jueves 9 de octubre de 2025 07:33 am
Search

«Meta contra Tesla y Unitree: la batalla por dominar los robots humanoides con software»

Mientras Tesla apuesta por el hardware y Unitree avanza en China, Meta quiere ganar la guerra de los robots con inteligencia artificial y un ecosistema abierto

29 de septiembre de 2025 — La carrera por dominar el mercado de los robots humanoides tiene tres grandes jugadores:

  1. Tesla (EE.UU.), con su enfoque en hardware y diseño.
  2. Unitree (China), líder en robots ágiles y asequibles.
  3. Meta, que quiere ser el cerebro de todos los robots con una plataforma de software licenciable, inspirada en el modelo de Android.

«No estamos compitiendo por construir el mejor robot, estamos compitiendo por construir el sistema operativo que los controle a todos«, declaró Andrew Bosworth, CTO de Meta, en una entrevista con The Verge. La clave de su estrategia: el software, especialmente en áreas como la «manipulación hábil» (ej: sujetar un objeto sin romperlo), donde los robots actuales aún fallan.


¿Por qué el software es la clave?

Los robots humanoides ya pueden caminar, correr e incluso hacer acrobacias, pero siguen teniendo problemas con tareas básicas como:

  • Interactuar con objetos cotidianos (ej: abrir una puerta).
  • Adaptarse a entornos impredecibles (ej: una cocina con obstáculos).
  • Comunicarse de forma natural con humanos.

Meta apuesta por resolver estos desafíos con: ✅ Simulaciones ultrarealistas: Un «world model» que recrea entornos digitales para entrenar robots. ✅ Equipo de élite: Figuras como Sangbae Kim (ex MIT) y Marc Whitten (ex Cruise). ✅ Ecosistema abierto: Licenciar su software a otros fabricantes, como Google hizo con Android.

«El hardware es importante, pero el software es lo que hará que los robots sean útiles«, explicó Bosworth.


Tesla vs. Unitree vs. Meta: tres enfoques distintos

EmpresaPaísEnfoqueVentaja competitivaDesafío

Tesla

EE.UU.

Hardware + diseño

Robots con apariencia humana (Optimus)

Software limitado para tareas complejas

Unitree

China

Robots ágiles y económicos

Precios competitivos y movilidad avanzada

Falta de ecosistema de software

Meta

EE.UU.

Software + IA

Plataforma licenciable como Android

Depende de fabricantes externos

«Tesla quiere vender robots; Meta quiere que todos los robots usen su software«, comentó un analista de Bank of America.


El plan de Meta: tres fases para dominar el mercado

Según un informe de Bank of America, la adopción de robots humanoides seguirá un calendario claro:

  1. 2025–2027: Robots en fábricas y logística (tareas repetitivas).
  2. 2028–2034: Robots en servicios comerciales (hoteles, escuelas).
  3. 2035+: Robots en hogares (asistentes domésticos y cuidados).

«Meta no está construyendo robots para hoy, sino la plataforma que los dominará en 2035«, señaló un experto.

Suscríbete para que recibas a tu Email las Noticias de Hoy calienticas...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 + 10 =

MÁS NOTICIAS