromiso con proteger el derecho a la protesta.

Sin embargo, el movimiento ha recibido críticas de legisladores republicanos, quienes lo han tachado de una maniobra política para desestabilizar al gobierno. «No toleraremos violencia ni infracciones a la ley«, advirtió Abigail Jackson, portavoz de la Casa Blanca. Los organizadores, por su parte, reafirmaron que su objetivo es defender la democracia frente a lo que consideran acciones autoritarias de la administración Trump, y que el nombre «50501» (50 estados, 50 protestas, un movimiento) simboliza la unidad nacional en esta lucha.

Suscríbete para que recibas a tu Email las Noticias de Hoy calienticas...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

19 + diez =

MÁS NOTICIAS