Un estudio pionero publicado en la revista Med ha confirmado que respirar por el recto es una técnica segura y viable para oxigenar a pacientes en situaciones críticas donde los pulmones no pueden funcionar adecuadamente. Esta práctica, conocida como ventilación entérica, podría convertirse en una alternativa revolucionaria en medicina de urgencias.
Origen de la técnica: De los acuarios a la medicina
La idea de usar el recto para oxigenar el cuerpo surgió en 2021, cuando el equipo de Takanori Takebe demostró que animales como ratones, ratas y cerdos podían sobrevivir en entornos con poco oxígeno si sus intestinos recibían perfluorodecalina oxigenada, un líquido con alta capacidad para transportar oxígeno.
«En un principio, fue una curiosidad científica, pero pronto nos dimos cuenta de su potencial médico», explicó Takebe.
Pruebas en humanos: Resultados prometedores
En un ensayo con 27 voluntarios sanos, los investigadores administraron un litro de perfluorodecalina (sin oxígeno) mediante un enema. Los resultados fueron positivos: no hubo daños en la mucosa intestinal, y el único efecto secundario fue una diarrea leve, considerada un resultado aceptable.
«El objetivo no era reemplazar los ventiladores mecánicos, sino ofrecer una opción de apoyo temporal en emergencias», aclaró Takebe.
Próximos pasos: Ensayos con pacientes críticos
El equipo de Takebe ya está preparando un ensayo clínico de fase II con pacientes que sufren hipoxemia moderada, en colaboración con hospitales de Japón y Estados Unidos. En esta fase, se utilizará perfluorodecalina oxigenada (O₂-PFD) para evaluar si puede aumentar los niveles de oxígeno en sangre de manera efectiva.
Aplicaciones futuras en medicina
Esta técnica podría ser útil en situaciones de emergencia donde la intubación no es viable, como en casos de traumas pulmonares, edema o síndrome de distrés respiratorio agudo (SDRA). Además, podría servir como un «puente» en terapias de soporte vital mientras se prepara una intervención más definitiva.
Hashtags: #Ciencia #Medicina #Innovación #Salud #Emergencias #VentilaciónEntérica

















