lunes 3 de noviembre de 2025 13:18 pm
Search

«¿Tu cuello es más grueso o delgado de lo normal? Esto es lo que dice sobre tu salud»

El grosor del cuello es un indicador de salud que muchas personas ignoran, pero que puede revelar información crucial sobre el estado físico y metabólico de una persona. Mientras que el Índice de Masa Corporal (IMC) es una métrica ampliamente utilizada para evaluar el peso en relación con la altura, no siempre es precisa, especialmente en atletas o personas con alta masa muscular. Por eso, medir la circunferencia del cuello con una cinta métrica puede ofrecer datos complementarios sobre la acumulación de grasa y los posibles riesgos para la salud. Según el Dr. Shiv Kumar Sarin, director del Instituto de Ciencias Hepáticas y Biliares de Delhi, la circunferencia ideal del cuello debería ser de 33 a 35 centímetros en mujeres y de 37 a 40 centímetros en hombres. Cuando estas medidas se exceden, puede ser una señal de que el cuerpo está acumulando grasa visceral, un tipo de grasa metabólicamente activa que rodea los órganos internos y está asociada con un mayor riesgo de desarrollar diabetes, enfermedades cardiovasculares y síndrome metabólico.

Un cuello más grueso de lo normal no solo es un indicador de obesidad, sino que también puede estar relacionado con afecciones como la apnea del sueño, un trastorno que interrumpe la respiración durante el sueño y afecta la calidad del descanso. «La grasa alrededor del cuello es diferente a la grasa subcutánea que se encuentra en otras zonas del cuerpo, como las caderas. Es un marcador de grasa visceral, que influye en el azúcar en sangre, el colesterol y la presión arterial», explica el Dr. Ahmed Elbediwy, director del programa de Licenciatura en Bioquímica de la Universidad de Kingston en Londres. Por otro lado, un cuello demasiado delgado también puede ser motivo de preocupación, ya que podría indicar anemia, una condición en la que el cuerpo carece de suficientes glóbulos rojos para transportar oxígeno de manera eficiente. En estos casos, los médicos suelen recomendar suplementos de hierro y vitaminas, e incluso transfusiones de sangre en situaciones graves, como señala la Dra. Atreya Niharachandra de Bangalore.

Para mantener un cuello saludable, los expertos recomiendan adoptar un estilo de vida que incluya una dieta equilibrada, rica en nutrientes esenciales como legumbres, frutas y verduras, y la práctica regular de ejercicio físico, que ayuda a reducir la grasa corporal y mejorar la circulación. Sin embargo, es importante tener en cuenta que un cuello delgado no siempre es sinónimo de buena salud. En algunos casos, puede estar asociado con anomalías congénitas, como la presencia de una vértebra cervical extra, una condición en la que la columna cervical tiene ocho vértebras en lugar de siete. Aunque esta anomalía suele ser asintomática, en algunos casos puede causar entumecimiento en las manos u otros problemas neurológicos. Otra afección que puede manifestarse en el cuello es el bocio, una hinchazón en la parte frontal causada por la inflamación de la tiroides, que aunque no suele ser doloroso, requiere evaluación médica para descartar desequilibrios hormonales.

En resumen, el grosor del cuello puede ser un reflejo de nuestro estado de salud general, desde la acumulación de grasa visceral hasta posibles deficiencias nutricionales. Por eso, la próxima vez que te mires al espejo, observa tu cuello con atención: podría estar revelando más sobre tu bienestar de lo que imaginas. Si notas que es más grueso o delgado de lo habitual, consulta a un médico para una evaluación más detallada y adopta hábitos que promuevan un estilo de vida saludable.

Suscríbete para que recibas a tu Email las Noticias de Hoy calienticas...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

quince − 3 =

MÁS NOTICIAS