sábado 22 de febrero de 2025 17:59 pm
Search

RD: Viceministra Resalta la Importancia de la Cooperación Interinstitucional en la Recuperación Medioambiental

La viceministra de Relaciones Institucionales, María del Pilar Cañas, resaltó la importancia de la cooperación interinstitucional en la recuperación medioambiental durante un recorrido por el río Ozama junto al alcalde de Santo Domingo Este, Dio Astacio. El objetivo del recorrido fue presentar el funcionamiento del Interceptor 004, un innovador sistema de recolección de residuos implementado en el marco del proyecto Rescate Ozama.

Detalles del Recorrido

A través del Interceptor 004 se han recolectado más de 270 toneladas de residuos sólidos, de los cuales el 9% corresponde a plásticos. Esta iniciativa, impulsada por el Ministerio de la Presidencia (MINPRE), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y The Ocean Cleanup, busca reducir la contaminación del afluente y recuperar su ecosistema mediante soluciones sostenibles, evitando que los residuos lleguen al mar.

Objetivos del Proyecto

El objetivo es lograr un Ozama más limpio, que pueda convertirse en un espacio de esparcimiento para la ciudad. Para ello, es fundamental coordinar acciones para su conservación, mantenimiento y protección. Desde el Ministerio de la Presidencia ha sido esencial vincular a todas las instituciones que influyen en el río para lograr su recuperación.

Colaboración con Organizaciones Internacionales

Cañas resaltó el esfuerzo conjunto con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), The Ocean Cleanup y el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MMARN). “Este tipo de iniciativas son esenciales, ya que el Ozama es la cara de nuestra ciudad, y su contaminación por desechos plásticos afecta a las comunidades cercanas y su entorno. Es necesario que todos trabajemos en su conservación y limpieza”, afirmó.

Declaraciones del Alcalde

El alcalde Dio Astacio mencionó que “Rescate Ozama es una iniciativa para crear conciencia e impulsar la producción y el consumo responsable, por lo que se hace necesario este tipo de esfuerzos coordinados desde el gobierno del presidente Luis Abinader”.

Participantes en el Recorrido

En el recorrido participaron el viceministro de Gestión Ambiental del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Lenin Bueno; Ana María Díaz, representante residente del PNUD en República Dominicana; Sebastián Bros, gerente de operaciones locales de The Ocean Cleanup; y la coordinadora de planificación de proyectos de URBE, Sarah Batista.

Funcionamiento del Interceptor 004

El Interceptor 004 es un sistema autónomo que funciona con energía solar y es capaz de extraer 120,000 libras de plásticos al día (54,000 kilos), evitando además que estos residuos lleguen al mar. El Interceptor 004 inició sus operaciones a finales del año 2021 en la República Dominicana. Su instalación se realizó a través de un acuerdo entre el Ministerio de la Presidencia, The Ocean Cleanup y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), con el apoyo de la Embajada del Reino de los Países Bajos y la Armada de República Dominicana.

Plataforma Rescate Ozama

La operación del Interceptor 004 es parte de la plataforma Rescate Ozama, una iniciativa multisectorial que busca articular a todos los actores que trabajan en favor de la reducción del consumo, la eliminación de los plásticos y la gestión integral de residuos en la cuenca del río Ozama.

Suscríbete para que recibas a tu Email las Noticias de Hoy calienticas...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS NOTICIAS