WhatsApp, la aplicación de mensajería más utilizada en el mundo, ha implementado un paquete de seguridad avanzado para proteger a sus usuarios de robos, hackeos y suplantaciones. Este «modo antirrobo» combina herramientas como el bloqueo biométrico, la verificación en dos pasos y la gestión de dispositivos vinculados, creando una barrera casi infranqueable para los ciberdelincuentes.
Pasos para activar el modo antirrobo:
- Bloqueo de la aplicación con huella o Face ID:- Ve a Configuración > Privacidad > Bloqueo de aplicación.
- Activa la opción y elige entre huella dactilar o reconocimiento facial.
- Beneficio: Nadie podrá abrir WhatsApp sin tu autenticación biométrica.
 
- Verificación en dos pasos:- Dirígete a Configuración > Cuenta > Verificación en dos pasos.
- Establece un PIN de seis dígitos que solo tú conozcas.
- Importante: Este PIN se solicitará al iniciar sesión en un nuevo dispositivo, evitando accesos no autorizados.
 
- Bloqueo de chats sensibles (Chat Lock):- Selecciona un chat, toca el nombre del contacto y elige «Bloquear chat».
- Los mensajes quedarán ocultos en la bandeja principal y solo podrás acceder a ellos con tu huella o Face ID.
 
- Revisión de dispositivos vinculados:- Ve a Configuración > Dispositivos vinculados y desconecta cualquier dispositivo desconocido.
 
- Función «Ver una vez»:- Al enviar fotos o videos, elige la opción «Ver una vez» para que el contenido se elimine automáticamente después de ser visto.
 
Consejos adicionales de ciberseguridad:
- Mantén actualizada la aplicación para recibir las últimas mejoras en cifrado y parches de seguridad.
- Nunca compartas el código de verificación por SMS, aunque el mensaje parezca legítimo.
- Usa contraseñas robustas y evita conectarte a redes Wi-Fi públicas sin protección.
Con estas medidas, tu cuenta de WhatsApp estará blindada contra robos y accesos no autorizados.
 
				
















