jueves 9 de octubre de 2025 00:52 am
Search

«Papilomas en los párpados: ¿Inofensivos o señal de alerta?»

Lo que debes saber sobre estas protuberancias y cuándo actuar

Los papilomas o verrugas en los párpados son más comunes de lo que parece. Aunque no suelen ser graves, su aparición puede indicar desde exceso de sol hasta infecciones virales. Aquí te explicamos cómo identificarlos y qué hacer al respecto.

¿Cómo reconocerlas?

  • Forma: Pueden ser filiformes (como un hilo) o planas.
  • Color: Similar al de la piel, aunque a veces más rosadas o amarillentas.
  • Tamaño: Entre 1 y 2 mm, aunque algunas crecen más y causan molestias.

Causas principales

  1. Edad: La piel envejecida es más propensa a desarrollarlas.
  2. Sol: La exposición prolongada a rayos UV daña las células.
  3. Virus: El VPH o el molusco contagioso pueden provocarlas.
  4. Irritación: Traumatismos o quemaduras pueden desencadenar su crecimiento.

¿Qué NO debes hacer?

  • No las toques ni intentes arrancarlas: Podrías causar infecciones o cicatrices.
  • Evita remedios caseros sin supervisión: La piel del párpado es muy delicada.

Tratamientos seguros:

  • Cremas tópicas (recetadas por un médico).
  • Crioterapia (para verrugas virales).
  • Láser (en casos resistentes).

Hashtags: #CuidadoDeLosOjos #PielSensible #VerrugasVirales #SaludDermatológica #PrevenciónVPH

Suscríbete para que recibas a tu Email las Noticias de Hoy calienticas...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

9 − ocho =

MÁS NOTICIAS