Un estudio reciente de UCLA ha cuestionado la relación tradicional entre el colesterol alto y la enfermedad cardíaca, especialmente en personas que siguen una dieta cetogénica. Los investigadores del Instituto Lundquist para la Innovación Biomédica en Harbor-UCLA Medical Center publicaron sus hallazgos en la revista «Journal of the American College of Cardiology: Advances».
El estudio evaluó a 100 personas que seguían una dieta cetogénica baja en carbohidratos a largo plazo y que desarrollaron niveles elevados de colesterol LDL. Los resultados mostraron que los niveles de colesterol LDL y apolipoproteína B (ApoB) no estaban asociados con la presencia ni la progresión de placas en las arterias, un indicador clave de enfermedad cardíaca.
En cambio, la carga de placa existente al inicio del estudio fue el mejor predictor de futuros cambios cardiovasculares. Este hallazgo sugiere que no siempre el colesterol alto es sinónimo de riesgo cardíaco, y que la evaluación mediante imágenes podría ofrecer una perspectiva más precisa para ciertos perfiles metabólicos.
El estudio fue co-liderado por el Dr. Matthew Budoff, Director de CT Cardíaco y Presidente de Cardiología Preventiva en el Instituto Lundquist, quien enfatizó la necesidad de enfoques individualizados y basados en datos para evaluar el riesgo cardíaco.