miércoles 22 de octubre de 2025 20:31 pm
Search

Cólera en Haití: Un llamado a la acción para proteger la salud pública en República Dominicana

Haití enfrenta un nuevo brote de cólera, con cientos de casos confirmados y decenas de fallecidos en lo que va de 2025. Esta situación ha llevado a los especialistas en infectología a solicitar al Ministerio de Salud Pública que refuerce los controles sanitarios en las fronteras, especialmente en provincias como Dajabón, donde la movilidad poblacional es alta y el riesgo de transmisión es mayor.

El desplazamiento masivo de personas desde Haití, la crisis humanitaria en el vecino país y las condiciones climáticas adversas —como vaguadas y lluvias torrenciales— agravan la vulnerabilidad de las comunidades dominicanas. El cólera se propaga rápidamente en entornos con saneamiento deficiente, donde el acceso a agua potable es limitado y las condiciones de higiene son precarias.

Para evitar una crisis sanitaria, las autoridades deben priorizar la vigilancia epidemiológica en puntos fronterizos, distribuir kits de higiene y clorar el agua en zonas de riesgo. También es crucial coordinar esfuerzos con organismos internacionales para acceder a vacunas, suministros médicos y capacitación especializada para el personal de salud.

La escasez de recursos en Haití y la falta de fondos para contener el brote subrayan la necesidad de una respuesta regional solidaria. La prevención y la acción temprana son las mejores herramientas para evitar que el cólera cruce la frontera y afecte a la población dominicana.


Hashtags: #SaludSinFronteras #CóleraHaití #PrevenciónRD #AguaSegura #OPS

Suscríbete para que recibas a tu Email las Noticias de Hoy calienticas...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

12 − 3 =

MÁS NOTICIAS