miércoles 8 de octubre de 2025 19:49 pm
Search

«Artemis 2 llevará ‘mini órganos’ de los astronautas al espacio para estudiar los efectos de la radiación lunar»

Cuando los cuatro astronautas de la misión Artemis 2 despeguen en 2026 para orbitar la Luna, llevarán consigo algo más que equipos científicos y suministros: réplicas biológicas de sus propios órganos. Se trata de los chips de tejido humano del proyecto AVATAR, una iniciativa pionera que busca entender cómo el espacio profundo afecta al cuerpo humano a nivel celular.

Estos dispositivos, del tamaño de un pendrive, contienen células madre hematopoyéticas extraídas de la médula ósea de cada astronauta. La médula ósea fue elegida porque es extremadamente sensible a la radiación y juega un papel clave en el sistema inmunitario. «Si queremos enviar humanos a Marte, necesitamos saber cómo proteger su médula ósea de la radiación cósmica», explica Liza Soleymani, científica de Emulate, la empresa que desarrolló los chips.

Durante los 10 días que durará la misión, estos «mini órganos» estarán expuestos a las mismas condiciones que los astronautas: microgravedad y radiación solar y cósmica. Al regresar a la Tierra, los investigadores analizarán cómo han cambiado las células utilizando secuenciación de ARN, una técnica que permite estudiar la actividad de miles de genes. «Esto nos dará una imagen sin precedentes de cómo el espacio afecta a nivel molecular a cada astronauta», añade Soleymani.

¿Por qué es tan importante este experimento?

Hasta ahora, los estudios sobre los efectos del espacio en la salud se han basado en datos generales de grupos de astronautas. Pero cada persona responde de manera diferente. «Con AVATAR, podremos personalizar la medicina espacial», dice Daniel Huh, de Emulate. Esto significa que, en futuras misiones a Marte, los astronautas podrían llevar consigo tratamientos médicos adaptados a sus necesidades específicas, basados en los datos de sus propios chips de órgano.

Además, esta tecnología podría tener aplicaciones en la Tierra, como el desarrollo de fármacos personalizados o el estudio de enfermedades en condiciones controladas. «Los chips de órgano son como un laboratorio en miniatura», explica Huh. «Nos permiten probar cómo reaccionan las células de una persona a diferentes estímulos, desde radiación hasta fármacos».

El viaje de los avatares biológicos

Los chips viajarán en un módulo especial diseñado por Space Tango, una empresa que ya ha realizado experimentos similares en la Estación Espacial Internacional (EEI). Una vez en el espacio, estarán expuestos a las mismas condiciones que los astronautas, lo que permitirá comparar los efectos en tiempo real.

«Este es un paso crucial para la exploración espacial a largo plazo», afirma Victor Glover, piloto de Artemis 2. «No solo nos ayudará a entender los riesgos, sino a desarrollar contramedidas para proteger a los astronautas en misiones más largas, como las de Marte».

Con proyectos como AVATAR, la NASA no solo está preparando el regreso a la Luna, sino también sentando las bases para una nueva era de medicina espacial personalizada, donde la tecnología y la biología se unen para hacer que los viajes al espacio profundo sean más seguros para los humanos.

The post «Artemis 2 llevará ‘mini órganos’ de los astronautas al espacio para estudiar los efectos de la radiación lunar» appeared first on Zabala al Día.