martes 5 de agosto de 2025 20:59 pm
Search

Darwin Monkey: La computadora que emula el cerebro de un mono macaco

Investigadores de la Universidad de Zhejiang en China han presentado «Darwin Monkey», una computadora de última generación diseñada para imitar el funcionamiento del cerebro de un mono macaco. Este avance tecnológico combina procesamiento neuronal con capacidades de visión, escucha, lenguaje y aprendizaje automático.

Desarrollo «Darwin Monkey» está equipada con 960 chips Darwin 3, lo que le permite realizar tareas complejas como razonamiento lógico, generación de contenido y resolución de problemas matemáticos. Este dispositivo representa un hito en la integración de la inteligencia artificial con la neurociencia, ofreciendo nuevas posibilidades para la investigación cerebral.

Capacidades y Aplicaciones Además de emular el cerebro de un mono macaco, «Darwin Monkey» ha demostrado ser capaz de imitar otros cerebros animales, como los de ratones y peces cebra. Esto abre nuevas vías para la investigación en neurociencia y ciencia cerebral, proporcionando herramientas avanzadas para el estudio de la conciencia animal.

Contexto Global China continúa consolidando su posición como líder en inteligencia artificial, con más de 1,500 modelos de IA desarrollados hasta la fecha. Este avance se enmarca en la competencia global por el liderazgo tecnológico, donde China promueve un enfoque basado en la cooperación y la apertura.

Hashtags #DarwinMonkey #InteligenciaArtificial #Neurociencia #Tecnología #Innovación

Suscríbete para que recibas a tu Email las Noticias de Hoy calienticas...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 × cinco =

MÁS NOTICIAS