miércoles 12 de noviembre de 2025 13:16 pm
Search

«Sistema Eléctrico de RD se Normaliza Tras Apagón General de Más de 12 Horas»

El sistema eléctrico dominicano se restableció cerca de las 2:00 de la madrugada de este miércoles, según informó Celso Marranzini, presidente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (CUED). El apagón general, que comenzó alrededor del mediodía del martes, afectó a todo el país y generó caos en el transporte y los servicios básicos. Aunque las causas exactas aún no están claras, Marranzini mencionó que se ha hablado de un «mal manejo en la subestación de San Pedro de Macorís» como posible origen del problema.

Marranzini destacó que, desde el año 2000 hasta la fecha, República Dominicana ha experimentado 13 apagones generales: cuatro entre 2000-2004, cinco entre 2004-2009, dos entre 2009-2012, y solo uno desde 2015 hasta ahora. «El hecho de que no haya habido uno en siete años indica que el sistema se ha robustecido», afirmó, aunque reconoció que aún persisten vulnerabilidades técnicas que deben ser abordadas con urgencia.

Una de las hipótesis que maneja el presidente de la CUED es que la alta generación de energía solar (alrededor del 40% en el momento del apagón) pudo haber influido en la inestabilidad del sistema. «Cuando hay un 40% de generación solar, cualquier falla puede desencadenar un colapso, especialmente si no hay un buen sistema de baterías para compensar», explicó. Según la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED), la salida de unidades de generación en San Pedro de Macorís provocó un efecto dominó que llevó al apagón general.

Marranzini también advirtió sobre la politización del tema y la necesidad de contar con técnicos independientes para analizar las causas del apagón sin sesgos políticos. «No hay muchos técnicos para analizar esto; se necesita un equipo imparcial que evalúe la salida progresiva de las plantas y las fallas en el sistema», señaló. Mientras tanto, las autoridades informaron que 25 plantas generadoras ya se han reintegrado al sistema eléctrico nacional, aunque aún se trabajan en la estabilización total.

El presidente de la CUED prometió que, para finales de este año, se implementarán soluciones para evitar futuros apagones. Sin embargo, el episodio de este martes dejó en evidencia la fragilidad del sistema eléctrico dominicano, especialmente en momentos de alta demanda y generación intermitente. La población sigue a la espera de una explicación técnica detallada y de medidas concretas para garantizar la estabilidad del servicio.

Suscríbete para que recibas a tu Email las Noticias de Hoy calienticas...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

tres + 1 =

MÁS NOTICIAS