🧐 ¿Qué determina cuánto viviremos? La longevidad es un tema fascinante que ha generado debate durante años. Mientras algunos, como Helen Reichert, lograron vivir hasta los 100 años a pesar de hábitos poco saludables, la ciencia demuestra que, para la mayoría, el estilo de vida es el factor más determinante en la esperanza de vida.
📈 El estilo de vida: La clave para vivir hasta los 80-90 años
Un estudio de 2024 que analizó a más de 276,000 veteranos reveló que adoptar ocho hábitos saludables puede aumentar la esperanza de vida hasta en 24 años. Estos hábitos incluyen:
- Alimentación equilibrada
- Ejercicio físico regular
- Dormir bien
- Gestionar el estrés
- Mantener relaciones sociales fuertes
- Evitar fumar
- No abusar de opiáceos
- Moderar el consumo de alcohol
Según Sofiya Milman, experta en medicina y genética, estos hábitos pueden ayudar a las personas a vivir hasta los 87 años, casi 10 años más que el promedio en EE.UU. Sin embargo, Milman también advierte que, incluso con un estilo de vida perfecto, llegar a los 100 años sigue siendo poco probable para la mayoría.
🧬 Los genes: El factor decisivo para los centenarios
Aunque el estilo de vida es crucial para vivir hasta los 80 o 90 años, la genética se vuelve más relevante cuando se trata de alcanzar los 100 años o más. Thomas Perls, experto en longevidad de la Universidad de Boston, explica que la influencia de los genes aumenta con la edad:
- Hasta los 80-90 años: 75% estilo de vida, 25% genes.
- A partir de los 100 años: Los genes adquieren mayor peso.
Estudios como el «Estudio familiar de vida larga» han demostrado que muchas personas longevas no tienen hábitos más saludables que el promedio. Sin embargo, poseen variantes genéticas únicas que les permiten evitar enfermedades crónicas como cardiopatías, cáncer y demencia.
🔬 Genes asociados a la longevidad
Algunos de los genes más estudiados incluyen:
- APOE: Afecta el riesgo de Alzheimer. La variante APOE2 es protectora, mientras que la APOE4 aumenta el riesgo.
- FOXO3: Relacionado con el envejecimiento celular y la protección contra enfermedades.
Estos genes no solo prolongan la vida, sino que también protegen contra enfermedades, incluso en personas con hábitos poco saludables.
💡 Conclusión: ¿Genes o estilo de vida?
- Para vivir hasta los 80-90 años: El estilo de vida es fundamental. Adoptar hábitos saludables puede aumentar significativamente tu esperanza de vida.
- Para llegar a los 100 años o más: La genética es más importante. Sin embargo, incluso con buenos genes, un estilo de vida saludable sigue siendo esencial.
⚠️ Advertencia: No imites los hábitos de alguien que ya llegó a los 100 años. Para ellos, el estilo de vida no fue tan relevante, pero para el resto de nosotros, sí lo es y mucho.
💬 Reflexión: ¿Qué cambios estás dispuesto a hacer en tu vida para vivir más y mejor? ¡Comparte tus ideas!

















