jueves 9 de octubre de 2025 07:13 am
Search

«Brownsville da un paso histórico: Cómo el nuevo programa de salud materna busca salvar vidas en el barrio con peores indicadores de NYC»

El aire húmedo del otoño neoyorquino se mezclaba con el olor a café recién hecho en el Brownsville Neighborhood Health Action Center cuando Keisha Johnson, una madre de 28 años que perdió a su hermana por complicaciones posparto en 2022, observaba con lágrimas en los ojos cómo las autoridades presentaban el programa «Zona Libre de Estrés en los Vecindarios». «Si esto hubiera existido cuando mi hermana estaba embarazada, quizá todavía estaría con nosotros», susurró mientras el alcalde Eric Adams anunciaba la iniciativa que busca reducir la alarmante tasa de mortalidad materna en este barrio de Brooklyn, donde las mujeres negras tienen cinco veces más probabilidades de morir por complicaciones relacionadas con el embarazo que las mujeres blancas en otros distritos.

El programa piloto, que forma parte de la ambiciosa iniciativa HealthyNYC lanzada en 2023, no llega en un momento cualquiera. Los datos recién publicados por el Comité de Revisión de Mortalidad Materna revelan una crisis silenciosa: las muertes relacionadas con el embarazo aumentaron un 13.7% en 2022, pasando de 58 a 66 casos, la cifra más alta desde 2016. Lo más preocupante es que el 60% de estas muertes fueron prevenibles, según el informe, y que las principales causas -trastornos de salud mental y enfermedades cardiovasculares- son precisamente las que este nuevo programa busca abordar con un enfoque integral. «No podemos seguir ignorando que en Brownsville las mujeres embarazadas enfrentan estrés crónico por la pobreza, la violencia comunitaria y la falta de acceso a servicios básicos», explicó la doctora Michelle Morse, comisionada adjunta de Salud, mientras presentaba los detalles de la iniciativa que combinará atención médica, apoyo social y servicios de salud mental bajo un mismo techo.

Lo que hace único a este programa es su enfoque holístico. En la Family Wellness Suite del centro de salud, las mujeres embarazadas y en posparto no solo recibirán atención médica tradicional, sino que tendrán acceso a masajes perinatales, clases de yoga para reducir el estrés, talleres sobre salud mental perinatal y hasta asistencia para resolver problemas de vivienda y nutrición. «No se trata solo de chequeos médicos, sino de crear un entorno donde las madres se sientan apoyadas en todos los aspectos de sus vidas», explicó Latrice Walker, asambleísta nacida y criada en Brownsville, quien recordó cómo su propia madre enfrentó complicaciones durante el embarazo por falta de acceso a servicios adecuados. El programa también incluirá exámenes de necesidades sociales y conexiones con recursos comunitarios, desde cupones para alimentos hasta asistencia legal, reconociendo que los factores sociales determinan hasta un 80% de los resultados de salud, según estudios del Departamento de Salud.

El corazón del programa son las «dulas comunitarias», trabajadoras de salud entrenadas que, al ser ellas mismas residentes del barrio, comprenden las realidades específicas que enfrentan las mujeres en Brownsville. «Nosotras hablamos el mismo lenguaje, compartimos las mismas experiencias y conocemos los recursos locales», explicó Tamika Brown, una dula que ha acompañado a más de 50 mujeres durante sus embarazos. «Cuando una madre viene con miedo o ansiedad, no solo le decimos ‘todo va a estar bien’, sino que le mostramos cómo acceder a los servicios que necesita». Esta conexión cultural es crucial en un barrio donde el 38% de los residentes vive bajo el nivel de pobreza y donde muchas mujeres evitan buscar ayuda por desconfianza en el sistema médico o por miedo a ser juzgadas.

Lo que hace aún más urgente esta iniciativa es el contexto histórico de desinversión en Brownsville. Durante décadas, este barrio del este de Brooklyn ha sido uno de los más marginados de la ciudad, con tasas de pobreza que duplican el promedio de NYC y donde el 25% de los hogares sufre de inseguridad alimentaria. «Hemos sido el patio trasero de Nueva York durante demasiado tiempo», denunció la activista comunitaria Maria Rodríguez durante la presentación del programa. «Ahora, por fin, alguien está reconociendo que nuestras madres merecen vivir para criar a sus hijos». Los datos respaldan su indignación: en Brownsville, la tasa de mortalidad materna es 3.5 veces mayor que el promedio de la ciudad, y las mujeres negras tienen 12 veces más probabilidades de morir por complicaciones del embarazo que las mujeres blancas en distritos más acomodados.

Suscríbete para que recibas a tu Email las Noticias de Hoy calienticas...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1 × dos =

MÁS NOTICIAS