Con la temporada de construcción en pleno apogeo, el NYC DOT se une a otras agencias y empresas de servicios públicos en la campaña anual para proteger a los equipos de trabajo en las calles, puentes y autopistas de la ciudad.
Tres ganadores del concurso de diseño recibirán premios en efectivo para sus escuelas. El diseño ganador se convertirá en un cartel publicitario colocado en Astoria, Queens.
NUEVA YORK – El comisionado del Departamento de Transporte de la Ciudad de Nueva York (NYC DOT), Ydanis Rodríguez, se unió hoy al Departamento de Diseño y Construcción (DDC), el Departamento de Protección Ambiental (DEP), el Departamento de Transporte del Estado de Nueva York (NYS DOT) y otras entidades que trabajan en las calles y carreteras de la ciudad, para promover la Semana Nacional de Concientización sobre las Zonas de Trabajo y presentar el diseño ganador de un concurso estudiantil para promover la concientización sobre la seguridad en las zonas de obras.
El ganador inaugural es Taino Méndez, estudiante de tercer año de la Escuela Secundaria Profesional y Técnica Alfred E. Smith, y su diseño ya está instalado en una valla publicitaria en la esquina de Ditmars Boulevard y la calle 31 en Queens.
También se instalará en una valla publicitaria sobre un terreno del NYC DOT en Hamilton Avenue, cerca de Red Hook, Brooklyn, y se publicará en anuncios digitales en las terminales de ferry de St. George y Whitehall de Staten Island.
“Con el inicio de la temporada de construcción, les advertimos: deben ser extremadamente cautelosos en la carretera”, declaró el vicealcalde de Operaciones, Jeff Roth. No es solo por los hombres y mujeres trabajadores que construyen y mantienen nuestra ciudad, sino también por sus familias. Reduce la velocidad y salva una vida. Así de simple”.
“Nuestros equipos de trabajo recorren nuestras calles a diario realizando reparaciones críticas de infraestructura, y su seguridad está en manos de los conductores”, declaró el comisionado del NYC DOT, Ydanis Rodríguez. “Este año buscamos una forma creativa y atractiva para que la próxima generación de conductores participe en la concienciación sobre las zonas de construcción. El mensaje general se mantiene independientemente de cómo lo presentemos: reduzca la velocidad y conduzca con la misma precaución que si los trabajadores fueran miembros de su propia familia”.
El Concurso de Diseño de Carteles de Seguridad en Zonas de Trabajo «Estamos Trabajando Aquí», anunciado en diciembre de 2024, anima a los estudiantes a pensar en formas de modificar comportamientos peligrosos y prevenir intrusiones en zonas de trabajo que pueden provocar lesiones y muertes tanto al público como a los equipos de trabajo. En su primera edición se recibieron 136 propuestas. Los ganadores recibirán un premio en efectivo para sus escuelas: el primer lugar recibirá $1,000; el segundo, $750; y el tercero, $500. Los ganadores del segundo y tercer lugar de este año representan a la Escuela Secundaria Técnica y Profesional Thomas Edison en Queens y a la Escuela Secundaria Tottenville en Staten Island, respectivamente.
A lo largo del año, el NYC DOT mantiene su compromiso con los trabajadores mediante capacitación integral en zonas de trabajo impartida por la Asociación Americana de Servicios de Seguridad Vial (ATSSA) y E-PRO Safety Solutions, evaluaciones de seguridad continuas en las obras y mejoras en los equipos de la flota, como cámaras de reversa y señalización retrorreflectiva.
Cada año, más de 900 personas pierden la vida y se estima que 42,000 resultan heridas en incidentes en zonas de trabajo en todo el país. El año pasado, el NYC DOT experimentó 12 intrusiones en zonas de obras, lo que resultó en cinco lesiones. Estas cifras son casi idénticas a las de 2023, y en lo que va de año se ha producido una lesión. En total, 57 trabajadores del NYC DOT han resultado heridos en incidentes en zonas de obras desde 2009 y cinco han fallecido a causa de eventos relacionados con estas zonas durante las últimas dos décadas.
“Todos los días del año, los equipos del DEP trabajan en las carreteras de nuestra ciudad para mantener los aproximadamente 24.000 kilómetros de tuberías de agua y alcantarillado que son el alma de la Gran Manzana”, declaró el comisionado del DEP, Rohit T. Aggarwala. “Nuestros equipos trabajan para servir al público y esperamos que todos los usuarios de las carreteras actúen con cuidado y paciencia en las zonas de obras y permitan que nuestros trabajadores regresen a sus hogares con sus familias al final de cada jornada”.
“El DDC está trabajando en 200 proyectos valorados en más de 5.000 millones de dólares para el DOT, distribuidos en barrios de toda la ciudad”, declaró Alla Ayzenshtat, comisionada adjunta de Seguridad y Apoyo a Obras del DDC. “Es fundamental que tanto nuestros empleados como contratistas cuenten con un entorno seguro para servir a la gente de Nueva York. Llegar a destino rápidamente nunca es más importante que la vida de alguien. Solicitamos a los conductores que tengan precaución en las carreteras, especialmente cerca de las obras de construcción, ya que el clima más cálido impulsa el inicio de más proyectos. La División de Seguridad y Apoyo en Obras del DDC continúa garantizando medidas de seguridad proactivas, como auditorías de campo, planes de seguridad en las obras, seminarios de concientización sobre seguridad, reuniones previas a la construcción y un programa de divulgación sobre seguridad, todas con el objetivo de minimizar los accidentes y promover un entorno de trabajo más seguro para todos”.
Para obtener información sobre seguridad en zonas de trabajo, Visión Cero y otras iniciativas, visite NYC DOT’s webpage o Work Zone Awareness Week page, o nyc.gov/visionzero.
William Jimenez (He/him/his)
Deputy Press Secretary
Ethnic and Cummunity Media
NYC Department of Transportation
Phone: 212-839-3994| Mobile: 347-802-5013
Email: wjimenez@dot.nyc.gov
55 Water Street – 9th Floor, New York, NY, 10041