jueves 9 de octubre de 2025 07:31 am
Search

«Comunicación cuántica a distancia: el descubrimiento que podría cambiar la informática para siempre»

Un salto hacia la computación cuántica escalable

Un equipo de investigadores ha logrado un avance sin precedentes en el campo de la computación cuántica: hacer que átomos separados se comuniquen a larga distancia, resolviendo uno de los principales cuellos de botella en el desarrollo de esta tecnología. Este hallazgo no solo valida décadas de teoría cuántica, sino que también allana el camino para la creación de dispositivos cuánticos prácticos y escalables.

El poder del entrelazamiento cuántico

El corazón de este avance es el entrelazamiento cuántico, un fenómeno en el que dos partículas quedan tan íntimamente conectadas que el estado de una influye instantáneamente en el estado de la otra, sin importar cuán lejos estén. Este principio es fundamental para la computación cuántica, ya que permite realizar cálculos complejos a velocidades imposibles para las computadoras clásicas. Los científicos lograron entrelazar núcleos atómicos de silicio, demostrando que pueden comunicarse de manera efectiva.

Superando los límites de la tecnología cuántica

Hasta ahora, los ingenieros cuánticos enfrentaban un dilema: proteger los qubits del ruido externo o permitir que interactúen para realizar operaciones. Los sistemas que priorizan el aislamiento son difíciles de escalar, mientras que los más interactivos son propensos a errores. Este nuevo método resuelve ese conflicto al permitir que los núcleos atómicos se comuniquen a distancia sin perder su protección contra interferencias.

Electrones como puentes de comunicación

La clave del éxito fue utilizar electrones como intermediarios. Los electrones, gracias a su capacidad para extenderse en el espacio, pueden «tocar» y entrelazar núcleos atómicos separados por distancias significativas. En términos simples, los electrones actúan como «teléfonos cuánticos» que permiten a los núcleos comunicarse sin estar físicamente cerca, algo que antes era imposible.

Un avance compatible con la tecnología actual

Lo más revolucionario de este descubrimiento es que la distancia de comunicación lograda (20 nanómetros) coincide con la escala de fabricación de los chips de silicio actuales. Esto significa que la industria de los semiconductores podría adoptar esta tecnología sin necesidad de rediseñar sus procesos, acelerando la llegada de computadoras cuánticas funcionales y accesibles. El próximo desafío será escalar este sistema para construir procesadores cuánticos completos.


Hashtags: #TecnologíaCuántica #FuturoDigital #ComputaciónCuántica #Ciencia #Innovación #SilicioCuántico

Suscríbete para que recibas a tu Email las Noticias de Hoy calienticas...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

diecisiete + dos =

MÁS NOTICIAS