Continuidad, regularidad y satisfacción son factores clave para prevenir enfermedades graves
Un reciente informe de la Asociación Americana del Corazón (AHA) revela que la calidad del sueño es tan importante como su duración para proteger la salud cardiovascular. Este modelo multidimensional incluye aspectos como la continuidad, horario y función diurna, además de la ausencia de trastornos.
Según el estudio, problemas como el insomnio, despertares nocturnos y patrones irregulares están vinculados a un mayor riesgo de hipertensión, fibrilación auricular y resistencia a la insulina. Además, dormir menos de 7 horas o más de 9 puede aumentar la mortalidad cardiovascular.
Los expertos sugieren adoptar hábitos como mantener un horario regular, evitar la cafeína y practicar técnicas de relajación antes de dormir. Estas prácticas mejoran la calidad del sueño y reducen el riesgo de enfermedades cardiometabólicas.
Hashtags: #SueñoReparador #PrevenciónCardiovascular #HábitosSaludables