Cuidar la salud cardiovascular es fundamental para prevenir enfermedades que representan una de las principales causas de mortalidad en el mundo. Aunque los suplementos nutricionales son populares, no todos tienen el mismo respaldo científico. Según el doctor Domingo Carrera, médico nutricionista en CMED, existen tres micronutrientes con eficacia probada para proteger el corazón: Omega 3, ácido fólico y coenzima Q-10.
Los Omega 3 son clave para reducir el colesterol, los triglicéridos, la tensión arterial y las placas de ateroma en las arterias. Por su parte, el ácido fólico ayuda a disminuir los niveles de homocisteína en sangre, mejorando la circulación. Finalmente, la coenzima Q-10 está asociada con una menor mortalidad cardiovascular.
Sin embargo, la Mayo Clinic advierte que no hay pruebas concluyentes de que estos suplementos prevengan infartos o enfermedades cardíacas por sí solos. Factores como una dieta poco saludable, el tabaquismo, el colesterol elevado o la diabetes no pueden compensarse solo con suplementos. Estudios sugieren beneficios del ácido fólico, la vitamina C y la E, pero no se han confirmado en grandes ensayos clínicos.
Los expertos coinciden en que la mejor estrategia para proteger el corazón sigue siendo adoptar hábitos saludables: consumir frutas, verduras, frutos secos, cereales integrales y pescado, mientras se limita la sal, los azúcares y las grasas saturadas. Además, es crucial evitar el tabaco, mantener un peso saludable y hacer ejercicio regularmente. Los suplementos pueden ser un complemento útil, pero nunca sustituyen una alimentación equilibrada ni un estilo de vida activo.
Hashtags: #SaludCardiovascular #Omega3 #ÁcidoFólico #CoenzimaQ10 #PrevenciónCardíaca