¿Sabías que un simple código de seis dígitos puede ser la llave para que alguien robe tu cuenta de WhatsApp? Así es: el código de verificación que recibes por SMS o en la app es la única barrera que protege tu cuenta de los ciberdelincuentes. Si lo compartes, pueden instalar tu WhatsApp en otro teléfono y expulsarte de tu propia cuenta.
¿Cómo funciona el robo de cuentas?
- Recibes un código sin haberlo solicitado: Esto significa que alguien está intentando registrar tu número en otro dispositivo.
- Si lo compartes o lo muestras en pantalla: Los estafadores pueden usarlo para tomar el control de tu cuenta.
- Técnica común: En estafas, las víctimas comparten pantalla y, sin darse cuenta, muestran el SMS con el código al estafador.
¿Qué hacer para protegerte?
✅ Activa la verificación en dos pasos (PIN) en los ajustes de WhatsApp. ✅ Añade un correo de recuperación: Esto añade una barrera extra de seguridad. ✅ Nunca compartas el código: Ni por mensaje, llamada o pantalla compartida. ✅ Desconfía de «soportes técnicos» o mensajes urgentes que pidan tu código. ✅ Si recibes un código sin solicitarlo, no lo ingreses y reporta el intento de acceso. ✅ Reinstala WhatsApp y contacta al soporte si sospechas que tu cuenta fue comprometida.
Consejo final:
Si alguien te pide el código de verificación, ¡es una estafa! WhatsApp nunca te pedirá que compartas ese número. Protege tu cuenta y no caigas en trampas.
Hashtags: #SeguridadDigital #WhatsApp #Ciberseguridad #Estafas #ProtegeTuCuenta #Fraudes

















